Presupuesto
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
29/07/2024

¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso.

Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas legales vigentes. Esto implica que la comunidad debe tener su propio código de identificación fiscal (CIF), lo cual les permite interactuar con proveedores de servicios y clientes de manera formal y legal.

Así, en este artículo, explicaremos detalladamente cómo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios en España, ofreciendo información clave para garantizar un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios?

Las comunidades de propietarios, a pesar de no tener fines lucrativos, pueden encontrarse en situaciones donde deben gestionar el IVA.

A continuación, enumeramos los casos más comunes en los que una comunidad de propietarios debe repercutir y soportar el IVA:

Servicios prestados por terceros.

Cuando una comunidad contrata servicios de terceros (por ejemplo, empresas de limpieza, mantenimiento de ascensores, jardinería, etc.), estos servicios suelen estar sujetos al IVA. La empresa contratada incluirá el IVA correspondiente en sus facturas, que la comunidad de propietarios debe pagar.

Actividades económicas.

Si una comunidad de propietarios realiza actividades económicas (por ejemplo, el alquiler de espacios comunes para eventos o la instalación de antenas de telecomunicaciones en la azotea), estas actividades estarán sujetas al IVA. En estos casos, la comunidad debe emitir facturas con IVA y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Rehabilitación y mantenimiento.

Las obras de rehabilitación y mantenimiento también pueden estar sujetas al IVA. Sin embargo, en algunos casos, en obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos, se puede aplicar un tipo reducido del 10% en lugar del tipo general del 21%.

Tipos de IVA aplicables en comunidades de propietarios.

En general, los tipos de IVA aplicables en España son los siguientes:

  • Tipo general (21%): se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.
  • Tipo reducido (10%): se aplica a ciertos servicios, como obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos.
  • Tipo superreducido (4%): se aplica a productos y servicios específicos, aunque es poco común en el contexto de las comunidades de propietarios.

Obligaciones fiscales de las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios que realizan actividades sujetas al IVA deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales, entre las que se incluyen:

  • Emisión de facturas: para las actividades sujetas al IVA, la comunidad debe emitir facturas que incluyan el IVA correspondiente. Estas facturas deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
  • Declaraciones y liquidaciones: la comunidad de propietarios debe presentar las declaraciones trimestrales y anuales del IVA (modelos 303 y 390, respectivamente) y efectuar las liquidaciones correspondientes.
  • Deducción del IVA soportado: en ciertos casos, la comunidad de propietarios puede deducir el IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios utilizados para realizar actividades económicas sujetas al IVA.

El manejo del IVA en las comunidades de propietarios puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es posible cumplir con las obligaciones fiscales sin mayores problemas.

Es esencial que las comunidades estén bien asesoradas y cuenten con la ayuda de un profesional, como un administrador de fincas, para garantizar que todas las gestiones relacionadas con el IVA se realicen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
18/03/2024
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
La seguridad contra incendios es una preocupación para cualquier propietario. Las normativas contra incendios en edificios de viviendas están diseñadas para proteger la vida y la propiedad en caso de un evento catastrófico. Pero, ¿cómo saber si tu edificio cumple con estas normativas? Aquí te presentamos algunos puntos clave para tener en cuenta. ¿Qué dice […]
Leer noticia
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?