Presupuesto
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
01/07/2022

Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo.

¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias?

Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. En el caso de los ascensores hay que guiarse por el Reglamento de aparatos de elevación y manutención, publicado en el Real Decreto 2291/1985.

Las instalaciones eléctricas de baja tensión se regulan por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), presentes en el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto.

Y en cuanto a los depósitos de gasóleo de las comunidades de propietarios, hay que prestar atención al Reglamento de Instalaciones Petrolíferas, modificado por el Real Decreto 1523/1999 de 1 de octubre.

¿Cuáles son los plazos de revisión?

En el caso de los ascensores, hay que hacer revisiones:

  • Cada dos años: en ascensores instalados en edificios industriales o locales públicos.
  • Cada cuatro años: en ascensores de edificios de más de cuatro plantas o más de 20 viviendas.
  • Cada seis años: en ascensores instalados en edificios que no cumplan los apartados anteriores.

Las inspecciones obligatorias en instalaciones eléctricas de baja tensión nos dejan más margen entre unas y otras:

  • Cada cinco años: garajes con más de 25 vehículos, piscinas con una potencia superior a 10 KW y alumbrados exteriores con una potencia superior a 5KW.
  • Cada diez años: zonas comunes que tienen una potencia instalada superior a 100 KW.

Y, por último, para los depósitos de gasóleo:

  • Cada diez años: se revisan los depósitos interiores de capacidad superior a 3.000 litros y los depósitos exteriores de capacidad superior a 5.000 litros. Además, cada cinco años un instalador autorizado deberá hacer una revisión.
  • Cada cinco años: se inspeccionan tuberías enterradas y tanques de almacenamiento que no sean de doble pared con detección automática de fugas ni estén enterrados en cubeto estanco con tubo buzo con el tanque en funcionamiento. Además, cada diez años habrá que hacer una prueba de estanqueidad, en tanque vacío, limpio y desgasificado.

¿Quién realiza las inspecciones en las comunidades?

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios solo pueden llevar las a cabo técnicos cualificados por su formación y experiencia que formen parte de cualquier Organismo de Control Autorizados (OCA).

¿Por qué es recomendable tener siempre las inspecciones en vigor?

Los vecinos tienen la obligación de mantener sus instalaciones en buen estado y eso implica superar todas las inspecciones y revisiones que marca la ley. Además de ser una garantía de seguridad, el incumplimiento de las normas puede acarrear multas cuantiosas.

Otros tipos de inspecciones que no se suelen tener en cuenta.

Además de las instalaciones mencionadas, dentro de las comunidades de vecinos hay muchos otros elementos que precisan de un mantenimiento regular y que, muchas veces, pasan por alto.

Es el caso de la antena, el portero automático o videoportero, puertas automáticas, puertas del garaje, extintores, aparatos de detección de incendios, etc.

Aunque estos elementos no afectan de manera directa a la seguridad de los vecinos, es importante que estén al día y funcionen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
29/10/2024
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales? La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la […]
Leer noticia
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
23/07/2025
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
A la hora de tomar decisiones dentro de una comunidad de propietarios, no todos los acuerdos requieren la misma cantidad de votos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece distintos tipos de mayorías en función de lo que se vaya a someter a votación. Una de las más relevantes, y a menudo mal entendida, […]
Leer noticia
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
28/11/2023
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
Las comunidades de propietarios requieren una gestión eficiente y asesoramiento legal para resolver conflictos, cumplir con normativas y mantener un ambiente armonioso entre los vecinos. Así, la asesoría legal especializada en este ámbito se convierte en un recurso muy valioso para abordar cuestiones que pueden afectar a la convivencia y el funcionamiento de las comunidades […]
Leer noticia
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.