Presupuesto
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
30/11/2022

Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje

Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios.

A continuación hacemos un repaso por las más comunes.

Definición legal de garaje

El artículo 396 del Código Civil, donde se enumeran los elementos comunes de una propiedad horizontal, sorprendentemente, no incluye el garaje. Este aparece, exclusivamente, en el texto de la Ley de Propiedad Horizontal como “anexo de las viviendas”.

Por lo tanto, legalmente, el garaje no se considera un elemento común al no aparecer en el Código Civil. Sin embargo, puede pasar a serlo si así lo decide la comunidad de propietarios y lo incluye en los estatutos de la comunidad.

Así, por lo general, el garaje pasa a ser un espacio común por el que pueden transitar propietarios y vecinos de un edificio. Y la plaza de garaje, en cambio, es un elemento privativo de uso exclusivo para el propietario.

La Ley de Propiedad Horizontal considera cada plaza de garaje una finca independiente cuando el espacio de cada vecino está delimitado para ser aprovechado de forma independiente.

Aspectos de la ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje

La Ley de Propiedad Horizontal no es muy extensa en cuanto al uso y condiciones de las plazas de garaje en las comunidades de vecinos. Pero sí que determina ciertos aspectos clave.

En primer lugar, en el artículo 9.1, establece que el propietario está obligado a “respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando en todo momento que se causen daños o desperfectos”.

La Ley también recoge la posibilidad de crear una Subcomunidad de Propietarios de Garajes dentro del régimen de Propiedad Horizontal. Así, los propietarios de plazas de garaje, que no tienen porqué poseer una vivienda en el edificio, pueden decidir crear una subcomunidad para agilizar ciertos aspectos: gastos, funcionamiento, normas de uso, etc.

Así, esta subcomunidad puede crear su propio ámbito de actuación aunque siempre teniendo en cuenta las decisiones que se tomen en el resto del edificio cuando las decisiones afecten a ambas partes.

Dudas frecuentes sobre las plazas de garaje

La ley de Propiedad Horizontal para plazas de garaje deja muchas preguntas abiertas, vamos a resolver algunas de ellas:

¿El dueño de una plaza de parking tiene que pagar las cuotas comunitarias?

Por lo general, sí. El propietario de una plaza de garaje debe contribuir con los gastos del edificio según su cuota de participación. De esta manera, aporta en beneficio de la finca y contribuye al fondo de reserva al cual se recurre ante cualquier necesidad referente a mantenimiento, conservación y reparación de la finca.

¿Podemos aparcar más de un vehículo en una misma plaza?

La Ley de Propiedad Horizontal no permite ni prohíbe aparcar más de un vehículo en una misma plaza de garaje por lo que habrá que consultar si los Estatutos de la Comunidad dicen algo al respecto.

Si no hay regulación al respecto, el propietario podrá aparcar en su plaza tantos vehículos como quieran siempre y cuando respete el espacio destinado a su plaza.

¿Está permitido utilizar una plaza de garaje como trastero?

No, no se deben depositar muebles u otros objetos en una plaza de garaje ya que su función es, exclusivamente, albergar vehículos a motor. En el caso de que un propietario quiera cerrar su plaza y utilizarla como trastero deberá contar con el consentimiento unánime de la junta de propietarios.

¿La Comunidad de Propietarios tiene responsabilidades con la plaza de garaje?

La Comunidad de Propietarios, al igual que con cualquier zona común, debe velar por el adecuado mantenimiento, conservación y seguridad del garaje. Por lo tanto, se deberá decidir en junta de vecinos todas las actuaciones que haya que hacer en este lugar.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/03/2023

¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?

Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
01/07/2022

Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
28/09/2022

Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.

Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
04/07/2022

Elementos comunes en las comunidades de propietarios

En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
29/12/2022

Ley de propiedad horizontal en elementos comunes

Los derechos y obligaciones en cuanto al uso de elementos comunes en una comunidad de vecinos se regulan, principalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal define los elementos comunes como “todos aquellos elementos que forman parte de la comunidad”. Es decir, áreas comunes que comparten los vecinos y propietarios del […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
22/09/2023

¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?

Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
23/09/2022

¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?

El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
18/01/2022

Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?

Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?