Presupuesto
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
25/10/2022

¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?

El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que hacer si quieres poner un punto de carga para tu coche eléctrico.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 17.5, establece que: “La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma”.

Por lo tanto, no es necesario llegar a un acuerdo ni contar con la aprobación de la comunidad de propietarios para instalar el punto de carga. Basta con que el interesado lo comunique por escrito y asuma los costes de obra.

Sin embargo, sí es necesaria la autorización del resto de propietarios si la conexión de la derivación se realiza a un contador de la comunidad ya que, de este modo, se estaría alterando un elemento común.

La ley también dota a la comunidad del poder de fijar normas de régimen interno para establecer criterios comunes en los trazados de las canalizaciones.

¿A quién debo comunicar que quiero instalar un punto de recarga en mi plaza de garaje?

Como hemos visto, el interesado en instalar un punto de carga en su plaza de garaje debe informar a la comunidad de vecinos presentando un documento escrito ante el presidente. Se deberá adjuntar la memoria técnica o proyecto de instalación donde se detalle el trazado que va a seguir la canalización del cableado. Esto debe hacerse, al menos, 30 días antes del inicio de la obra.

Si para la instalación se alteran elementos comunes o queremos que el cargador se sitúe fuera de los límites de la plaza, entonces será necesaria la autorización de la comunidad que deberá aprobarlo por doble mayoría.

¿Cómo asumir el coste de electricidad?

La normativa contempla la posibilidad de instalar un cable desde el contador de la vivienda hasta el garaje. De este modo, en una sola factura tendrás los gastos de energía de la vivienda y el vehículo.

Si esto no es posible, tendrás que solicitar la instalación de un nuevo punto de suministro y un nuevo contador. Por lo tanto, recibirás dos facturas diferentes.

De una forma u otra, todos los gastos debe asumirlos el dueño del punto de carga.

¿Qué ocurre si mi plaza de garaje es alquilada?

Los propietarios de coches eléctricos con plazas de garaje alquiladas también tienen la posibilidad de instalar un punto de carga. Aunque, en este caso, es necesario consultar al propietario de la misma.

Si tenemos el visto bueno del arrendatario, podremos instalar el punto de carga aunque deberemos asumir nosotros todos los gastos así como los costes de luz asociados.

Legalización de la instalación.

Tras la instalación del punto de carga en el garaje comunitario es necesario obtener el Boletín o Certificado de Instalación Eléctrico (CIE). El instalador suele encargarse de este trámite.

También, dependiendo de la comunidad autónoma, puede ser que sea obligatorio presentar más documentación.

Hay que añadir que, por lo general, en las viviendas de nueva construcción suele haber preinstalaciones de puntos de carga en los garajes. Por lo tanto, resulta mucho más fácil proceder a la instalación.

Otras noticias/   TODA la actulidad
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
02/06/2025
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros. Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección […]
Leer noticia
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
28/09/2022
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
31/10/2022
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.