Presupuesto
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
23/02/2023

¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?

Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad.

Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la deuda. A continuación explicamos qué procedimiento seguir.

Motivos por los que no pueden pagar gastos de comunidad

Existen muchos motivos para que un vecino se convierta en moroso. Lo más común es que esa persona o familia esté atravesando dificultades económicas o que, puntualmente, no tuviera saldo en su cuenta cuando llegó el recibo.

Sin embargo, también hay propietarios que dejan de pagar las cuotas porque:

  • No es su vivienda habitual y se olvidan.
  • Los arreglos llevados a cabo no son de su agrado.
  • La vivienda ha sido okupada.

Sea cual sea la razón de la deuda, si la comunidad quiere reclamar esa cantidad debe seguir estos pasos.

¿Qué hacer si un vecino no paga los gastos de la comunidad?

A continuación explicamos cómo reclamar la deuda a un vecino moroso:

1. Vía amistosa

El primer paso, cuando un vecino no paga la comunidad, será siempre hablar con él para entender lo que está ocurriendo. Quizás se pueda llegar a algún tipo de acuerdo y lograr que salde su deuda con el tiempo.

2. Recordatorio formal

Si lo primero no funciona, se le puede enviar una carta formal a través de burofax recordándole las deudas que tiene con la comunidad. Esto servirá para probar que se le reclamó la deuda en diferentes ocasiones si más adelante hay un juicio.

3. Reclamación ante la junta de propietarios

Otra opción es reclamar la deuda en una junta de propietarios. Para ello tendrá que aparecer como punto del día en la convocatoria y quedar constancia en el acta de la reunión.

4. Procedimiento monitorio

Tras agotar todas las opciones amistosas y si el vecino sigue sin pagar la comunidad, se puede iniciar un procedimiento monitorio para reclamar la cantidad por vía judicial.

La comunidad de vecinos deberá estar de acuerdo y aprobarlo en una junta de propietarios en la que figure este punto como orden del día. Durante la reunión, los propietarios deben adoptar un acuerdo de liquidación de deuda regulado por la Ley de Propiedad Horizontal.

El juez reclamará la deuda al vecino moroso en un plazo de 20 días. Si este sigue negándose a pagar, la comunidad podrá continuar la reclamación interponiendo un proceso ordinario por razón de la cuantía.

5. Reclamación judicial

En última instancia tenemos, por tanto, la opción de reclamar la deuda por vía judicial. Deberá ser aprobado en junta general por todos los propietarios y presentar todas las facturas y documentos que demuestren que existe una deuda entre la comunidad y el vecino en cuestión.

En el caso de que el juez le dé la razón a la comunidad, este puede ordenar la devolución del dinero y embargar cuentas y bienes del vecino moroso.

En estos casos, siempre se recomienda contar con el asesoramiento legal de un profesional que guíe a la comunidad a través del procedimiento de reclamación.

En Grupo 91 somos especialistas en la gestión de comunidades y fincas y asesoramiento legal, por lo que podemos ayudarte a aclarar cualquier duda relacionada con vecinos que no pagan los gastos de la comunidad de propietarios.

Otras noticias/   TODA la actulidad
22/12/2021

¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?

Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
17/01/2023

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
25/05/2022

Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.

Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
05/05/2022

Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
24/05/2021

Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos

Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
13/12/2021

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
07/04/2022

Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos

La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos
03/01/2023

¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?

¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?