Presupuesto
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
03/01/2023

¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?

¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo.

Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar eficiencia y destinar el presupuesto de la comunidad a otros fines más útiles.

Principales gastos en las comunidades de vecinos.

¿En qué gastan más las comunidades de vecinos? Aunque el coste varía dependiendo del tamaño del inmueble y el número de elementos comunes, los principales gastos fijos son los siguientes:

  • Iluminación de zonas comunes: rellanos, pasillos, escaleras… deben contar con una iluminación adecuada que deberá pagar la comunidad.
  • Ascensor: este elemento se lleva una gran parte del presupuesto en electricidad y mantenimiento.
  • Puertas mecánicas del garaje: en aquellas comunidades que cuentan con un garaje con puertas mecánicas, también suele ser una fuente de gasto energético importante.

Formas de ahorrar electricidad en las comunidades de vecinos.

Para reducir la factura de la luz y ahorrar energía en la comunidad debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisar la potencia de la luz contratada: esta es una forma muy sencilla de ahorrar unos euros cada mes. Es importante adecuar la potencia según las necesidades para no pagar más de lo que necesitamos.
  • Instalar bombillas led de bajo consumo: la iluminación led es más barata, eficiente y económica a largo plazo. Cambiar las bombillas de la comunidad puede ayudarnos a reducir en un 80% el consumo eléctrico.
  • Sectorizar el alumbrado: la sectorización permite decidir qué luces se iluminan cuando pulsamos un determinado interruptor. De este modo, en comunidades pequeñas podemos hacer que se enciendan las luces del portal y los rellanos. Pero en una grande podemos acotar zonas más pequeñas según la necesidad.
  • Temporizar la iluminación: podemos programar que las luces se enciendan durante un período de tiempo. Por ejemplo: la luz del portal se apagará automáticamente pasados unos minutos ya que se entiende que el vecino ya habrá llegado a su vivienda.
  • Instalar sensores de presencia: otra forma muy útil de ahorrar energía es que las luces se enciendan cuando detecten presencia.
  • Realizar una limpieza adecuada de los aparatos lumínicos: cuando estos están sucios su eficiencia se reduce notablemente.
  • Concienciar a los vecinos de la importancia del ahorro energético en la comunidad.

¿A quién beneficia el ahorro de electricidad en una comunidad?

El ahorro de energía en comunidades de vecinos beneficia a todos. Cuantas más medidas se tomen, menos se pagará en los recibos de la comunidad. Es muy simple. Además, con estos pequeños gestos, contribuimos a cuidar del medioambiente y a proteger el planeta.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
01/10/2024
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
El mantenimiento de comunidades de vecinos es una de las áreas más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los espacios compartidos, la seguridad de los residentes y la conservación del valor del inmueble. Sin un adecuado plan de mantenimiento, pueden surgir problemas que afecten la calidad de vida, incrementen los costes asociados a reparaciones […]
Leer noticia
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
17/11/2023
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad. En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para […]
Leer noticia
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
27/03/2025
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
Las reuniones de vecinos son un pilar fundamental para la toma de decisiones en una comunidad de propietarios. Sin embargo, para que estas sean válidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la asistencia mínima en la reunión de vecinos establecida en la normativa vigente. En este artículo abordaremos cuántos propietarios deben estar presentes […]
Leer noticia
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber