Presupuesto
El libro del edificio: todo lo que debes saber
04/05/2023

El libro del edificio: todo lo que debes saber

El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio.

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las obligaciones legales de las comunidades de propietarios y las posibles consecuencias del incumplimiento de estas obligaciones.

¿Qué es el libro del edificio?

El libro del edificio es un documento que constituye el archivo y registro del historial e incidencias técnicas, jurídicas y administrativas de un inmueble.

También contiene toda la información y datos relevantes sobre la construcción, incluyendo su diseño, materiales utilizados, instalaciones y servicios, así como detalles e indicaciones de mantenimiento.

Es, en definitiva, un registro detallado que se utiliza para documentar la historia de un edificio lo cual ayuda a su conversación a lo largo del tiempo.

Se considera una herramienta útil para propietarios, administradores y gestores de edificios, ya que ayuda a garantizar que el edificio se mantenga seguro, eficiente y en buen estado durante toda su vida útil.

¿Cuál es su objetivo?

La principal función del libro del edificio es proporcionar información clave en una situación de emergencia o siniestro. Es importante, por tanto, que se haya incluido toda la documentación a lo largo del tiempo. Así los vecinos podrán saber a quién dirigirse en caso de tener que realizar reclamaciones ante, por ejemplo, defectos de construcción en las viviendas.

En definitiva:

  1. Proporciona información sobre la construcción del edificio.
  2. Ayuda en la gestión y el mantenimiento del edificio.
  3. Facilita la venta o el alquiler del edificio.
  4. Sirve como herramienta de consulta para los usuarios del edificio.

¿Qué información debe incluir?

El contenido exacto puede variar las especificaciones del edificio, pero en general debería incluir la siguiente información:

  1. Identificación del edificio: nombre del edificio, dirección, fecha de construcción, número de plantas, número de viviendas o locales, etc.
  2. Planos y diseños: planos de planta, alzados, secciones, detalles constructivos, etc. En resumen, todos los documentos que definen los aspectos técnicos de las obras.
  3. Certificaciones y autorizaciones: copia de la licencia de construcción, permisos y autorizaciones de las autoridades competentes, informes de inspecciones y revisiones técnicas, certificados de eficiencia energética,etc.
  4. Acta de la recepción: es el documento que incluye las responsabilidades del constructor por lo que deberá ir firmado por éste y el promotor.
  5. Relación de los agentes que han intervenido en la construcción: deberá constar una relación que identifique a los participantes en el proceso de edificación.
  6. Descripción de la estructura y materiales: descripción de los materiales y sistemas constructivos utilizados, especificaciones técnicas de los elementos estructurales y de las instalaciones del edificio.
  7. Mantenimiento y reparaciones: historial de las reparaciones y mantenimientos realizados en el edificio, incluyendo detalles de los servicios contratados y trabajos realizados.
  8. Certificado final de obra: es un documento que se solicita una vez finalizada una obra y garantiza que esa obra ha sido acabada correctamente.
  9. Normas de convivencia y reglamentos: normas y reglamentos internos del edificio; incluyendo las reglas de convivencia, el régimen de propiedad horizontal, entre otros.
  10. Otros documentos importantes: informes de seguridad, estudios de sostenibilidad, manuales de usuario de las instalaciones, etc.

Es importante que el libro del edificio se actualice regularmente y se conserve en un lugar seguro y accesible para su consulta por parte de los propietarios, administradores y usuarios del edificio.

¿Quién es el responsable de elaborar y mantener el libro del edificio?

La Ley de Ordenación de la Edificación establece que el promotor debe elaborar el libro del edificio y entregárselo al administrador de la finca o a la comunidad de propietarios en el momento de la entrega de las viviendas o locales.

También se establece que el administrador de la finca o la comunidad de propietarios es responsable de mantener actualizado el libro del edificio y de custodiarlo.

¿Es obligatorio para las comunidades de propietarios tener un libro del edificio?

Sí, en España es obligatorio tener un libro del edificio en todas las comunidades de vecinos. Es importante que los vecinos sepan de su existencia y, además, se comprometan a mantenerlo actualizado.

Obligaciones legales de las comunidades de propietarios respecto al libro del edificio.

Las comunidades de propietarios en España tienen diversas obligaciones legales respecto al libro del edificio:

  1. Conservación y actualización: la comunidad de propietarios debe conservar el libro del edificio en buen estado y actualizarlo regularmente, incorporando toda la información relevante relativa a la conservación, mantenimiento y reformas del edificio.
  2. Acceso y consulta: debe permitir el acceso y la consulta del libro del edificio por parte de los propietarios, usuarios y cualquier otra persona que tenga interés legítimo.
  3. Custodia y responsabilidad: la comunidad de propietarios es responsable de la custodia del libro del edificio y debe garantizar que esté en un lugar seguro y accesible para su consulta.

Consecuencias de no cumplir con las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio.

El incumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio puede acarrear diversas consecuencias, tanto para la comunidad como para los propietarios individuales.

En primer lugar, las comunidades que no cumplan con las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio pueden ser objeto de sanciones económicas por parte de las autoridades competentes.

Además, si el incumplimiento de las obligaciones causa daños a terceros, la comunidad de propietarios puede ser declarada responsable y estar obligada a indemnizar los daños causados.

Y, por último, no disponer de información actualizada y precisa del edificio puede dificultar la gestión y el mantenimiento del mismo, lo que puede afectar a la seguridad y comodidad de los vecinos.

¿Dónde se puede consultar el libro del edificio?

Al finalizar la obra, el constructor entrega a los propietarios el libro del edificio. Estos deben guardarlo en un lugar seguro y, normalmente, es el presidente es que suele custodiarlo o, al menos, disponer de una copia.

Otras noticias/   TODA la actulidad
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
22/10/2021
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos