Presupuesto
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
26/01/2022

Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber

Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.

 ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios?

Los estatutos de una comunidad de propietarios son los documentos que recogen los derechos y obligaciones de los dueños de viviendas y locales que componen una finca.

Estos suelen estar relacionados, principalmente, con el uso del edificio, las instalaciones, los servicios y todo lo relacionado con la administración y gestión de cuotas y gastos.

Es fundamental que los estatutos estén aprobados por todos los vecinos y que nunca vayan en contra de lo que dicta la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Es obligatorio que una comunidad de propietarios tenga estatutos?

Según la Ley de Propiedad Horizontal no es obligatorio que una comunidad de vecinos tenga estatutos. Es decir, son voluntarios y depende del acuerdo al que hayan llegado todos las partes involucradas.

Diferencia estatutos y títulos

Aunque los estatutos de comunidad no son obligatorios, la ley sí establece que las comunidades han de disponer de un título consecutivo. Esto es, simplemente, un documento en el que se detallan las características del edificio teniendo en cuenta el número de viviendas y de locales que alberga. Este desglose es necesario para poder establecer, por ejemplo, la cuota de participación de cada propietario.

En algunos casos, dentro del título consecutivo, se incluyen ciertas normas de convivencia por lo que mucha gente los confunde con los estatutos. Sin embargo, como se desprende de la definición de ambos, no son lo mismo.

¿Quién es el responsable de elaborar y redactar los estatutos de la comunidad de propietarios?

No existen borradores ni plantillas para la elaboración de los estatutos ni tampoco la ley designa a un responsable en concreto para llevar a cabo esta labor. Por lo tanto, lo más recomendable es contratar a un administrador de fincas que tenga experiencia en este campo y pueda redactar un documento que sea útil para la comunidad.

¿Hay que inscribir los estatutos en el Registro de la Propiedad?

En el caso de que la comunidad de vecinos decida redactar unos estatutos es importante que los inscriba en el Registro de la Propiedad. ¿El motivo? Si no lo hacen, la obligación de su cumplimiento solo afecta a los propietarios que lo acordasen en su momento y no a los futuros.

¿Los estatutos de la comunidad y el documento de normas de convivencia son lo mismo?

No, no son lo mismo. Los estatutos contienen las obligaciones y derechos que han de cumplir todos los propietarios. Sin embargo, las normas de convivencia suelen recoger ciertas pautas para que la relación entre los vecinos sea más agradable.

¿Dónde consultar los estatutos de la comunidad de propietarios?

Los estatutos de la comunidad de propietarios han de estar en poder del presidente de la comunidad y del administrador de fincas (en el caso de que lo haya). Ambos tienen la obligación de tenerlos y compartirlos con todos los propietarios que así lo reclamen.

¿Es posible cambiar los estatutos?

Para modificar los estatutos es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Convocar una junta extraordinaria.
  • Exponer los puntos que se quieren modificar.
  • Solicitar su aprobación por unanimidad de todos los propietarios.

Si la votación sale favorable, en el caso de que los estatutos estén inscritos en el Registro de la Propiedad, habrá que inscribir los cambios realizados en el mismo organismo.

¿Sucede lo mismo con las normas de convivencia?

Las normas de convivencia se pueden cambiar en una junta ordinaria y no hace falta que haya unanimidad entre los propietarios. Con una mayoría simple, es posible aplicar modificaciones.

¿La redacción de los estatutos de las comunidades de propietarios es libre?

Como hemos dicho al principio, ninguno de los derechos u obligaciones recogidos en los estatutos puede contradecir lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal.

Por lo tanto, los propietarios tienen cierta libertad pero deben ajustarse siempre al derecho.

¿Dónde aparece recogido todo lo relacionado con los estatutos de las comunidades de propietarios?

Si quieres acudir a la fuente original para saber exactamente cómo funcionan los estatutos en las comunidades de vecinos, debes acudir a los artículos 5, 6 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. En estratos aparece toda la regulación.

Contacta con nosotros para ayudarte con los estatutos de tu comunidad

En Grupo91 realizamos una gestión transparente y profesional de las comunidades de vecinos. Nos avalan años de experiencia y multitud de clientes satisfechos.

Si quieres que nos encargemos de la gestión de tu finca, escríbenos para solicitar un presupuesto personalizado.

Otras noticias/   TODA la actulidad
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje