Presupuesto
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
24/05/2023

Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.

En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente.

Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando no están en casa.

A continuación, veremos los principales beneficios de los buzones inteligentes y qué valor aportan a la comunidad de propietarios.

¿Cuáles son los principales beneficios de los buzones inteligentes para la comunidad?

Los buzones inteligentes ofrecen una serie de beneficios para la comunidad que decide instalarlos en el edificio.

1. Mayor seguridad: el paquete permanece seguro dentro del buzón hasta que el propietario lo recoja. Esto ayuda a prevenir robos o pérdidas.

2. Entregas más eficientes: los buzones inteligentes permiten recibir pedidos incluso cuando no se encuentra nadie en casa. Los servicios de paquetería pueden depositar los paquetes directamente en el buzón, evitando la necesidad de reprogramar entregas o depender de la presencia del destinatario. Esto agiliza el proceso de entrega y reduce los intentos fallidos.

3. Flexibilidad horaria: al tener un buzón inteligente, los vecinos pueden recoger sus paquetes en cualquier momento del día, sin estar sujetos a los horarios de apertura de una oficina de correos o de un punto de recogida.

4. Ahorro de tiempo: al evitar tener que desplazarse a una oficina de correos o a un punto de recogida, los buzones inteligentes ayudan a ahorrar tiempo a los residentes.

5. Menor tráfico de mensajeros: los repartidores no tendrán que pasar del portal para dejar los paquetes por lo que habrá menos trasiego en el edificio.

6. Cuidado del medioambiente: dado que los repartidores no tendrán que repetir el trayecto hasta dar con el destinatario del paquete, se reducen las emisiones a la atmósfera.

Estos beneficios hacen que sean una opción cada vez más popular y conveniente para las comunidades.

¿Dónde es más normal colocar los buzones inteligentes?

Una de las ventajas de los buzones inteligentes es que se adaptan a cualquier espacio. Aunque lo más habitual es encontrarlos colocados en:

1. Vestíbulo del edificio: muchas comunidades de vecinos optan por instalar los buzones inteligentes en el vestíbulo o entrada principal. Esto brinda fácil acceso a los residentes y, sobre todo, a los repartidores.

2. Área comunitaria destinada para ello: en algunos edificios prefieren ubicar los buzones inteligentes en áreas comunitarias, como un centro de servicios o una sala de correo.

3. Espacios al aire libre: en algunas comunidades, los buzones inteligentes se colocan en espacios al aire libre accesibles para los residentes. Esto puede incluir áreas como patios o jardines, aunque siempre deberán estar techados.

4. Garaje o estacionamiento: en edificios con garajes es común encontrar buzones inteligentes. Esto es muy conveniente para los residentes que pueden recoger sus paquetes mientras entran o salen del edificio en sus vehículos.

Es importante destacar que la ubicación exacta de los buzones inteligentes puede variar según las características y la estructura de cada edificio. La elección del lugar dependerá de factores como el diseño, las necesidades de los residentes y la conveniencia para la entrega y recogida de paquetes.

¿Cuánto espacio ocupan los buzones inteligentes?

El espacio que ocupan los buzones inteligentes puede variar según el modelo y el fabricante, pero por lo general requieren una cantidad relativamente pequeña de espacio.

A continuación, dejamos como referencia medidas estándar:

1. Altura: suelen tener una altura que oscila entre 120 y 180 centímetros. Esto permite que sean lo suficientemente espaciosos para recibir paquetes de diferentes tamaños y formas.

2. Ancho: el ancho de los buzones inteligentes puede variar, pero generalmente están diseñados para acomodar paquetes estándar y sobres. El ancho medio suele ser de 30 a 60 centímetros.

3. Profundidad: pero por lo general la profundidad se sitúa entre 30 y 60 centímetros. Esto proporciona suficiente espacio para introducir paquetes de diferentes dimensiones.

Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados. Además, los buzones inteligentes suelen estar dispuestos en columnas o filas, lo que permite optimizar el espacio y utilizar la altura vertical de manera eficiente.

Antes de instalar los buzones inteligentes es recomendable evaluar el espacio disponible en el edificio y considerar las necesidades de capacidad de almacenamiento. Esto ayudará a garantizar que se elija el tamaño y diseño adecuados en la instalación.

¿Qué valor aportas a tu comunidad con esta tecnología?

Los buzones inteligentes en comunidades aportan un valor añadido al inmueble, lo que será un aliciente para nuevos propietarios o arrendatarios. Aportan seguridad, comodidad y tienen un muy bajo mantenimiento por lo que no tendrán costes añadidos a largo plazo.

Los buzones inteligentes han llegado para quedarse y en unos años todas las comunidades tendrán los suyos. La tecnología evoluciona para facilitar nuestras vidas, aportando valor y soluciones para cada comunidad de propietarios.

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/11/2021

¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?

Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
13/12/2021

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
04/07/2022

Elementos comunes en las comunidades de propietarios

En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
17/01/2023

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
22/10/2021

Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad

Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
22/09/2023

¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?

Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
31/03/2022

10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas

Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
07/04/2022

Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos

La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos
26/03/2021

Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.

En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
26/07/2022

¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?

Muchas comunidades no saben cuánto cuesta un administrador de fincas y quizás, incluso, piensan que es un servicio caro en el que no deben invertir. Sin embargo, la realidad es que delegar la gestión del inmueble en un profesional ahorra tiempo y dinero a los vecinos. Normalmente, cuando un propietario se encarga llevar la comunidad […]
Leer noticia
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?