Presupuesto
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
27/03/2024

¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?

La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas.

¿Qué dice la Ley de la Propiedad Horizontal sobre pintar las fachadas?

La Ley de Propiedad Horizontal establece que los propietarios tienen la obligación de conservar en buen estado las fachadas de los edificios, así como el conjunto de la propiedad. Esto incluye mantener la pintura en condiciones adecuadas para preservar tanto la estética como la integridad estructural del edificio.

Para determinar si la pintura de la fachada constituye una obra necesaria o una obra de mejora, es fundamental evaluar el estado actual de la misma.

Si se han detectado humedades, grietas u otros desperfectos que comprometan la integridad del edificio, la pintura se consideraría una obra necesaria. En este caso, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal, la obra sería de carácter obligatorio para todos los propietarios, independientemente de su aprobación en la junta de vecinos, y los costos serían de pago obligado por todos los vecinos.

Por otro lado, si la intención de pintar la fachada surge únicamente por razones estéticas, como el envejecimiento, la suciedad o el deterioro de la pintura, entonces la pintura sería considerada una obra de mejora. En este caso, se requeriría someter la propuesta a votación en la junta de vecinos. Además, si algún propietario no estuviera de acuerdo con la obra y la derrama superara el importe de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes, no estaría obligado a pagar.

Por lo tanto, antes de proceder con la pintura de la fachada, es crucial determinar si se trata de una obra necesaria o de mejora, y actuar en consecuencia de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Qué mayoría se necesita para pintar la fachada de la comunidad?

Para pintar la fachada, la mayoría requerida depende de si la obra se considera necesaria o una mejora estética:

1. Obras necesarias: si la pintura de la fachada se considera una obra necesaria debido a problemas estructurales, de seguridad o para cumplir con los requisitos básicos de habitabilidad y conservación del edificio, la decisión de realizar la obra no requiere una mayoría en la junta de propietarios. Esto significa que la obra puede ser realizada sin necesidad de la aprobación de la mayoría de los propietarios y los costes serían de pago obligado por todos los vecinos.

2. Obras de mejora estética: si la pintura de la fachada se considera una mejora estética, entonces se requerirá la aprobación de al menos el 3/5 de los propietarios presentes en la junta de vecinos, así como la cuota de participación correspondiente.

Otras preguntas frecuentes.

¿Puedo pintar solo mi parte de la fachada?

En la mayoría de los casos, pintar solo tu parte de la fachada de un edificio en una comunidad de propietarios puede presentar problemas legales y estéticos. La fachada suele considerarse un área común y, por lo tanto, las decisiones sobre su mantenimiento suelen tomarse colectivamente en la junta de propietarios. Sería prudente obtener el consentimiento de la comunidad antes de proceder con cualquier proyecto de pintura individual.

¿Qué hacer cuando aparecen grietas en la fachada del edificio?

Cuando aparecen grietas en la fachada del edificio es fundamental actuar con rapidez para evitar problemas mayores. En primer lugar, es necesario evaluar la magnitud y la causa de las grietas, ya que estas pueden ser un síntoma de problemas estructurales o de mantenimiento.

En caso de grietas significativas o si se desconoce la causa, es recomendable consultar a un profesional cualificado, como un arquitecto, para realizar una evaluación detallada y recomendar las acciones necesarias.

¿Cómo elegir la pintura adecuada para la fachada?

Es esencial considerar factores como el tipo de superficie, el clima y la ubicación, el acabado estético deseado, la calidad y durabilidad de la pintura, así como posibles características especiales. Es importante seleccionar una pintura diseñada específicamente para exteriores y que ofrezca resistencia a los elementos climáticos y el desgaste.

Lo recomendable es consultar a profesionales sobre qué pintura sería la más adecuada para las necesidades específicas de tu fachada.

¿Cuánto cuesta pintar la fachada de la comunidad?

El presupuesto para pintar la fachada de un edificio puede variar considerablemente según varios factores, incluyendo el tamaño del edificio, el tipo de material de la fachada, el estado de la superficie, la calidad de la pintura seleccionada y la complejidad del trabajo. Es recomendable solicitar presupuestos de varias empresas especializadas en pintura de fachadas y comparar precios antes de tomar una decisión.

¿En qué consiste la obra?

Pintar la fachada de un inmueble implica una serie de pasos. Primero, se lleva a cabo una inspección exhaustiva de la fachada para identificar grietas, desconchados u otros daños que requieran reparación. Luego, se realizan las reparaciones necesarias, como rellenar grietas, reparar yeso o reemplazar áreas dañadas. A continuación, se procede a preparar la superficie mediante limpieza, eliminación de pintura vieja o descascarada y aplicación de imprimación si es necesario.

Una vez que la superficie está lista, se aplica la pintura utilizando técnicas adecuadas para lograr una cobertura uniforme y duradera. Dependiendo del tamaño y la complejidad del edificio, la obra puede llevar varios días o semanas, y puede requerir el uso de equipos especializados como andamios o plataformas elevadoras.

Si te encuentras en la situación de tener que arreglar la fachada de tu edificio pero prefieres evitar la molestia de solicitar presupuestos y gestionar votaciones en la comunidad de propietarios, una opción recomendable es delegar esta tarea en un profesional como un administrador de fincas.

Nos encargamos de todo el proceso, desde la obtención de presupuestos hasta la coordinación de los trabajos con los mejores profesionales del sector. Con nuestra experiencia y conocimientos, podemos facilitar el proceso y garantizar que la obra se realice de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes, permitiéndote disfrutar de una fachada renovada y en óptimas condiciones sin complicaciones.

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
29/10/2024
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales? La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la […]
Leer noticia
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
24/01/2023
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos