Presupuesto
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
05/05/2022

Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos.

¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley de propiedad horizontal?

En España, el seguro de comunidades y edificios no es obligatorio ya que la Ley de Propiedad Horizontal determina la no obligatoriedad de contratar una póliza por parte de la junta de propietarios.

Aún así es importante destacar que, algunas comunidades autónomas como Madrid, Valencia o Cataluña establecen en sus normativas la obligación de que las comunidades de propietarios cuenten con un seguro de responsabilidad civil o de incendios.

Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH): “es necesario tener un fondo de reserva; una cantidad anual para cubrir los trabajos de conservación y reparación del edificio o los trabajos derivados de incendios o inundaciones.”

Por tanto, aunque en general no es obligatorio, es muy recomendable contar con un seguro para no quedarse desprotegido ante los riesgos que se puedan presentar en la comunidad.

Si nos aseguramos, no solo garantizamos solucionar los daños en el edificio sino también vivir en armonía con nuestros vecinos.

¿Qué cubre un seguro de comunidad de propietarios?

Depende de la póliza contratada aunque, por lo general, cubren los daños que se puedan causar a terceros, otros riesgos habituales como incendios, explosiones, robo, rotura de cristales, actos de vandalismo, fenómenos atmosféricos, daños en las tuberías comunitarias o daños eléctricos.

Además, en caso de vivir en una comunidad con piscina o instalaciones deportivas, es recomendable incluirlas en el seguro.

A continuación, detallamos los más importantes:

  1. Daños materiales tales como incendio, explosión, rayo o fenómenos atmosféricos.
  2. Daños por agua: inundaciones, roturas y filtraciones.
  3. Desatascos de cañerías comunales.
  4. Rotura de cristales o espejos en zonas comunes.
  5. Servicios de control de plagas, fumigación y desinfección para erradicar la proliferación de cucarachas, polillas, ratas, etc., en las distintas áreas comunes.
  6. Actos vandálicos y malintencionados como robo, expoliación o hurto.
  7. Daños eléctricos: subidas de tensión y cortocircuitos.
  8. Asistencia a comunidades: incluye un servicio de asistencia 24/7, 365 días al año.
  9. Defensa jurídica.

¿Y si tengo un seguro de hogar?

No tienen una relación directa y hay que tener en cuenta que un seguro de hogar no cubre lo mismo que un seguro de comunidades.

Es importante disponer de ambas pólizas para contar con la protección necesaria, sin miedo a incluir alguna cobertura que pueda ser importante tanto para tu vivienda como para las zonas comunes del edificio.

El seguro de hogar cubre los imprevistos o siniestros causados en la vivienda, mientras que el seguro de comunidad proporciona cobertura para la comunidad y las áreas comunes.

La póliza comunitaria está orientada a cubrir los espacios y equipamientos comunes y su finalidad es la de proteger a todos los propietarios de una comunidad ante posibles siniestros en las zonas comunes o en la gestión de la comunidad.

Por ejemplo, si cae un rayo en tu edificio la póliza comunitaria cubriría los daños en las líneas de electricidad y los elementos comunes afectados, como tejas, revestimientos, lámparas y ascensor. Mientras que el seguro del hogar cubriría la tele o los equipos eléctricos dañados dentro de la vivienda.

Desde Grupo 91 te asesoramos para conseguir tu seguro de comunidad de propietarios, si necesitas información escríbenos un email a info@grupo91.es o contáctanos a través de la web.

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
26/11/2024
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
En España, la propiedad compartida de un bien inmueble es una situación legal bastante común, ya sea por herencia, compra conjunta o matrimonio. Este tipo de copropiedad se denomina «condominio», una figura jurídica que permite a varias personas compartir los derechos de propiedad sobre un bien. Sin embargo, compartir la propiedad puede implicar situaciones complejas […]
Leer noticia
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
20/10/2025
Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios
Los garajes privados situados dentro de comunidades de propietarios generan habitualmente dudas sobre qué se puede hacer, qué está prohibido y quién debe encargarse del mantenimiento o control. Aunque se trata de espacios privativos, al estar integrados en un edificio comunitario, están sujetos a ciertas normas de uso y convivencia. En este artículo analizamos qué […]
Leer noticia
Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios