Presupuesto
¿Qué es un administrador de fincas?
28/06/2023

¿Qué es un administrador de fincas?

Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define a esta figura como:

«Profesional libre e independiente, con la formación adecuada para el desempeño de sus funciones y que de forma habitual y continuada administra fincas de terceros, ya sean urbanas o rústicas. Sus funciones principales conducen al gobierno y conservación de los bienes encomendados, la obtención del rendimiento adecuado y el asesoramiento de las cuestiones relativas a los bienes inmuebles y están articuladas en la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 20«

El perfil de un administrador de fincas debe desplegar sus habilidades y conocimientos para asegurar el correcto funcionamiento de las propiedades, cuidando de los intereses de los propietarios y facilitando la convivencia entre ellos.

A continuación, veremos qué es exactamente un administrador de fincas, las ventajas que supone su contratación y las diversas tareas que asume este rol fundamental en la administración de inmuebles y comunidades.

4 Ventajas al contratar un administrador de fincas

Contratar un administrador de fincas puede ofrecer varias ventajas tanto para propietarios como para inquilinos.

Estas son algunas de las principales ventajas de contar con profesional:

Ahorro de tiempo y energía

Al delegar la gestión de la finca a un administrador, los propietarios se liberan de muchas responsabilidades y tareas tediosas. Este se encarga de la recaudación de cuotas, el seguimiento de contratos con proveedores, la coordinación de reparaciones, etc. Todo eso supone un importante ahorro de tiempo y esfuerzo para los propietarios.

Mejor funcionamiento de la comunidad

Una de las principales responsabilidades del administrador es supervisar y coordinar el mantenimiento y las reparaciones necesarias en la finca. Esto asegura que las instalaciones siempre estén en buenas condiciones y que se realicen las reparaciones necesarias que vayan surgiendo. Un mantenimiento adecuado contribuye a mantener el valor de la propiedad y mejora la calidad de vida de los residentes.

Seguridad y tranquilidad para los propietarios

Los vecinos que residen en el inmueble gestionado por el administrador también disfrutan de la tranquilidad que supone saber que un profesional está a cargo de todo.

Figura profesional cualificado

Los administradores de fincas cuentan con experiencia y conocimientos específicos en la gestión y administración de propiedades. Están familiarizados con las leyes y regulaciones pertinentes, así como con los procedimientos y mejores prácticas. Su experiencia les permite manejar eficientemente diferentes situaciones y resolver problemas de manera efectiva.

5 Funciones del administrador de fincas

Las tareas de un administrador de fincas pueden variar dependiendo del acuerdo al que hayan llegado con la comunidad de vecinos, aunque estas son las más comunes:

Mantenimiento de la propiedad

Supervisa el mantenimiento general de la finca, incluyendo áreas comunes, instalaciones, sistemas de seguridad, jardines, etc. Organiza y coordina las reparaciones necesarias y contrata a los proveedores.

Mediación en caso de conflicto entre vecinos

Gracias a su experiencia y objetividad, puede ayudar a encontrar soluciones equitativas y resolver disputas de manera eficiente. Esto contribuye a mantener un ambiente armonioso en la comunidad

Asesoramiento y asistencia legal

El administrador de fincas se encarga de hacer que la comunidad cumpla con la legislación vigente gracias al asesoramiento legal. También puede recomendar acciones legales en caso de morosidad, sentencias o cualquier otro tipo de contencioso.

Gestión de las cuentas y presupuestos

Entre las tareas de esta figura también se encuentra la de estar al corriente de las cuentas de la comunidad, nóminas, páginas a proveedores, etc. Deberá llevarlas al día y ponerlas a disposición de los propietarios siempre que sea necesario.

Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables

El administrador se encarga de que la finca cumpla con todas las normativas legales y requisitos administrativos. Esto incluye el seguimiento de las normas de seguridad, gestión de contratos y seguros y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Conclusión

Cuando se trata de gestionar y administrar propiedades e inmuebles, contar con un profesional puede marcar la diferencia entre una experiencia sin complicaciones y una carga de responsabilidades abrumadora. Es aquí donde puedes contar con nuestra ayuda, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre la gestión y administración que necesita tu comunidad de propietarios.

Un administrador de fincas desempeña un papel crucial en la gestión y administración de propiedades e inmuebles. Este profesional asume una variedad de tareas, incluyendo la gestión financiera, el mantenimiento y reparaciones, la resolución de conflictos y el cumplimiento legal. Contratar un administrador de fincas ofrece numerosas ventajas como el ahorro de tiempo y esfuerzo, una gestión profesional, un mantenimiento adecuado de la finca o la resolución eficiente de conflictos.

En definitiva, contar con un administrador de fincas permite a los propietarios disfrutar de una administración eficiente, transparente y tranquila de sus propiedades y liberándose de responsabilidades y preocupaciones.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
07/04/2022
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?