Presupuesto
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
24/01/2023

¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?

La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios.

¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades?

A lo largo de los años pueden surgir muchos problemas diferentes dentro de la comunidad y para los que puede que haya que hacer uso del seguro. Recogemos algunos de los más habituales:

  • Daños por agua: goteras, fugas de agua y escapes. Los problemas relacionados con agua y filtraciones son los más comunes en las comunidades de vecinos.
  • Fenómenos atmosféricos: la segunda causa de daños en comunidades son los siniestros relacionados con problemas ambientales. Por ejemplo: un fuerte viento que levanta parte de la cubierta del edificio.
  • Otros: roturas de cristales, daños eléctricos o incidentes de responsabilidad civil.

Un buen seguro con unas coberturas mínimas responderá sin problema ante cualquiera de estos casos.

¿Qué problemas pueden surgir con el seguro de la comunidad?

Ahora bien: aunque tengamos seguro, pueden surgir ciertos problemas con la empresa aseguradora. Estos son los más probables:

Reparación que se demora.

A veces llamamos al seguro de la comunidad y tardan en venir mucho más de lo que nos gustaría. Esto es un problema cuando, por ejemplo, estalla una tubería y todos los vecinos se encuentran sin agua.

Hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Atención urgente: consulta la póliza de la comunidad porque la mayoría de los seguros disponen de un servicio de urgencia con el que las reparaciones deben quedar resueltas en 24 horas.
  • Atención no urgente: hay averías que generan daños estéticos en la comunidad. La reparación del problema debe ser inmediata; sin embargo, los daños estéticos pueden demorarse más tiempo.

Un pago que no cubre los gastos de reparación.

A veces ocurre que el seguro no cubre la totalidad de los gastos por reparación. Esto se puede dar ante varias casuísticas:

  • La comunidad repara los daños por su cuenta y le pasa la factura al seguro. Sin embargo, la compañía determina que la factura es excesiva para la reparación requerida.
  • Las coberturas contratadas no cubren el siniestro. Esto aparecerá siempre en la información de la póliza y es importante tenerlo en cuenta.

¿Cómo reclamar al seguro?

Para reclamar al seguro de la comunidad de propietarios podemos dar los siguientes pasos:

Reclamar ante el asegurado a través de su departamento de reclamaciones.

Las aseguradoras disponen de un departamento de atención al cliente al que debemos dirigir nuestra reclamación en caso de tener algún problema con la póliza. Hoy en día suelen disponer de formularios online pero también podemos enviar un email o llamar por teléfono.

Reclamar ante la Dirección General de Seguros.

Podemos recurrir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) si, tras imponer una reclamación en la aseguradora, no nos contentas o no nos dan la razón. Debemos proporcionarles la siguiente información:

  • Datos del reclamante.
  • Identificación de la compañía reclamada.
  • Motivo de la reclamación.
  • Acreditar que ha pasado más de un mes desde la reclamación a la compañía.

Reclamar al seguro de la comunidad por vía judicial.

El último escalón es recurrir a la vía judicial. Para ello, habrá que aprobar en junta de propietarios tomar acciones legales y recurrir a un abogado que gestione la demanda. Esta es, sin duda, una opción que habrá que valorar ya que el coste puede ser superior al beneficio.

¿Te ayudamos con tu reclamación?

Si tienes que presentar una reclamación ante tu aseguradora, contrata nuestros servicios de asesoramiento legal para comunidades y fincas. Nos encargaremos de todo el proceso y te daremos el mejor asesoramiento basado en nuestra larga experiencia.

Otras noticias/   TODA la actulidad
25/10/2022

¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?

El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
28/02/2022

¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?

Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
04/05/2023

El libro del edificio: todo lo que debes saber

El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
18/01/2022

Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?

Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
30/05/2023

Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.

Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
26/01/2022

Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber

Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
07/04/2022

Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos

La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Dudas frecuentes sobre placas solares en comunidades de vecinos
30/05/2022

Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.

Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.