Presupuesto
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
04/07/2022

Elementos comunes en las comunidades de propietarios

En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento.

¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento?

¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios?

Los elementos comunes o compartidos son aquellos que sirven a todos los propietarios. En cambio, son elementos de titularidad privada que están claramente delimitados y son susceptibles de aprovechamiento independiente.

Para saber cuáles son los elementos comunes de una comunidad hay que consultar la Escritura de División Horizontal. Ahí se indica cuáles son los elementos de uso privativo y de uso común.

Este documento será diferente en cada comunidad, aunque con carácter general se consideran comunes:

  • El suelo, vuelo, cimentaciones y cubiertas. Los elementos estructurales como los pilares, vigas, forjados y muros de carga.
  • Las fachadas, con los revestimientos exteriores de terrazas, balcones y ventanas, incluyendo su imagen o configuración, los elementos de cierre que las conforman y sus revestimientos exteriores.
  • Las servidumbres y otros elementos materiales o jurídicos que sean indivisibles.
  • El portal, escaleras, porterías, ascensores, corredores, pasos, muros, fosos, patios, pozos y los espacios destinados a ascensores, depósitos, contadores, portero electrónico u otros servicios o instalaciones comunes.
  • Las instalaciones, conducciones y canalizaciones generales para: suministro de agua, gas o electricidad, aguas residuales, servicios de telecomunicaciones…
  • Piscinas, pistas deportivas, parques infantiles, zonas ajardinadas, zonas recreativas, salas comunes, garajes…

¿Cómo podemos usar los elementos comunes de las comunidades?

Las comunidades de propietarios se constituyen mediante una escritura en la que aparecen las normas de uso de los elementos comunes de la comunidad en el caso de haberlas.

Por lo general, todos los vecinos están obligados a hacer un buen uso de las mismas y contribuir a su mantenimiento. Aunque, para áreas concretas, como puede ser la piscina, se puede crear un reglamento específico.

Siempre es recomendable aprobar un Reglamento de Régimen Interno para regular el horario de recogida de basura, uso de la piscina y cualquier otro espacio de uso común.

Elementos comunes y privativos según la ley.

Los dos tipos de propiedad que existen en un inmueble vienen marcados por el artículo 396 del Código Civil, que establece:

  • La propiedad privativa de un piso o local y que, por tanto, pertenece en exclusiva a su dueño o titular.
  • La copropiedad sobre los elementos comunes.

Además, en este texto, se enumeran todos los elementos comunes que podemos encontrar en una comunidad de propietarios.

Por su parte, la Ley de Propiedad Horizontal, regula la coexistencia de todos estos elementos comunes. En ella se indica que los vecinos tendrán que aprobar ese documento de constitución en el que se indiquen los elementos comunes y la cuota de participación de cada propietario.

Además, abre la posibilidad de “regular los detalles de la convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes”.

Preguntas frecuentes sobre el uso de elementos comunes en comunidades de vecinos.

A continuación, respondemos a algunas de las dudas más frecuentes sobre los elementos comunes en la comunidad:

  • ¿Dónde se recogen las normas sobre elementos comunes en las comunidades de propietarios? En la Escritura de División Horizontal aparecen recogidos los elementos comunes y la cuota de participación de cada propietario. Las normas de uso se recogen en los Estatutos de Régimen Interno.
  • ¿Los elementos comunes pueden pasar a ser privados? Sí, se puede pero es un proceso largo y complicado. Hay que modificar las escrituras de división horizontal y cumplir una serie de requisitos.
  • ¿Se pueden eliminar o añadir servicios comunes? Sí, aunque tienen que estar de acuerdo las tres quintas partes de los propietarios y que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.
  • ¿Se puede regular el uso privativo de un elemento común? No es habitual hacer uso privado de elementos comunes si no está recogido en la Escritura de División Horizontal. Sin embargo, a veces las normas de la comunidad recogen esta opción.
  • ¿Cómo pueden disfrutar los propietarios de las zonas comunes? Para que todos los vecinos puedan disfrutar de las zonas comunes muchas comunidades aprueban un Reglamento de Régimen Interno que establece normas comunes para todos.
  • ¿Cuáles son los conflictos más habituales en las comunidades? Lo habitual es que las zonas de uso común, como la piscina o el garaje, generen problemas entre los vecinos. Es importante, en estos casos, establecer acuerdos y reflejarnos en las normas de la comunidad.
  • ¿Se puede utilizar un elemento común para uso privativo? Los vecinos pueden hacer uso privado de una zona si se la arrienda a la comunidad por un precio y un tiempo determinados. Ha de aprobarse en juntas por las tres quintas partes de las cuotas.
  • ¿Qué hacer si se producen actividades molestas en las zonas comunes? En estos casos hay que avisar al presidente y al Administrador de Fincas para que tomen las medidas oportunas e inviten al vecino a cesar esa actividad.
  • ¿Qué pasa si el vecino no deja de molestar? El presidente debe enviar un burofax y si esto no funciona habrá que convocar junta de vecinos con este punto en el orden del día y decidir si se inician acciones judiciales.
Otras noticias/   TODA la actulidad
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
31/07/2025
¿Es legal convocar una junta de propietarios por Whatsapp?
Las nuevas tecnologías han transformado la forma en que nos comunicamos. También entre las comunidades de vecinos. Así, en muchos edificios, los grupos de WhatsApp se han convertido en la herramienta habitual para compartir avisos, recordar fechas o incluso proponer decisiones. Pero cuando hablamos de cuestiones formales, como convocar una junta, surgen dudas: ¿es legal […]
Leer noticia
¿Es legal convocar una junta de propietarios por Whatsapp?
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?