Presupuesto
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
27/02/2024

¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?

Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios.

La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser considerados.

A continuación, analizaremos esta cuestión para aclarar las normativas y buenas prácticas al respecto.

¿Qué dice la ley sobre el uso de zonas comunes en las comunidades de vecinos?

En España, la regulación sobre esta materia está establecida principalmente en la Ley de Propiedad Horizontal, que determina los derechos y obligaciones de los propietarios en una comunidad de vecinos.

Según esta ley, los espacios comunes de un edificio, como los rellanos, patios o pasillos, son de uso exclusivo para el tránsito y acceso a las viviendas, por lo que no pueden ser utilizados para el almacenamiento de objetos personales.

Sin embargo, existen algunas excepciones y matices que deben ser tenidos en cuenta. Por ejemplo, en muchos casos, los estatutos de la comunidad de propietarios pueden establecer normas específicas sobre el uso de los espacios comunes, incluyendo la posibilidad de dejar temporalmente objetos en determinadas áreas, siempre y cuando no entorpezcan el paso ni supongan un riesgo para la seguridad de los residentes.

En el caso de que no conste esa opción en los mismos y algún vecino quiere hacer ese uso, debe pedir permiso a la comunidad de propietarios que deberá decidir si lo acepta o no mediante votación en una junta.

¿Qué objetos puedo dejar y cómo puedo hacerlo?

La posibilidad de dejar objetos en los espacios comunes de una comunidad de vecinos puede variar según los estatutos de la comunidad. Sin embargo, en general, algunos objetos que podrían ser considerados aceptables para dejar en los rellanos o zonas comunes incluyen: bicicletas, carritos de la compa o de bebé, objetos de decoración o cajas de una mudanza de forma temporal.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del objeto que desees dejar en los espacios comunes, debes seguir ciertos protocolos:

  • Obtener permiso de la comunidad: antes de dejar cualquier objeto en los espacios comunes, es fundamental obtener el permiso de la comunidad de vecinos. Esto puede implicar presentar una solicitud formal y esperar la aprobación en una reunión de la comunidad.
  • Evitar obstruir el paso: asegúrate de que los objetos que dejes no bloqueen el paso ni representen un obstáculo para los demás residentes. Es importante mantener los espacios comunes despejados para garantizar la seguridad y la accesibilidad de todos.

¿Puedo dejar la bicicleta en zonas comunes del edificio como el rellano?

Como hemos dicho, la posibilidad de dejar una bicicleta en zonas comunes del edificio, depende de lo que aparezca recogido en los estatutos de la comunidad.

Es importante consultar los estatutos de la comunidad para conocer las normas específicas respecto al almacenamiento de bicicletas en zonas comunes del edificio.

Algunas comunidades disponen de áreas específicas para el almacenamiento de bicicletas, como un cuarto de bicicletas o un garaje comunitario. En estos casos, es posible dejar la bicicleta en estos espacios designados, siempre y cuando se cumplan las normas establecidas por la comunidad.

¿Qué puedo hacer si mi vecino deja objetos y me molestan?

Si te encuentras en la situación en la que un vecino está dejando objetos en las zonas comunes del edificio y esto te está causando molestias, hay varias acciones que puedes tomar para abordar el problema.

En primer lugar, considera comunicarte directamente con el vecino. Habla con él de manera respetuosa y explícale cómo sus objetos en las zonas comunes están causando molestias. Es posible que el vecino no esté al tanto de que está incomodando y esté dispuesto a encontrar una solución.

Si el problema persiste después de haber hablado con el vecino, o si no te sientes cómodo haciéndolo, puedes consultar los estatutos de la comunidad de propietarios para determinar si hay disposiciones específicas sobre el uso de las zonas comunes y el almacenamiento de objetos en ellas.

Si los estatutos prohíben explícitamente dejar objetos en las zonas comunes o establecen ciertas normas al respecto, puedes hacer referencia a estas reglas al abordar el problema con el vecino o con la junta de propietarios.

En caso de que no se encuentre una solución satisfactoria a través de la comunicación directa o los estatutos de la comunidad, comunícate con el presidente de la comunidad para informarle sobre la situación. Ellos pueden intervenir y recordarle al vecino las normas y reglamentos de la comunidad.

¿Quién se hace cargo de las zonas comunes?

Las zonas comunes en una finca son responsabilidad compartida de todos los vecinos. Cada uno tiene el deber de asegurarse de que se mantengan en buen estado y que su uso sea adecuado.

Es importante recordar que cualquier daño causado al mobiliario común, como romper un elemento del mismo, es responsabilidad de todos los propietarios. Esto significa que si se produce un uso indebido del mobiliario común y se rompe algún elemento, todos los propietarios deberán hacerse cargo de los costes asociados a su reparación o reposición.

Dejar objetos en las zonas comunes puede aumentar el riesgo de incidentes. Por esta razón, es fundamental que la comunidad de vecinos cuente con un seguro que cubra cualquier accidente que pueda ocurrir en estas áreas compartidas.

¿Cómo solicitar las zonas comunes para almacenaje?

Si tienes la intención de dejar un objeto en una zona común de tu comunidad de vecinos, es importante tener en cuenta ciertos procedimientos establecidos por la junta de la comunidad.

En primer lugar, cualquier objeto que desees dejar en una zona común debe ser previamente aprobado por la junta de propietarios. Esto significa que debes presentar una solicitud por escrito, en la cual se detalle el objeto que deseas dejar y se explique el motivo de la solicitud. Esta solicitud será incluida en el orden del día de la próxima reunión de la comunidad.

Es importante destacar que, si en la reunión de la comunidad no se llega a un acuerdo sobre tu solicitud, ésta quedará automáticamente rechazada. Por lo tanto, es fundamental presentar una solicitud clara y argumentada, así como participar activamente en la discusión durante la reunión para defender tu propuesta.

Además, es importante ser consciente de que en las zonas de paso, es decir, aquellas áreas por las que transitan habitualmente los residentes, es poco probable que se acepten objetos que no sean de uso y disfrute comunitario.

Por lo tanto, te recomendamos que busques lugares que puedan molestar lo menos posible a los demás vecinos. De esta manera, aumentarás tus posibilidades de que tu solicitud sea aprobada por la junta de propietarios

¿Qué hacer si mi vecino utiliza la plaza de garaje como trastero?

Cuando se plantea el uso de una plaza de garaje como trastero, la pregunta fundamental que debemos hacernos es si es legal o no. La respuesta a esta interrogante la encontramos en los estatutos de la comunidad de propietarios, donde se establecen las normas y limitaciones sobre el uso de los espacios comunes. Si los estatutos contemplan esta posibilidad, es necesario verificar en qué términos se permite.

Cada comunidad de propietarios tiene la facultad de establecer las limitaciones que considere oportunas en relación a este tema. Si los estatutos no contemplan el uso de la plaza de garaje como trastero, cualquier vecino puede solicitar a través de una reunión de la junta de propietarios que se trate este tema.

Conclusión

En conclusión, la regulación sobre el uso de zonas comunes en las comunidades de vecinos en España se encuentra principalmente en la Ley de Propiedad Horizontal. Esta ley establece que los espacios comunes, como los rellanos, patios o pasillos, son destinados exclusivamente para el tránsito y acceso a las viviendas, prohibiendo su uso como trasteros o áreas de almacenamiento personal.

Sin embargo, existen excepciones y matices que pueden variar según los estatutos de cada comunidad. Es importante consultar estos estatutos para conocer las normas específicas sobre el uso de las zonas comunes, incluyendo la posibilidad de dejar objetos en ellas

Otras noticias/   TODA la actulidad
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
19/02/2024
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir. Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas […]
Leer noticia
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
28/09/2022
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
29/12/2022
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
Los derechos y obligaciones en cuanto al uso de elementos comunes en una comunidad de vecinos se regulan, principalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal define los elementos comunes como “todos aquellos elementos que forman parte de la comunidad”. Es decir, áreas comunes que comparten los vecinos y propietarios del […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios