Presupuesto
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
30/12/2024

¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?

Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo.

Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia.

A continuación, analizamos en detalle la diferencia entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos.

¿Qué es una comunidad de propietarios?

La comunidad de propietarios es una entidad jurídica regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que agrupa a todos los propietarios de un edificio o conjunto residencial.

Su objetivo principal es gestionar los elementos comunes de la propiedad como pasillos, ascensores, jardines, garajes y otros espacios compartidos.

Características principales de las comunidades de propietarios

  • Entidad legal: la comunidad de propietarios tiene personalidad jurídica y está regulada por la LPH.
  • Constitución formal: para que exista una comunidad de propietarios, es necesario inscribirla en el Registro de la Propiedad y redactar estatutos que regulen su funcionamiento.
  • Miembros obligatorios: todos los propietarios de inmuebles en un edificio o conjunto residencial forman parte automáticamente de la comunidad.
  • Responsabilidades: se ocupa de gestionar los gastos comunes, mantener las áreas compartidas y resolver conflictos que afecten al uso de los elementos comunes.
  • Gestión de la comunidad:
    • La comunidad está organizada por una junta de propietarios que toma decisiones sobre presupuestos, mantenimiento y otros asuntos importantes.
    • La representación y gestión recaen en el presidente de la comunidad y, en algunos casos, en un administrador profesional.

¿Qué es una comunidad de vecinos?

Por otro lado, una comunidad de vecinos es un concepto más social e informal que se refiere al conjunto de personas que residen en un edificio o conjunto residencial, independientemente de si son propietarios o inquilinos.

Esta comunidad no tiene personalidad jurídica ni está regulada estrictamente por la ley.

Características principales de las comunidades de vecinos

  • Concepto social: se centra en la convivencia y las relaciones sociales entre los residentes del edificio o conjunto.
  • Incluye a inquilinos: a diferencia de la comunidad de propietarios, la comunidad de vecinos abarca tanto a propietarios como a arrendatarios que viven en el inmueble.
  • Sin obligaciones legales: no gestiona áreas comunes ni maneja presupuestos. Es un término más relacionado con la convivencia.
  • Enfoque en las relaciones: su propósito principal es fomentar el respeto mutuo, la colaboración y el buen ambiente entre los residentes.

5 Diferencias clave entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos.

Aunque los términos pueden confundirse, existen diferencias claras entre una comunidad de propietarios y una comunidad de vecinos:

Regulación legal: 

La comunidad de propietarios está regulada por la Ley de Propiedad Horizontal y tiene personalidad jurídica. La comunidad de vecinos, en cambio, no tiene base legal ni normativa formal.

Composición:

La comunidad de propietarios incluye exclusivamente a los dueños de los inmuebles, mientras que la comunidad de vecinos también abarca a los inquilinos y otros residentes que no son propietarios.

Responsabilidades:

La comunidad de propietarios gestiona aspectos legales, económicos y de mantenimiento de los elementos comunes.La comunidad de vecinos se enfoca en la convivencia y en resolver conflictos interpersonales o relacionados con el uso de las zonas compartidas.

Obligación de pertenencia:

Los propietarios están obligados a formar parte de la comunidad de propietarios, mientras que la comunidad de vecinos no implica una adhesión formal.

Organización: 

La comunidad de propietarios tiene una estructura definida, con junta de propietarios, presidente y administrador. La comunidad de vecinos, en cambio, carece de órganos de gestión formal.

Relación entre ambas comunidades

En la práctica, la comunidad de propietarios y la comunidad de vecinos suelen coexistir y complementarse. Por ejemplo:

  • La comunidad de propietarios se encarga de decidir sobre el mantenimiento de los elementos comunes, como ascensores o jardines.
  • La comunidad de vecinos establece normas informales para la convivencia, como horarios de uso de las zonas comunes o reglas para evitar molestias entre residentes.

Ambas comunidades son importantes para garantizar el buen funcionamiento y la armonía en los edificios residenciales.

¿Cuáles son las implicaciones de los propietarios e inquilinos?

Conocer la diferencia entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos es esencial para evitar malentendidos y saber qué se espera de cada grupo:

  • Propietarios:
    • Forman parte obligatoriamente de la comunidad de propietarios y deben pagar las cuotas correspondientes.
    • Tienen derecho a votar en las juntas y decidir sobre asuntos que afectan a la propiedad común.
    • Son responsables de garantizar que los inquilinos cumplan con las normas establecidas por la comunidad de propietarios.
  • Inquilinos:
    • No forman parte de la comunidad de propietarios, pero deben respetar sus decisiones y normas.
    • Participan en la comunidad de vecinos y contribuyen a mantener un ambiente de convivencia adecuado.
    • Aunque no tienen voz ni voto en las juntas de propietarios, sus comportamientos influyen directamente en la convivencia del edificio.

¿Por qué es importante conocer la diferencia?

Comprender la diferencia entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos es fundamental para gestionar correctamente los derechos y deberes de propietarios e inquilinos. Algunas razones clave incluyen:

  • Evitar conflictos: conocer los límites de cada figura ayuda a resolver disputas de forma más efectiva.
  • Participación adecuada: los propietarios pueden involucrarse activamente en la gestión de la comunidad, mientras que los inquilinos pueden centrarse en fomentar una buena convivencia.
  • Cumplimiento de normas: identificar quién tiene responsabilidades legales evita sanciones o problemas derivados del incumplimiento.

Aunque los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos a menudo se utilizan como sinónimos, representan conceptos distintos. La comunidad de propietarios es una entidad jurídica encargada de la gestión y el mantenimiento de los elementos comunes del edificio, mientras que la comunidad de vecinos es un concepto social que se enfoca en la convivencia.

Entender estas diferencias no solo facilita la gestión del día a día en los edificios residenciales, sino que también ayuda a construir un entorno más armonioso y organizado para todos los residentes.

En grupo 91 estamos especializados en la administración y gestión comunidades de propietarios en Murcia y Alicante, garantizando un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada comunidad. Contáctanos y descubre cómo podemos hacer que la gestión de tu comunidad sea más sencilla y efectiva.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/02/2023
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
30/09/2025
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
Cuando una comunidad de propietarios decide contratar a un profesional para gestionar sus asuntos cotidianos, lo habitual es formalizar esa relación mediante un contrato de administrador de fincas. Este documento es fundamental para establecer con claridad las funciones, condiciones y responsabilidades del administrador. A continuación, te explicamos qué es un contrato de administrador de fincas, […]
Leer noticia
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
25/10/2022
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
18/03/2024
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
La seguridad contra incendios es una preocupación para cualquier propietario. Las normativas contra incendios en edificios de viviendas están diseñadas para proteger la vida y la propiedad en caso de un evento catastrófico. Pero, ¿cómo saber si tu edificio cumple con estas normativas? Aquí te presentamos algunos puntos clave para tener en cuenta. ¿Qué dice […]
Leer noticia
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
24/05/2023
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios