Presupuesto
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
03/04/2023

¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?

Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento.

Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas de ahorro será en las urbanizaciones grandes con zonas comunes como piscina o jardines.

A continuación recogemos algunas recomendaciones.

Elegir un banco con pocas comisiones

La OCU recuerda que hay cuentas bancarias que cobran comisiones de mantenimiento o por operaciones habituales como girar recibos y hacer transferencias. La suma al final del año, alertan desde la asociación, puede llegar a alcanzar los 1.300€.

Por lo tanto, recomiendan prestar atención a las condiciones de la cuenta bancaria de la comunidad y buscar una que cobre pocas comisiones. El seguro de la comunidad En los análisis de la OCU han detectado que muchas comunidades podrían ahorrarse un 36% del gasto en el seguro de la comunidad eligiendo una póliza más ventajosa. Todo ello, además, sin reducir la cobertura de la misma.

De nuevo, comparar y buscar ofertas pueden hacer que la comunidad se ahorre un buen pellizco en seguros.

Eficiencia energética

Para ahorrar en gastos comunes de la comunidad debemos prestar atención a la eficiencia energética del edificio. En su momento ya recogimos una serie de medidas para ahorrar energía en las comunidades de propietarios, aquí recordamos algunas de nuevo:

  • Utilizar dispositivos LED que tienen un gasto energético reducido.
  • Instalar sensores de presencia para que la luz solo se encienda cuando es necesaria.
  • Elegir una buena tarifa de luz.
  • Instalar temporizadores para que las luces se apaguen automáticamente pasando un tiempo.

Gastos del ascensor

El ascensor es uno de los elementos de la comunidad que más gastos genera. El principal y el más evidente es el gasto energético que se puede reducir contratando una buena tarifa y ajustando la potencia que cubra los picos de consumo.

También está el gasto en mantenimiento. Este puede contratarse con un proveedor pequeño y cercano, en lugar de con la empresa que realizó la instalación. Según la OCU el ahorro puede ser de un 20%.

Portero y limpieza

Las comunidades de vecinos con portero pueden contratar a una persona directamente o a una empresa que proporcione el servicio. El coste puede ser similar, aunque con la segunda opción no será necesario hacer nóminas, pagar a la Seguridad Social, etc.

En cuanto a la limpieza ocurre lo mismo. En este caso, contando con una empresa el ahorro puede ser de un 10% y además nos aseguramos el servicio.

Subvenciones y ayudas

Otra forma de reducir el gasto de la comunidad de vecinos es hacer uso de las ayudas y subvenciones que ofrece el gobierno para abordar tareas de rehabilitación, mejora de la eficiencia, etc. De este modo, los propietarios no tendrán que hacer frente a la totalidad de la inversión por sí mismos.

Administrador de fincas

Una de las ventajas de contar con un administrador de fincas es que, con sus conocimientos y experiencia, puede ayudar a la comunidad de vecinos a ahorrar en sus gastos. La OCU estima que para una comunidad de 80 viviendas el ahorro puede ser hasta el 50% gracias a esta figura. Podrá negociar mejores condiciones, solicitar ayudas y detectar cuáles son las medidas de ahorro que puede necesitar nuestra comunidad.

Si te interesa este servicio, ponte en contacto con nosotros.

Otras noticias/   TODA la actulidad
30/05/2022

Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.

Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
19/10/2023

¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?

La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
05/05/2022

Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
28/10/2021

7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos

¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
03/07/2023

Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.

¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
23/09/2022

¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?

El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
24/05/2023

Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.

En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
17/11/2023

Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal

La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad. En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para […]
Leer noticia
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
26/01/2022

Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber

Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
17/02/2022

Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios

Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios