Presupuesto
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
27/03/2024

¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?

La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas.

¿Qué dice la Ley de la Propiedad Horizontal sobre pintar las fachadas?

La Ley de Propiedad Horizontal establece que los propietarios tienen la obligación de conservar en buen estado las fachadas de los edificios, así como el conjunto de la propiedad. Esto incluye mantener la pintura en condiciones adecuadas para preservar tanto la estética como la integridad estructural del edificio.

Para determinar si la pintura de la fachada constituye una obra necesaria o una obra de mejora, es fundamental evaluar el estado actual de la misma.

Si se han detectado humedades, grietas u otros desperfectos que comprometan la integridad del edificio, la pintura se consideraría una obra necesaria. En este caso, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal, la obra sería de carácter obligatorio para todos los propietarios, independientemente de su aprobación en la junta de vecinos, y los costos serían de pago obligado por todos los vecinos.

Por otro lado, si la intención de pintar la fachada surge únicamente por razones estéticas, como el envejecimiento, la suciedad o el deterioro de la pintura, entonces la pintura sería considerada una obra de mejora. En este caso, se requeriría someter la propuesta a votación en la junta de vecinos. Además, si algún propietario no estuviera de acuerdo con la obra y la derrama superara el importe de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes, no estaría obligado a pagar.

Por lo tanto, antes de proceder con la pintura de la fachada, es crucial determinar si se trata de una obra necesaria o de mejora, y actuar en consecuencia de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Qué mayoría se necesita para pintar la fachada de la comunidad?

Para pintar la fachada, la mayoría requerida depende de si la obra se considera necesaria o una mejora estética:

1. Obras necesarias: si la pintura de la fachada se considera una obra necesaria debido a problemas estructurales, de seguridad o para cumplir con los requisitos básicos de habitabilidad y conservación del edificio, la decisión de realizar la obra no requiere una mayoría en la junta de propietarios. Esto significa que la obra puede ser realizada sin necesidad de la aprobación de la mayoría de los propietarios y los costes serían de pago obligado por todos los vecinos.

2. Obras de mejora estética: si la pintura de la fachada se considera una mejora estética, entonces se requerirá la aprobación de al menos el 3/5 de los propietarios presentes en la junta de vecinos, así como la cuota de participación correspondiente.

Otras preguntas frecuentes.

¿Puedo pintar solo mi parte de la fachada?

En la mayoría de los casos, pintar solo tu parte de la fachada de un edificio en una comunidad de propietarios puede presentar problemas legales y estéticos. La fachada suele considerarse un área común y, por lo tanto, las decisiones sobre su mantenimiento suelen tomarse colectivamente en la junta de propietarios. Sería prudente obtener el consentimiento de la comunidad antes de proceder con cualquier proyecto de pintura individual.

¿Qué hacer cuando aparecen grietas en la fachada del edificio?

Cuando aparecen grietas en la fachada del edificio es fundamental actuar con rapidez para evitar problemas mayores. En primer lugar, es necesario evaluar la magnitud y la causa de las grietas, ya que estas pueden ser un síntoma de problemas estructurales o de mantenimiento.

En caso de grietas significativas o si se desconoce la causa, es recomendable consultar a un profesional cualificado, como un arquitecto, para realizar una evaluación detallada y recomendar las acciones necesarias.

¿Cómo elegir la pintura adecuada para la fachada?

Es esencial considerar factores como el tipo de superficie, el clima y la ubicación, el acabado estético deseado, la calidad y durabilidad de la pintura, así como posibles características especiales. Es importante seleccionar una pintura diseñada específicamente para exteriores y que ofrezca resistencia a los elementos climáticos y el desgaste.

Lo recomendable es consultar a profesionales sobre qué pintura sería la más adecuada para las necesidades específicas de tu fachada.

¿Cuánto cuesta pintar la fachada de la comunidad?

El presupuesto para pintar la fachada de un edificio puede variar considerablemente según varios factores, incluyendo el tamaño del edificio, el tipo de material de la fachada, el estado de la superficie, la calidad de la pintura seleccionada y la complejidad del trabajo. Es recomendable solicitar presupuestos de varias empresas especializadas en pintura de fachadas y comparar precios antes de tomar una decisión.

¿En qué consiste la obra?

Pintar la fachada de un inmueble implica una serie de pasos. Primero, se lleva a cabo una inspección exhaustiva de la fachada para identificar grietas, desconchados u otros daños que requieran reparación. Luego, se realizan las reparaciones necesarias, como rellenar grietas, reparar yeso o reemplazar áreas dañadas. A continuación, se procede a preparar la superficie mediante limpieza, eliminación de pintura vieja o descascarada y aplicación de imprimación si es necesario.

Una vez que la superficie está lista, se aplica la pintura utilizando técnicas adecuadas para lograr una cobertura uniforme y duradera. Dependiendo del tamaño y la complejidad del edificio, la obra puede llevar varios días o semanas, y puede requerir el uso de equipos especializados como andamios o plataformas elevadoras.

Si te encuentras en la situación de tener que arreglar la fachada de tu edificio pero prefieres evitar la molestia de solicitar presupuestos y gestionar votaciones en la comunidad de propietarios, una opción recomendable es delegar esta tarea en un profesional como un administrador de fincas.

Nos encargamos de todo el proceso, desde la obtención de presupuestos hasta la coordinación de los trabajos con los mejores profesionales del sector. Con nuestra experiencia y conocimientos, podemos facilitar el proceso y garantizar que la obra se realice de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes, permitiéndote disfrutar de una fachada renovada y en óptimas condiciones sin complicaciones.

Otras noticias/   TODA la actulidad
30/05/2023
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
22/01/2024
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
Uno de los aspectos fundamentales del buen funcionamiento y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en las comunidades de propietarios son las notificaciones 060. En este artículo, explicaremos en detalle qué son las notificaciones 060 y cómo afectan a las comunidades de propietarios. ¿Para qué sirven las notificaciones 060 a las comunidades de propietarios? Las […]
Leer noticia
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
01/10/2024
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
El mantenimiento de comunidades de vecinos es una de las áreas más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los espacios compartidos, la seguridad de los residentes y la conservación del valor del inmueble. Sin un adecuado plan de mantenimiento, pueden surgir problemas que afecten la calidad de vida, incrementen los costes asociados a reparaciones […]
Leer noticia
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?