Presupuesto
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
13/12/2021

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio.

La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, locales, garajes o cualquier otra unidad integrante del edificio, y viviendas unifamiliares con zonas comunes, que gestiona sus derechos y deberes.

Entre todos deben tomar decisiones sobre las zonas compartidas y asumir los gastos derivados del mantenimiento de las mismas. Así, el dueño de un piso no solo tiene propiedad exclusiva sobre su vivienda sino que además tiene un derecho en copropiedad sobre las instalaciones que comparte con los demás como el jardín, la piscina, la escalera, etc.

Es por eso que es importante constituir la comunidad de vecinos cuanto antes para empezar a tomar decisiones.

¿Qué se necesita para la constitución de una comunidad de propietarios?

Para llevar a cabo la constitución de comunidad de propietarios es necesario completar los siguientes pasos:

1. Conocer el estado de tu comunidad de propietarios.

Es habitual que las comunidades de vecinos ya estén preconstituidas. ¿Cómo puedes saber si es el caso de la tuya? Tienes que ir al Registro de la Propiedad y pedir la división horizontal del inmueble y los estatutos de la comunidad.

Con este documento podrás ver:

  • El coeficiente de cada una de las viviendas o bajos que componen la comunidad para saber cómo repartir los gastos del edificio.
  • Los elementos comunes que pertenecen a la comunidad.

2. Convocar la junta de constitución de la comunidad y qué temas tratar en ella.

El segundo paso consiste en celebrar la junta constituyente en la que deberán estar convocados todos los propietarios así como el promotor en caso de que aún queda pendiente la venta de algún piso o local. Esta reunión servirá para sentar las bases para empezar a funcionar como una comunidad.

Es importante llevar a cabo las siguientes tareas:

  • Mencionar en el acta que se trata de la junta de constitución de la comunidad.
  • Incluir como punto del orden del día la constitución de la comunidad y votar la aprobación.
  • Crear la primera junta directiva compuesta por presidente, administrador y secretario.
  • Acordar la solicitud de un CIF comunitario y la apertura de una cuenta corriente a nombre de la comunidad.
  • Aprobar el inicio de la contabilidad de la comunidad, el presupuesto inicial y el establecimiento de un fondo de reserva que nunca será inferior al 5% del presupuesto ordinario anual.
  • Aprobar los estatutos (si los hubiera).
  • Fijar las cuotas de los propietarios.

Por último, siempre deberá abrirse un turno de ruegos y preguntas para que el propietario que lo desee pueda comentar lo que crea conveniente.

3. Redactar el acta de la junta de constitución.

Según señala el artículo 19 de la Ley de Propiedad Horizontal, el acta de una junta de propietarios ha de recoger:

  • La fecha y el lugar de celebración.
  • El autor de la convocatoria y, en su caso, los propietarios que la hubiesen promovido.
  • Su carácter ordinario o extraordinario y la indicación sobre su celebración en primera o segunda convocatoria.
  • Relación de todos los asistentes y sus respectivos cargos, así como de los propietarios representados, con indicación, en todo caso, de sus cuotas de participación.
  • El orden del día de la reunión.
  • Los acuerdos adoptados, con indicación, en caso de que ello fuera relevante para la validez del acuerdo, de los nombres de los propietarios que hubieren votado a favor y en contra de los mismos, así como de las cuotas de participación que respectivamente representen.

Además, para que sea válida, deberá cerrarse con las firmas del presidente y del secretario al terminar la reunión o dentro de los diez días naturales siguientes.

Y, como hemos dicho más arriba, en el acta de la Junta de Constitución habrá que hacer constar que se trata de la junta de constitución de la comunidad e incluir como punto del orden del día la constitución de la comunidad y votar la aprobación.

4. Legalizar el libro de actas.

La comunidad de vecinos deberá adquirir un libro de actas (disponible en cualquier librería o papelería). Para poder legalizar, el presidente de la comunidad deberá guardar en su interior una instancia firmada por él y depositar el libro en el Registro de la Propiedad donde esté inscrito el edificio. Además, debe contar con una firma ante notario o registrador donde se solicita la legalización del libro.

En un plazo de cinco días se habrá completado el trámite por lo que el presidente podrá ir a recogerlo y empezar a utilizarlo en las juntas.

5. Obtener el NIF.

Por último, para constituir la comunidad de propietarios, es necesario obtener un NIF en la Delegación de Hacienda para identificaros ante las administraciones y que, por ejemplo, los proveedores puedan emitir facturas.

Para conseguirlo, será necesario rellenar el modelo 306 y el modelo 307 de la Agencia Tributaria y que los firme el presidente. Este último documento deberá ir acompañado de la siguiente información:

  • Copia del nombramiento del presidente.
  • Fotocopia del DNI del presidente.
  • Escritura de División Horizontal del Inmueble.

¿Cuál es el gasto de la constitución de la comunidad?

Constituir la comunidad de vecinos tendrá un coste que dependerá de varios factores; sin embargo, se puede decir que la cifra estará entre los 100€ y los 300€.

Otras noticias/   TODA la actulidad
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
25/10/2022
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
01/10/2024
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
El mantenimiento de comunidades de vecinos es una de las áreas más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los espacios compartidos, la seguridad de los residentes y la conservación del valor del inmueble. Sin un adecuado plan de mantenimiento, pueden surgir problemas que afecten la calidad de vida, incrementen los costes asociados a reparaciones […]
Leer noticia
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler