Presupuesto
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
02/06/2025

Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales

La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros.

Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección de datos.

En este artículo te explicamos qué dice la ley en España, cuáles son los requisitos legales y los límites que deben respetarse.

¿Es legal instalar cámaras de videovigilancia en una comunidad de propietarios?

Sí, es legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en:

Principios legales que deben respetarse.

La instalación de un sistema de videovigilancia en comunidades de propietarios debe cumplir con una serie de principios fundamentales.

Estos principios garantizan que el tratamiento de las imágenes se realice de forma legítima, respetando los derechos de los vecinos y evitando posibles abusos. A continuación, repasamos los más relevantes que toda comunidad debe tener en cuenta:

1. Finalidad legítima y proporcionalidad.

El sistema de videovigilancia debe tener como única finalidad la seguridad y protección de personas y bienes. Las grabaciones deben limitarse a zonas comunes como portales, ascensores, garajes o zonas de acceso.

2. Prohibido grabar zonas privadas o la vía pública.

Las cámaras no pueden enfocarse hacia puertas de viviendas, terrazas, ventanas ni grabar espacios públicos como calles o aceras, salvo con autorización expresa. Esta limitación busca proteger el derecho a la intimidad.

3. Información visible.

Debe colocarse un cartel informativo visible indicando que la zona está siendo videovigilada, quién es el responsable del tratamiento de los datos y cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición.

4. Registro de actividades de tratamiento.

El responsable del tratamiento (habitualmente el administrador de la finca o la comunidad) debe llevar un registro que documente el tratamiento de las imágenes y cumplir con el deber de información.

5. Conservación de las imágenes.

Las imágenes no deben conservarse más de 30 días, salvo que sea necesario para una investigación policial o judicial.

Debe haber acuerdo de la junta de propietarios

Uno de los primeros pasos legales es obtener el consentimiento de la comunidad. Según la Ley de Propiedad Horizontal, para aprobar la instalación de sistemas de videovigilancia es necesario un acuerdo adoptado por las 3/5 partes del total de propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación.

Este acuerdo debe quedar reflejado en el acta de la junta y conservarse junto con la documentación del sistema instalado.

¿Quién puede acceder a las grabaciones?

El acceso a las grabaciones está restringido al responsable del tratamiento y a las personas autorizadas. No se puede difundir ni compartir con terceros sin un motivo legal. En caso de delitos, se podrá facilitar el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

¿Qué sanciones pueden imponerse por un uso indebido?

El uso indebido de sistemas de videovigilancia puede acarrear importantes sanciones. Las multas pueden superar los 20.000 euros en casos graves, como grabaciones sin consentimiento o acceso no autorizado a las imágenes.

En definitiva, la videovigilancia en comunidades de propietarios puede ser una herramienta útil para aumentar la seguridad, siempre que se instale con respeto a la normativa vigente. Contar con asesoramiento legal y técnico adecuado es fundamental para garantizar que el sistema cumple con la ley y no vulnera derechos fundamentales.

Antes de tomar decisiones, es recomendable consultar con un especialista en protección de datos o el administrador de la finca para asegurar que todo el proceso se realiza de forma correcta y segura.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
26/11/2024
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
En España, la propiedad compartida de un bien inmueble es una situación legal bastante común, ya sea por herencia, compra conjunta o matrimonio. Este tipo de copropiedad se denomina «condominio», una figura jurídica que permite a varias personas compartir los derechos de propiedad sobre un bien. Sin embargo, compartir la propiedad puede implicar situaciones complejas […]
Leer noticia
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
27/03/2025
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
Las reuniones de vecinos son un pilar fundamental para la toma de decisiones en una comunidad de propietarios. Sin embargo, para que estas sean válidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la asistencia mínima en la reunión de vecinos establecida en la normativa vigente. En este artículo abordaremos cuántos propietarios deben estar presentes […]
Leer noticia
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
23/07/2025
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
A la hora de tomar decisiones dentro de una comunidad de propietarios, no todos los acuerdos requieren la misma cantidad de votos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece distintos tipos de mayorías en función de lo que se vaya a someter a votación. Una de las más relevantes, y a menudo mal entendida, […]
Leer noticia
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber