Presupuesto
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas en comunidades.

Esto es importante porque, por cuestiones de seguridad, las distintas Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos tienen sus propias normas en cuanto a la salida de humo en viviendas. No pueden instalarse en cualquier parte y es necesario cumplir con una serie de requisitos.

¿Qué es una salida de humos?

Empecemos por lo básico, ¿qué es una salida de humos? Es, sencillamente, el lugar por el que deben salir todos los vapores y humos que se producen en una vivienda. El conducto deben canalizarlos hasta la parte superior del edificio y expulsarlos por el tejado.

¿Para quién es obligatoria la instalación de salida de humos?

La normativa de chimeneas y salidas de humos establece que es obligatoria su instalación tanto en viviendas de particulares como en negocios.

En caso de dudas, el Ayuntamiento es el organismo encargado de explicar cómo se realiza la instalación y dónde ubicar la salida. Aunque, por lo general, esta nunca irá en la fachada para evitar molestar a los otros vecinos.

Distancias de seguridad de chimeneas.

Es importante que las chimeneas guarden una distancia de seguridad en el tejado de la comunidad. Hay que tener en cuenta que:

  • La chimenea debe estar un metro por encima de la base de finalización del edificio.
  • Habrá siempre una distancia de al menos 2,5 metros con cualquier obstáculo que pueda haber en la cubierta.
  • Deberá sobresalir al menos un metro por encima de cualquier ventana.
  • En edificios de menos de 20 metros tendrá que instalarse por encima de la terminación del edificio.

Distancias de seguridad de salidas de humo.

  • Deben dejarse 2,20 metros de distancia con respecto al suelo cuando por esa zona pasan personas.
  • Habrá al menos 40 centímetros de espacio con respecto a ventanas y lugares de ventilación situados en la pared de la salida.
  • Cuando la salida se instala en la fachada debe ser lo más corta posible y no alterar la estética del edificio.
  • En el caso de haber dos salidas de gases paralelas habrá que dejar al menos 60 centímetros entre ambas.
  • Si enfrente de la salida hay una ventana, deberá haber al menos 3 metros de distancia.

Normativa para salidas de humos.

El Real Decreto 919/2006 del 28 de julio establece que todas las casas de España deben contar con salidas de humos. Esta ley aprueba el reglamento técnico de distribución y utilización de combustible gaseoso y ofrece instrucciones complementarias que se deben cumplir de forma obligatoria. Por ejemplo: hay que cumplir con determinadas condiciones para la evacuación de productos de combustión, que debe realizarse a través de la cubierta de la vivienda, sea unifamiliar o plurifamiliar.

Otras noticias/   TODA la actulidad
19/10/2023

¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?

La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
22/12/2021

¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?

Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
30/11/2022

Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje

Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
23/02/2023

¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?

Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
25/10/2022

¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?

El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
12/04/2021

Reuniones virtuales de las juntas de propietarios

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
03/04/2023

¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?

Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
05/05/2022

Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
31/10/2023

Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler

La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
05/12/2022

¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?

Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?