Presupuesto
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
17/11/2023

Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal

La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad.

En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para que puedas tomar decisiones informadas en tu comunidad de propietarios.

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre la calefacción central.

Actualmente no existe una ley que regule como tal el uso de la calefacción central en las comunidades de vecinos. Donde podemos encontrar las normas básicas de funcionamiento es en la Ley de Propiedad Horizontal. En concreto, debemos consultar el artículo 17.

División de gastos.

En cuanto a los gastos, la Ley de Propiedad Horizontal determina que deben ser repartidos entre los propietarios según su coeficiente de participación en la comunidad. Esto significa que aquellos propietarios con mayor participación en el edificio asumirán una parte proporcionalmente mayor de los costos de mantenimiento de la calefacción central.

Decisiones sobre la calefacción central.

La toma de decisiones relacionadas con la calefacción central debe llevarse a cabo en junta de propietarios. Es importante que se discuta y apruebe cualquier modificación o mejora en el sistema de calefacción central; por ejemplo los horarios de encendido y apagado, la temperatura de la calefacción, o los presupuestos necesarios para su funcionamiento.

¿Puedo no utilizar la calefacción central?

En la Ley de Propiedad Horizontal no existe ningún artículo en el que se indique que un vecino no pueda desconectarse de la calefacción central del edificio. Sin embargo, cualquier cambio en su funcionamiento deberá aprobarse en Junta. Esto implica que, de salir favorable, los gastos de calefacción deberán repartirse entre los vecinos restantes lo que implica un aumento de la cuota.

Apagado y encendido de la calefacción central.

Las fechas y el horario de encendido y apagado de la calefacción comunitaria depende exclusivamente de los vecinos. Estas decisiones deberán aprobarse en conjunta a través de una votación por mayoría.

Normalmente, según la zona de la península, el encendido se realiza entre finales de octubre y principios de noviembre. Y, dependiendo de las temperaturas, pueden apagarse en el mes de abril.

Tampoco existe en la normativa ninguna referencia sobre cuántas horas puede estar encendida la calefacción al día; aunque lo habitual es que por la noche se apague.

Mantenimiento Preventivo y Obligaciones Legales.

La Ley de Propiedad Horizontal también establece la obligación de llevar a cabo un mantenimiento preventivo de la calefacción central. Esto incluye revisiones periódicas, limpieza y reparaciones menores para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Es importante que estas revisiones la realicen empresas especializadas y certificadas.

Si tienes más preguntas sobre este tema o necesitas asesoramiento específico para tu comunidad de propietarios, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en todo lo relacionado con la administración de fincas y propiedades.

Otras noticias/   TODA la actulidad
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
29/10/2024
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales? La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la […]
Leer noticia
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
25/04/2023
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del […]
Leer noticia
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios