Presupuesto
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
25/05/2022

Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.

Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…).

A continuación, te ofrecemos los detalles que necesitas tener en cuenta sobre los gastos de una comunidad de propietarios.

¿Quién debe pagar los gastos de la comunidad? ¿Y en un alquiler?

El pago de las cuotas de los gastos de comunidad es responsabilidad del propietario del inmueble.

Así, aunque se trate de una vivienda alquilada, el propietario seguirá siendo el responsable del pago de los gastos de comunidad y también quien deberá responder ante la comunidad de propietarios.

 ¿Cuánto se paga de comunidad?

El pago en cada comunidad de propietarios es diferente y varía dependiendo de dos factores: la parte de los elementos comunes y los servicios prestados. Los gastos deben figurar en los estatutos de la comunidad que suelen estar inscritos en el Registro de la Propiedad y cada propietario pagará una cuota que dependerá del porcentaje de participación en el reparto equitativo de cargas y beneficios respecto al total del edificio.

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Esta ley regula los derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios y respecto a los gastos establece que se repartirán teniendo en cuenta cada participación.

Por tanto, “a cada piso o local se atribuirá una cuota de participación con relación al total del valor del inmueble y referida a centésimas del mismo. Dicha cuota servirá de módulo para determinar la participación en las cargas y beneficios por razón de la comunidad”.

Exenciones en el pago de gastos de comunidad.

Los gastos comunitarios extraordinarios no serán obligatorios cuando conlleven una finalidad de embellecimiento del edificio, aunque sí lo serán si es para mejorar el aspecto del inmueble.

Tipos de gastos de comunidad.

Hay dos tipos de gastos de comunidad que explicamos a continuación: los fijos y los extraordinarios.

Gastos ordinarios.

Son aquellos que se pagan de forma periódica (mensual, trimestral, semestral o anualmente) y se destinan a mantener los elementos y servicios de las zonas comunes: limpieza del edificio, mantenimiento del ascensor, de la piscina o de las antenas, servicio de conserjería, luz del portal, socorristas…

Se aprueban en el presupuesto anual de la comunidad y están estipulados en los estatutos de ésta.

Gastos extraordinarios.

Son los que se conocen como derramas de comunidad; es decir, los gastos excepcionales que cubren reparaciones o nuevas instalaciones de servicios.

Dentro de estos estarían incluidos la instalación de placas solares, la fibra óptica o la rehabilitación de la fachada, entre otros.

No están previstos en el presupuesto anual por su condición de excepcionalidad y su precio depende de la magnitud de la reparación o instalación.

¿Todos los vecinos pagan lo mismo? ¿Cómo se reparten los gastos de la comunidad?

No todos los vecinos pagan el mismo importe de gastos de comunidad. Como hemos visto antes, es la Ley de Propiedad Horizontal la que establece en su artículo tercero qué cuota corresponde a cada piso o local en relación al total del valor del inmueble.

¿Cómo se calculan los gastos de cada piso, garaje, local y/o trastero?

Para fijar una cuota de gastos a cada propietario se tiene en cuenta la superficie útil de cada piso, su ubicación (interior o exterior) y el uso que se entienda que va a realizar de los servicios comunes. No utilizar estos servicios no exime al propietario de la obligación correspondiente.

Si tienes dudas sobre cómo gestionar los gastos de la comunidad de propietarios o no sabes cómo calcular las cuotas que le corresponden a cada vecino, contacta con nosotros. Llevamos más de 30 años gestionando fincas y podemos encargarnos de todo el mantenimiento y gestión económica de tu comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/02/2023

¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?

Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
18/01/2022

Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?

Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
30/05/2023

Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.

Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
24/01/2023

¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?

La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
24/05/2021

Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos

Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
22/12/2021

¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?

Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
27/03/2023

¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?

Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
17/02/2022

Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios

Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
03/04/2023

¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?

Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
28/02/2022

¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?

Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?