Presupuesto
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
03/01/2023

¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?

¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo.

Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar eficiencia y destinar el presupuesto de la comunidad a otros fines más útiles.

Principales gastos en las comunidades de vecinos.

¿En qué gastan más las comunidades de vecinos? Aunque el coste varía dependiendo del tamaño del inmueble y el número de elementos comunes, los principales gastos fijos son los siguientes:

  • Iluminación de zonas comunes: rellanos, pasillos, escaleras… deben contar con una iluminación adecuada que deberá pagar la comunidad.
  • Ascensor: este elemento se lleva una gran parte del presupuesto en electricidad y mantenimiento.
  • Puertas mecánicas del garaje: en aquellas comunidades que cuentan con un garaje con puertas mecánicas, también suele ser una fuente de gasto energético importante.

Formas de ahorrar electricidad en las comunidades de vecinos.

Para reducir la factura de la luz y ahorrar energía en la comunidad debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisar la potencia de la luz contratada: esta es una forma muy sencilla de ahorrar unos euros cada mes. Es importante adecuar la potencia según las necesidades para no pagar más de lo que necesitamos.
  • Instalar bombillas led de bajo consumo: la iluminación led es más barata, eficiente y económica a largo plazo. Cambiar las bombillas de la comunidad puede ayudarnos a reducir en un 80% el consumo eléctrico.
  • Sectorizar el alumbrado: la sectorización permite decidir qué luces se iluminan cuando pulsamos un determinado interruptor. De este modo, en comunidades pequeñas podemos hacer que se enciendan las luces del portal y los rellanos. Pero en una grande podemos acotar zonas más pequeñas según la necesidad.
  • Temporizar la iluminación: podemos programar que las luces se enciendan durante un período de tiempo. Por ejemplo: la luz del portal se apagará automáticamente pasados unos minutos ya que se entiende que el vecino ya habrá llegado a su vivienda.
  • Instalar sensores de presencia: otra forma muy útil de ahorrar energía es que las luces se enciendan cuando detecten presencia.
  • Realizar una limpieza adecuada de los aparatos lumínicos: cuando estos están sucios su eficiencia se reduce notablemente.
  • Concienciar a los vecinos de la importancia del ahorro energético en la comunidad.

¿A quién beneficia el ahorro de electricidad en una comunidad?

El ahorro de energía en comunidades de vecinos beneficia a todos. Cuantas más medidas se tomen, menos se pagará en los recibos de la comunidad. Es muy simple. Además, con estos pequeños gestos, contribuimos a cuidar del medioambiente y a proteger el planeta.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/03/2021

Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.

En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
28/06/2023

Beneficios de contratar un administrador de fincas colegiado: seguridad y tranquilidad para tu comunidad.

Cuando se trata de gestionar y administrar propiedades e inmuebles, contar con un profesional puede marcar la diferencia entre una experiencia sin complicaciones y una carga de responsabilidades abrumadora. Es aquí donde entra en juego el administrador de fincas. Este perfil despliega sus habilidades y conocimientos para asegurar el correcto funcionamiento de las propiedades, cuidando […]
Leer noticia
Beneficios de contratar un administrador de fincas colegiado: seguridad y tranquilidad para tu comunidad.
27/03/2023

¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?

Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
05/05/2022

Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
30/05/2023

Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.

Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
31/03/2022

10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas

Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
04/05/2023

El libro del edificio: todo lo que debes saber

El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
28/10/2021

7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos

¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
24/01/2023

¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?

La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?