Presupuesto
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
25/04/2023

Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del edificio y reducir el riesgo de daños materiales.

Cumplir con la regulación contra incendios es un compromiso necesario para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del edificio; por eso, a continuación, queremos repasar algunos aspectos importantes sobre la instalación y mantenimiento de extintores.

¿Es obligatorio instalar extintores en tu comunidad de vecinos?

La Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96) obliga a la instalación de extintores en los edificios que hayan sido construidos o rehabilitados a partir del año 1996. Por lo tanto, los anteriores a esta fecha no tienen por qué contar con ellos aunque siempre es aconsejable.

Adicionalmente, en el Real Decreto 513/2017 del 22 de mayo se aprobó el “Reglamento de instalaciones de protección contra incendios” que establece que los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, y que sean adecuados para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio.

El texto legal dice así: “el emplazamiento de los extintores permitirá que sean fácilmente visibles y accesibles, estarán situados próximos a los puntos donde se estime mayor probabilidad de iniciarse el incendio, a ser posible, próximos a las salidas de evacuación y, preferentemente, sobre soportes fijados a paramentos verticales, de modo que la parte superior del extintor quede situada entre 80 cm y 120 cm sobre el suelo. Su distribución será tal que el recorrido máximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuación, hasta el extintor, no supere 15 m”.

Además, es importante que estén en buen estado de conservación y que se revisen y mantengan periódicamente.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los extintores?

Los extintores que se instalan en una comunidad de vecinos deben cumplir una serie de requisitos para garantizar su eficacia en caso de incendio. Son los siguientes:

1. Tipo de extintor: Es necesario elegir el tipo de extintor adecuado para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio. Existen extintores para fuegos de clase A (combustibles sólidos), B (combustibles líquidos), C (equipos eléctricos) y D (metales), entre otros.

2. Capacidad: La capacidad del extintor debe ser adecuada para el tamaño del edificio y para la posible magnitud del fuego que pueda producirse. En general, se recomienda instalar extintores de al menos 6 kg en las zonas comunes de los edificios residenciales.

3. Ubicación: Los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, en zonas estratégicas como las entradas de los edificios, los pasillos, los garajes, etc. Deberá haber uno en todas las plantas del edificio y uno a 15 metros de la puerta de salida. Además, es recomendable que se instalen a una altura no superior a 1,5 metros del suelo y que se señalicen correctamente.

4. Mantenimiento: Los extintores deben ser revisados y mantenidos periódicamente por personal especializado para asegurarse de que están en buen estado de conservación y funcionamiento. Esto incluye la comprobación de la carga, la revisión del estado de las mangueras y boquillas, y la comprobación del estado de las válvulas y manómetros. La empresa deberá cumplir con las inspecciones trimestrales y anuales obligatorias.

¿Cuáles son las responsabilidades de los propietarios?

Es importante que la comunidad de propietarios cuente con el asesoramiento de un profesional para garantizar que los extintores instalados en el edificio cumplen con todos estos requisitos y están en buen estado de funcionamiento. Ya que, según la ley, es responsabilidad de la comunidad de propietarios cumplir con esta normativa y asegurarse de que el edificio cuenta con los extintores necesarios y en buen estado.

Además de la instalación de extintores, los vecinos también tienen la responsabilidad de proporcionar una adecuada señalización de emergencia, salidas de incendio claramente identificadas y planes de evacuación para los ocupantes del edificio.

Otras noticias/   TODA la actulidad
31/10/2023

Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler

La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
28/10/2021

7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos

¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
25/05/2022

Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.

Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
17/02/2023

¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?

Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
28/09/2022

Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.

Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
17/11/2023

Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal

La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad. En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para […]
Leer noticia
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
31/03/2022

10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas

Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
27/09/2023

El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad

Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
13/12/2021

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
22/12/2021

¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?

Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?