Presupuesto
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
29/12/2022

Ley de propiedad horizontal en elementos comunes

Los derechos y obligaciones en cuanto al uso de elementos comunes en una comunidad de vecinos se regulan, principalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal.

La Ley de Propiedad Horizontal define los elementos comunes como “todos aquellos elementos que forman parte de la comunidad”. Es decir, áreas comunes que comparten los vecinos y propietarios del edificio: jardines, escaleras, luminarias, etc.

¿Cómo se regulan los elementos comunes de la propiedad horizontal?

Además de los elementos comunes, en la Ley de Propiedad Horizontal encontramos lo que se denomina como elementos privativos. En este caso, hablamos de las viviendas, locales comerciales o inmuebles que pertenecen a título privativo a una o más personas. Solo los titulares tienen derecho a su uso y disfrute de forma exclusiva.

Estos elementos, además, deben aparecer expresamente descritos como tales en el Título Constitutivo. Por lo tanto, todo lo que no esté descrito aquí como elemento privativo se considera elemento común.

Los elementos comunes son todo lo que conforma las áreas externas del edificio y todo lo que forme parte de la estructura, arquitectura, instalaciones y servicios del inmueble. Incluidas fachadas, balcones, tejados o terrazas.

¿Cómo distinguir cuando un elemento es privativo o común?

De las propias definiciones de elementos comunes y elementos privativos ya se desprende la diferencia entre ambos. Pero, por resumir:

  • Todos los elementos privados deben estar listados en el documento constitutivo de la propiedad horizontal.
  • Los elementos comunes nunca aparecerán en las escrituras de propiedad de cada uno de los propietarios.

Además, el artículo 3 de la Ley de Propiedad Horizontal nos da una serie de pautas para analizar qué se considera de derecho privativo en cada piso o local:

  • Los espacios comprendidos dentro de los límites que figuren en el título de propiedad del piso o local.
  • El aprovechamiento de dicho elemento pertenece en exclusiva a su propietario.
  • Las instalaciones, elementos o servicios que estén dentro del piso o local privados.

¿Puede un elemento común pasar a ser privativo?

Sí, un elemento común puede pasar a ser privativo pero habrá que asignarle una cuota de participación independiente y, al mismo tiempo, las cuotas del resto de propietarios se verán reducidas. Además, este cambio deberá ser aprobado en junta de propietarios con unanimidad. La Ley de Propiedad Horizontal actualizada La Ley de Propiedad Horizontal se publicó el 21 de julio de 1960 y, desde entonces, ha sufrido varios cambios para actualizarse conforme las necesidades cambiantes de la sociedad.

La última reforma se produjo en junio de 2022 para, entre otras cosas, facilitar las obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética del edificio o la implantación de fuentes de energía renovable de uso común.

Otras noticias/   TODA la actulidad
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
17/02/2023
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
22/01/2024
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
Uno de los aspectos fundamentales del buen funcionamiento y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en las comunidades de propietarios son las notificaciones 060. En este artículo, explicaremos en detalle qué son las notificaciones 060 y cómo afectan a las comunidades de propietarios. ¿Para qué sirven las notificaciones 060 a las comunidades de propietarios? Las […]
Leer noticia
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
18/01/2022
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.