Presupuesto
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
23/09/2022

¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?

El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio.

Alquiler turístico y Propiedad Horizontal

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que la comunidad de propietarios puede decidir si limitar o prohibir el alquiler de viviendas para uso vacacional en el edificio.

La ley establece:

“El acuerdo por el que se limite o condicione el ejercicio de la actividad a que se refiere la letra e) del artículo 5 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en los términos establecidos en la normativa sectorial turística, suponga o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación”.

De este modo, de resultar aprobada en junta la prohibición, deberá quedar reflejada en los estatutos de la comunidad así como cualquier limitación relacionada.

En el caso de que en los estatutos no figure nada sobre el uso de las viviendas, no se podrá condicionar el alquiler turístico.

¿Qué tener en cuenta si la Comunidad quiere limitar el alquiler vacacional?

En el caso de que la comunidad de propietarios quiera limitar el alquiler vacacional será necesario convocar una Junta e incluirlo en el orden del día de la convocatoria así como cualquier restricción que se vaya a votar.

Además de esto, por ley, es obligatorio:

  • El voto de las ⅗ partes del total de los propietarios que representen las ⅗ partes de las cuotas de participación para aprobar o denegar la prohibición o cualquier otra propuesta relacionada con los alquileres vacacionales.
  • De aprobar la prohibición, habrá que expedir un certificado de dicho acuerdo e inscribirlo en el Registro de la Propiedad para que quede reflejado para futuros propietarios.

Así mismo, la prohibición del arrendamiento turístico no tiene efectos retroactivos por lo que solo será aplicable a aquellos que quieran iniciar esta actividad a partir del momento de la votación.

Normas de régimen interno destinadas a regular este tipo de arrendamientos.

En caso de que la comunidad quiera regular la actividad de las viviendas turísticas a través de normas de régimen interno, debe incluir las propuestas en el orden del día de la junta y aprobarlas, de igual manera, con la unanimidad de las ⅗ partes de los vecinos.

Normalmente, a estas normas, se suele añadir la advertencia de que se podrán añadir más restricciones en el futuro y que cada una de ellas será votada por los propietarios.

En el acta de la reunión deberán constar los resultados de las votaciones y notificar en el Registro en caso de acuerdo.

¿Puede acordar la comunidad que los pisos destinados a uso turístico paguen más cuota de gastos comunes?

Otra de las dudas más habituales es si la comunidad puede aprobar que los propietarios de las viviendas turísticas paguen más cuota de gastos comunes y la respuesta es que sí.

La Ley de Propiedad Horizontal establece la posibilidad de que los propietarios acuerden aumentar en hasta un 20% los gastos comunes en aquellas viviendas de alquiler vacacional.

También será necesaria la mayoría de votos a favor de las ⅗ partes del total.

Si tienes dudas sobre cómo gestionar el alquiler vacacional en tu comunidad de propietarios, ponte en contacto con nosotros. Te asesoraremos para encontrar la mejor solución.

Otras noticias/   TODA la actulidad
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
31/10/2022
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
28/09/2022
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?