Presupuesto
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
31/03/2022

10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas

Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas.

Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a las más comunes.

1. ¿Qué normas se deben cumplir sí o sí en una piscina comunitaria?

Por lo general, las normas de las piscinas comunitarias se rigen por reglamentos internos que varían en función de cada Comunidad Autónoma. Aún así, hay que cumplir unos mínimos en cuanto a seguridad, higiene y mantenimiento que son comunes para todos. Estos son:

  • Garantizar la salubridad del agua mediante sistemas de depuración y limpieza homologados.
  • Crear una normativa interna que regule el uso, el aforo y los horarios de apertura y cierre de la piscina. Esta información debe de estar colocada en un lugar visible.
  • Todos los vecinos deben contribuir al mantenimiento de las instalaciones, independientemente del uso que hagan de ellas.

En cuanto a las instalaciones, estas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • La altura del vaso de la piscina no puede superar los 3 metros. Si se trata de una piscina infantil debe ser inferior a los 0,60 metros.
  • El perímetro alrededor de la piscina debe de ser de al menos dos metros y estar construido con un material antideslizante.
  • Debe haber al menos dos duchas de uso obligatorio antes de entrar en la piscina.

2. ¿Es necesario un reglamento interno?

Cada comunidad de vecinos debe aprobar un reglamento interno que garantice el buen uso de las instalaciones y la buena convivencia entre todos los usuarios. Suele recoger aspectos clave como:

  • Aforo.
  • Horario de apertura y cierre.
  • Normas de funcionamiento.

3. ¿Quién debe velar por el cumplimiento de las normas?

Los propietarios y el administrador son responsables de velar por el cumplimiento de las normas y todos los usuarios deben cooperar. De hecho, según la Ley de Propiedad Horizontal, si ocurre algún accidente la comunidad debe asumir la responsabilidad e, incluso, indemnizar a la persona que pueda haber sufrido un accidente.

4. ¿Es obligatorio contratar a un socorrista?

La contratación de un socorrista depende de la normativa vigente en cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo: en Madrid no es necesario en comunidades con menos de 30 viviendas.

En cualquier caso, tanto si la Comunidad Autónoma lo exige o no, siempre es recomendable contar con la figura de un socorrista cualificado durante el horario de uso de las instalaciones.

5. ¿El perímetro de la piscina comunitaria debe estar vallado?

De nuevo, vallar o no el perímetro de la piscina depende de la normativa autonómica o municipal. Sin embargo, supone un extra de seguridad por lo que muchas comunidades de vecinos deciden instalarlo.

6. ¿Se puede prohibir el acceso a amigos y familiares de los propietarios?

En muchas comunidades de vecinos es habitual que se limite el número de invitados que puede llevar a la piscina cada propietario. Esto debe estar recogido en las normas internas de la piscina o, incluso, en los estatutos de la comunidad.

7. ¿Qué información sobre la piscina debe facilitar la comunidad a los propietarios e inquilinos?

Es importante que todos los vecinos conozcan las normas de uso aprobadas por la comunidad. La ley obliga a colocarlas en un lugar visible, aunque adicionalmente se puede enviar una circular a todas las viviendas a modo de recordatorio.

8. ¿Se puede usar la piscina de noche?

Los estatutos de la comunidad deben recoger si es posible utilizar la piscina en horario nocturno. Esto dependerá de si por el número de viviendas sea obligatoria la presencia de un socorrista.

9. ¿Se pueden organizar fiestas privadas en la piscina comunitaria?

Usar la piscina comunitaria para un evento privado suele considerarse un uso indebido de la misma. Lo más común es que los estatutos lo prohiban o sea necesaria una autorización especial para ello.

10. ¿Los alquilados pueden hacer uso de la piscina comunitaria?

Cuando una vivienda está alquilada, propietario e inquilino no pueden disfrutar simultáneamente de la piscina comunitaria. Por lo tanto, por lo general, el arrendador cede el uso y disfrute de las zonas comunes en favor del inquilino aún cuando este no corra con los gastos de la comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.