Presupuesto
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
29/10/2024

¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?

En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?

La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad.

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la normativa general para el reparto de gastos, pero existen particularidades que deben tenerse en cuenta para los locales comerciales.

En este artículo, analizaremos qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales y cuáles pueden estar exentos, basándonos en la normativa y la jurisprudencia española.

Obligación general de contribuir a los gastos comunes.

La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 9, establece que todos los propietarios, incluyendo a los dueños de locales comerciales, deben contribuir a los gastos generales de la comunidad.

Esta contribución se realiza en función del coeficiente de participación que tiene cada inmueble, el cual se define en el título constitutivo de la propiedad horizontal.

Este coeficiente varía según el tamaño y las características del local o vivienda y se aplica a gastos generales como el mantenimiento, conservación y reparaciones necesarias en las zonas comunes.

Por tanto, los locales comerciales, al ser parte de la propiedad, tienen la obligación de contribuir a los gastos que benefician a toda la comunidad, tales como:

  • Mantenimiento y conservación de las instalaciones comunes.
  • Servicios generales como la limpieza, la seguridad y la iluminación en áreas compartidas.
  • Seguro del edificio o gastos derivados de mejoras estructurales.

No obstante, la ley permite que los estatutos de la comunidad establezcan excepciones en ciertos casos. Estas deben estar claramente especificadas en los estatutos y deben cumplir con la normativa vigente.

Exenciones de pagos para los locales comerciales.

Uno de los aspectos más discutidos en las comunidades de propietarios es si los locales comerciales están exentos de pagar algunos gastos, especialmente aquellos relacionados con elementos que no utilizan.

Esto ocurre frecuentemente con gastos de mantenimiento de elementos como ascensores o escaleras, cuando los locales no tienen acceso directo a estos.

Portal, ascensores y escaleras.

Por lo general, si un local comercial tiene entrada independiente desde la calle y no utiliza zonas comunes como el portal, las escaleras o los ascensores puede estar exento de pagar por el mantenimiento de estos elementos. Este tipo de exención suele estar contemplada en los estatutos de la comunidad ya que, por defecto, la LPH obliga a todos los propietarios a contribuir a los gastos generales de la comunidad.

Pago de las obras de la fachada.

Otro gasto relevante que suele generar dudas es el pago de las obras de la fachada. Según la Ley de Propiedad Horizontal y la jurisprudencia aplicable, los locales comerciales deben contribuir a las reparaciones estructurales del edificio, incluyendo las obras de mantenimiento y mejora de la fachada, dado que estas obras afectan al conjunto del inmueble y no solo a las viviendas.

Los locales comerciales están obligados a contribuir a los gastos extraordinarios, como las reparaciones de la fachada, ya que forman parte del mantenimiento general del inmueble. La ley considera que estas mejoras no solo preservan el estado del edificio, sino que también contribuyen a mantener el valor de los locales comerciales, que podrían beneficiarse de una mejor imagen exterior o de un mayor valor de mercado.

Cómo se determina la cuota de participación.

La cuota de participación que debe pagar cada local comercial se basa en el coeficiente de participación asignado en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Este coeficiente tiene en cuenta factores como la superficie del local, su uso y su ubicación dentro del edificio.

De este modo, los locales más grandes o con mayores beneficios derivados de los elementos comunes pagarán una proporción mayor que los locales más pequeños o con menor acceso a los servicios comunitarios.

En resumen, los locales comerciales en una comunidad de propietarios deben contribuir a los gastos generales según su coeficiente de participación. Sin embargo, pueden estar exentos de pagar aquellos gastos relacionados con elementos que no utilizan como ascensores o escaleras.

La clave para determinar qué gastos deben asumir los locales comerciales radica en los estatutos de la comunidad y en las excepciones legales recogidas en la LPH.

Para evitar malentendidos, es recomendable que tanto propietarios de locales como de viviendas revisen con atención los estatutos y acuerdos comunitarios, y que consulten a un profesional en caso de dudas sobre la correcta asignación de los gastos.

Otras noticias/   TODA la actulidad
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
20/08/2025
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
La figura del administrador de fincas es clave para el buen funcionamiento de una comunidad de propietarios. Sin embargo, puede llegar un momento en que los vecinos no estén satisfechos con su gestión y se planteen buscar otro profesional. En ese caso, es normal preguntarse: ¿cómo se realiza el cambio de administrador de fincas y […]
Leer noticia
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
07/04/2022
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler