Presupuesto
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
24/05/2021

Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos

Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más.

Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su esperanza estaba puesta en las recién aprobadas telejuntas, pero tampoco resuelven el entuerto. Serán presidentes durante, al menos, siete meses más.

La pandemia ha complicado la vida de muchas comunidades de vecinos. Algunas se han convertido en auténticos polvorines y no solo porque no se hayan renovado los cargos, sino porque tampoco se han podido aprobar las cuentas anuales, ni hacer obras, ni pedir financiación y subvenciones y, ni siquiera, denunciar a los vecinos morosos. Incluso, se han dado casos de bancos que han bloqueado las cuentas de las comunidades por no haber podido renovar las firmas. Más de un millón de juntas de propietarios se han dejado de celebrar desde el inicio de la pandemia, según el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE). El bloqueo ha sido mayúsculo.

Las ansiadas juntas de vecinos virtuales (por cualquier plataforma siempre que permita identificar a los asistentes) ya tienen cobertura legal, al menos temporalmente. Entraron en vigor el pasado 9 de mayo a través del Real Decreto-ley 8/2021 y llegaron para solucionar estos cuellos de botella. Pero el día a día está demostrando que no son la panacea. En algunas fincas van a favorecer “la implicación del perfil más joven de propietarios, tradicionalmente menos involucrados. En cambio, otras muchas no podrán celebrar las tan esperadas telejuntas ni acceder al televoto.

El administrador de fincas debe verificar, antes de la reunión, que todos los vecinos disponen de medios telemáticos (serviría un móvil), un paso que parece sencillo, pero no lo es. “Es difícil que te contesten todos los vecinos cuando mandas cualquier circular en la que pides que se pronuncien sobre un tema, y en este caso pasará lo mismo”. Basta con que alguien no conteste o manifieste que no dispone de medios para que la reunión virtual no se pueda celebrar.

Existen localidades más pequeñas en las que alguien no disponga de acceso a internet, incluso en las grandes ciudades, hay fincas, barrios enteros, donde vive gente mayor sin acceso a un móvil o sin conocimientos suficientes para conectarse a una plataforma.

Pero la gran pega es que solo se pueden adoptar acuerdos que no puedan aplazarse más allá del 31 de diciembre. “Las juntas telemáticas solo se pueden emplear para resolver problemas relacionados con obras necesarias”, señala Salvador Díez, presidente del ¬CGCAFE. Se trata de cuestiones urgentes, que no se pueden demorar, como la puesta de un ascensor o una rampa; obras de conservación y rehabilitación (filtraciones, cubiertas…); solicitud de subvenciones o ayudas; realización de inspecciones; resolver problemas de liquidez o pedir financiación; cumplimiento de cualquier plazo (judicial, administrativo) y reclamaciones a morosos.

Otras noticias/   TODA la actulidad
24/05/2023

Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.

En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
20/07/2022

¿Es obligatorio tener administrador de fincas?

Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
23/02/2023

¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?

Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
24/01/2023

¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?

La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
03/01/2023

¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?

¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
17/02/2022

Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios

Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
26/03/2021

Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.

En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
25/04/2023

Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del […]
Leer noticia
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
30/11/2022

Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje

Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
31/03/2022

10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas

Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas