Presupuesto
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación o necesitamos pedir un permiso especial. A continuación te explicamos todo lo que debes tener en cuenta sobre este tema.

Ley de propiedad horizontal y aire acondicionado.

Por lo general, además de cumplir con la normativa municipal y obtener la licencia por parte del Ayuntamiento, los propietarios que quieran instalar un aparato de aire acondicionado en una comunidad de vecinos necesitarán el permiso de la Comunidad de Propietarios. La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo séptimo, establece que para modificar un elemento común con el fin de obtener un servicio individual habrá que contar con la aprobación de la junta vecinal.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Los aparatos de aire acondicionado tienen dos elementos: una parte que se sitúa en el interior de la vivienda y una exterior, el compresor, que se instala, generalmente, en fachadas, tejados o azoteas.

Es importante este dato ya que cualquier posible problema que pueda surgir con el aparato, aunque se encuentre en una zona común, la responsabilidad recaerá directamente sobre nosotros.

También es necesario comprobar qué dice el Estatuto de la Comunidad o Reglamento Interno sobre la instalación de estos equipos.

Si no existe prohibición expresa al respecto, el propietario podrá colocar el aparato sin que nadie se lo impida, siempre y cuando no afecte a la seguridad del edificio y haya otros aparatos de aire acondicionado previamente instalados.

Del mismo modo, en caso de que exista una preinstalación en el edificio será necesario utilizarla en el caso de querer instalar un aparato en la vivienda.

¿Cuándo se necesita autoridad administrativa?

En los siguientes casos se requiere de una autorización administrativa, que deberá contar con el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.

  • Se debe permitir la instalación si el sistema de ventilación no supone molestias, la actividad está prohibida o no se contempla dentro de los Estatutos de la comunidad.
  • Si un aparato de aire acondicionado lleva instalado en la fachada de un edificio más de cuatro años y la comunidad de propietarios no ha tratado el tema, se entenderá que existe consentimiento tácito.
  • Si los tubos del sistema de aire acondicionado son distintos a los de los aparatos de otros vecinos, se puede denunciar para proceder a su desinstalación. En el caso de que los tubos sean similares y ya haya otros aparatos, la comunidad no puede pedir la desinstalación.

¿Puedo instalar el aire acondicionado en la fachada del edificio?

Sí, como hemos dicho anteriormente, siempre y cuando cumplamos con una serie de requisitos en base a los Estatutos de la comunidad o las Ordenanzas del Ayuntamiento.

Si los Estatutos no indican nada al respecto, necesitaremos el consentimiento de la comunidad de propietarios para instalar el aparato. Esta aprobación siempre es necesaria en los casos en los que se vea afectada la fachada porque se perfora o se altera la estética del edificio.

Así pues, en una primera convocatoria, bastará con tener la mayoría simple de los votos de la Junta de Propietarios y, en un segundo requerimiento, se decidirá con la mayoría de votos de los asistentes a la Junta, si representan, a su vez, más de la mitad del valor de las cuotas de los que estén presentes en la misma.

 

Otras noticias/   TODA la actulidad
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
28/11/2023
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
Las comunidades de propietarios requieren una gestión eficiente y asesoramiento legal para resolver conflictos, cumplir con normativas y mantener un ambiente armonioso entre los vecinos. Así, la asesoría legal especializada en este ámbito se convierte en un recurso muy valioso para abordar cuestiones que pueden afectar a la convivencia y el funcionamiento de las comunidades […]
Leer noticia
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
27/03/2025
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
Las reuniones de vecinos son un pilar fundamental para la toma de decisiones en una comunidad de propietarios. Sin embargo, para que estas sean válidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la asistencia mínima en la reunión de vecinos establecida en la normativa vigente. En este artículo abordaremos cuántos propietarios deben estar presentes […]
Leer noticia
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible