Presupuesto
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
02/06/2025

Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales

La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros.

Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección de datos.

En este artículo te explicamos qué dice la ley en España, cuáles son los requisitos legales y los límites que deben respetarse.

¿Es legal instalar cámaras de videovigilancia en una comunidad de propietarios?

Sí, es legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en:

Principios legales que deben respetarse.

La instalación de un sistema de videovigilancia en comunidades de propietarios debe cumplir con una serie de principios fundamentales.

Estos principios garantizan que el tratamiento de las imágenes se realice de forma legítima, respetando los derechos de los vecinos y evitando posibles abusos. A continuación, repasamos los más relevantes que toda comunidad debe tener en cuenta:

1. Finalidad legítima y proporcionalidad.

El sistema de videovigilancia debe tener como única finalidad la seguridad y protección de personas y bienes. Las grabaciones deben limitarse a zonas comunes como portales, ascensores, garajes o zonas de acceso.

2. Prohibido grabar zonas privadas o la vía pública.

Las cámaras no pueden enfocarse hacia puertas de viviendas, terrazas, ventanas ni grabar espacios públicos como calles o aceras, salvo con autorización expresa. Esta limitación busca proteger el derecho a la intimidad.

3. Información visible.

Debe colocarse un cartel informativo visible indicando que la zona está siendo videovigilada, quién es el responsable del tratamiento de los datos y cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición.

4. Registro de actividades de tratamiento.

El responsable del tratamiento (habitualmente el administrador de la finca o la comunidad) debe llevar un registro que documente el tratamiento de las imágenes y cumplir con el deber de información.

5. Conservación de las imágenes.

Las imágenes no deben conservarse más de 30 días, salvo que sea necesario para una investigación policial o judicial.

Debe haber acuerdo de la junta de propietarios

Uno de los primeros pasos legales es obtener el consentimiento de la comunidad. Según la Ley de Propiedad Horizontal, para aprobar la instalación de sistemas de videovigilancia es necesario un acuerdo adoptado por las 3/5 partes del total de propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación.

Este acuerdo debe quedar reflejado en el acta de la junta y conservarse junto con la documentación del sistema instalado.

¿Quién puede acceder a las grabaciones?

El acceso a las grabaciones está restringido al responsable del tratamiento y a las personas autorizadas. No se puede difundir ni compartir con terceros sin un motivo legal. En caso de delitos, se podrá facilitar el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

¿Qué sanciones pueden imponerse por un uso indebido?

El uso indebido de sistemas de videovigilancia puede acarrear importantes sanciones. Las multas pueden superar los 20.000 euros en casos graves, como grabaciones sin consentimiento o acceso no autorizado a las imágenes.

En definitiva, la videovigilancia en comunidades de propietarios puede ser una herramienta útil para aumentar la seguridad, siempre que se instale con respeto a la normativa vigente. Contar con asesoramiento legal y técnico adecuado es fundamental para garantizar que el sistema cumple con la ley y no vulnera derechos fundamentales.

Antes de tomar decisiones, es recomendable consultar con un especialista en protección de datos o el administrador de la finca para asegurar que todo el proceso se realiza de forma correcta y segura.

Otras noticias/   TODA la actulidad
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
18/01/2022
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
27/03/2024
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas. ¿Qué dice la […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
25/04/2023
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del […]
Leer noticia
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber