Presupuesto
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
25/05/2022

Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.

Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…).

A continuación, te ofrecemos los detalles que necesitas tener en cuenta sobre los gastos de una comunidad de propietarios.

¿Quién debe pagar los gastos de la comunidad? ¿Y en un alquiler?

El pago de las cuotas de los gastos de comunidad es responsabilidad del propietario del inmueble.

Así, aunque se trate de una vivienda alquilada, el propietario seguirá siendo el responsable del pago de los gastos de comunidad y también quien deberá responder ante la comunidad de propietarios.

 ¿Cuánto se paga de comunidad?

El pago en cada comunidad de propietarios es diferente y varía dependiendo de dos factores: la parte de los elementos comunes y los servicios prestados. Los gastos deben figurar en los estatutos de la comunidad que suelen estar inscritos en el Registro de la Propiedad y cada propietario pagará una cuota que dependerá del porcentaje de participación en el reparto equitativo de cargas y beneficios respecto al total del edificio.

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Esta ley regula los derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios y respecto a los gastos establece que se repartirán teniendo en cuenta cada participación.

Por tanto, “a cada piso o local se atribuirá una cuota de participación con relación al total del valor del inmueble y referida a centésimas del mismo. Dicha cuota servirá de módulo para determinar la participación en las cargas y beneficios por razón de la comunidad”.

Exenciones en el pago de gastos de comunidad.

Los gastos comunitarios extraordinarios no serán obligatorios cuando conlleven una finalidad de embellecimiento del edificio, aunque sí lo serán si es para mejorar el aspecto del inmueble.

Tipos de gastos de comunidad.

Hay dos tipos de gastos de comunidad que explicamos a continuación: los fijos y los extraordinarios.

Gastos ordinarios.

Son aquellos que se pagan de forma periódica (mensual, trimestral, semestral o anualmente) y se destinan a mantener los elementos y servicios de las zonas comunes: limpieza del edificio, mantenimiento del ascensor, de la piscina o de las antenas, servicio de conserjería, luz del portal, socorristas…

Se aprueban en el presupuesto anual de la comunidad y están estipulados en los estatutos de ésta.

Gastos extraordinarios.

Son los que se conocen como derramas de comunidad; es decir, los gastos excepcionales que cubren reparaciones o nuevas instalaciones de servicios.

Dentro de estos estarían incluidos la instalación de placas solares, la fibra óptica o la rehabilitación de la fachada, entre otros.

No están previstos en el presupuesto anual por su condición de excepcionalidad y su precio depende de la magnitud de la reparación o instalación.

¿Todos los vecinos pagan lo mismo? ¿Cómo se reparten los gastos de la comunidad?

No todos los vecinos pagan el mismo importe de gastos de comunidad. Como hemos visto antes, es la Ley de Propiedad Horizontal la que establece en su artículo tercero qué cuota corresponde a cada piso o local en relación al total del valor del inmueble.

¿Cómo se calculan los gastos de cada piso, garaje, local y/o trastero?

Para fijar una cuota de gastos a cada propietario se tiene en cuenta la superficie útil de cada piso, su ubicación (interior o exterior) y el uso que se entienda que va a realizar de los servicios comunes. No utilizar estos servicios no exime al propietario de la obligación correspondiente.

Si tienes dudas sobre cómo gestionar los gastos de la comunidad de propietarios o no sabes cómo calcular las cuotas que le corresponden a cada vecino, contacta con nosotros. Llevamos más de 30 años gestionando fincas y podemos encargarnos de todo el mantenimiento y gestión económica de tu comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
27/03/2024
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas. ¿Qué dice la […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?