Presupuesto
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
01/08/2024

¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?

Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo.

En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre el modelo 184, su propósito, cómo hacerlo y las implicaciones fiscales para las comunidades de propietarios.

¿Qué es el modelo 184?

El modelo 184 es una declaración informativa anual que deben presentar las entidades en régimen de atribución de rentas. Este modelo permite informar a la Agencia Tributaria sobre los ingresos obtenidos y su distribución entre los miembros de la entidad.

¿Quién debe presentar el modelo 184?

Deben presentar el modelo 184 todas aquellas entidades en régimen de atribución de rentas, lo que incluye a comunidades de propietarios, sociedades civiles, herencias yacentes y otras entidades que no son sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades.

En el caso específico de las comunidades de propietarios, la obligación de presentación surge cuando estas generan ingresos al realizar una actividad económica superior a los 3.000 euros al año.

Esos ingresos pueden provenir del alquiler de zonas comunes, de rendimientos de capital mobiliario (como los intereses de las cuentas de la comunidad), de subvenciones o ayudas para la rehabilitación del edificio, ascensores, la adaptación de la antena de la TDT o de ganancias patrimoniales.

Plazo de presentación.

La presentación del modelo 184 debe realizarse anualmente, durante el mes de enero, informando sobre los ingresos correspondientes al año anterior. Por ejemplo, la declaración correspondiente al año 2023 deberá presentarse entre el 1 y el 31 de enero de 2024.

Información a presentar en el modelo 184 de comunidades de propietarios

En el modelo 184, las comunidades de propietarios deben incluir la siguiente información:

  1. Ingresos anuales obtenidos por los arrendamientos.
  2. Número de miembros de la comunidad de propietarios.
  3. Relación de cuotas por propietario: se debe verificar que la suma de todas las cuotas alcance el 100% (esto es crucial, ya que el coeficiente se utiliza para asignar la proporción de ingresos correspondiente a cada propietario).
  4. Identificación de todos los propietarios durante el ejercicio (tanto altas como bajas): nombre, apellidos, DNI o NIE y dirección.
  5. Número de días que han sido propietarios durante el ejercicio a declarar, en caso de no haber sido propietarios durante todo el año.

¿Cómo rellenar el modelo 184 paso a paso?

Si formas parte de una comunidad de bienes o de una comunidad de propietarios, seguir estas instrucciones te será muy útil para rellenar el modelo 184 correctamente. A continuación, te explicamos cada paso de manera sencilla:

1. Declaración sustitutiva o complementaria.

Al iniciar la presentación del modelo 184, deberás indicar si la declaración es sustitutiva o complementaria:

  • Complementaria: se utiliza para añadir datos que faltaban en una declaración anterior.
  • Sustitutiva: se utiliza para anular completamente una declaración presentada anteriormente por el mismo ejercicio.

2. Página principal.

Identificación: en este apartado, deberás rellenar los datos identificativos de la entidad (comunidad de propietarios) y la persona de contacto.

Tipo de entidad: debes marcar el tipo de entidad en régimen de atribución al que perteneces:

  • Constituidas en España.
  • Constituidas en el extranjero.
  • Entidades que tributen por Impuesto de Sociedades.

También se debe incluir el importe neto de la cifra de negocios, que corresponde al saldo contable de la cuenta de ventas u otros ingresos, sin impuestos.

  • Resumen de los datos incluidos en la declaración: sección para revisar el resumen de los datos que has incluido en el formulario.

3. Firma electrónica

Antes de enviar el formulario, asegúrate de firmar electrónicamente la declaración.

4. Rentas obtenidas por la entidad.

Indica el tipo de renta obtenida en la casilla «clave»:

  • Capital mobiliario.
  • Capital inmobiliario.
  • Actividades económicas.

Es necesario distinguir entre las rentas obtenidas en España y en el extranjero, además de aplicar las reducciones posibles que correspondan.

5. Relación de socios y partícipes.

En este apartado, debes incluir todos los datos identificativos de cada uno de los componentes de la comunidad de propietarios:

  • Nombre y apellidos.
  • DNI o NIE.
  • Dirección.
  • Número de días que ha sido miembro de la entidad.
  • Porcentaje de participación.

Para los rendimientos por actividad económica, deberás desglosar entre ingresos íntegros y gastos.

¿Cómo se presenta el modelo 184?

La presentación del modelo 184 se realiza de manera telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Accede a la Sede Electrónica: entra en la sede electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  2. Rellena el modelo: completa el formulario electrónico con la información requerida.
  3. Revisa y valida: verifica que toda la información sea correcta y validar el formulario.
  4. Envía la declaración: envía el formulario electrónicamente y guarda el justificante de presentación.

La correcta presentación del modelo 184 es crucial para evitar sanciones y problemas fiscales. Las comunidades de propietarios que no cumplan con esta obligación pueden enfrentarse a multas y recargos por parte de la Agencia Tributaria.

Además, la información declarada en el modelo 184 se utiliza para controlar y verificar la correcta tributación de los copropietarios en sus declaraciones de renta individuales.

En definitiva, las comunidades deben estar atentas a los plazos y requisitos establecidos por la Agencia Tributaria para asegurar una gestión fiscal adecuada y transparente.

Y si no quieren arriesgarse a cometer errores u olvidos, siempre pueden contar con la figura de un administrador de fincas que se encargará de gestionar toda la parte fiscal de la comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
24/01/2023
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
22/01/2024
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
Uno de los aspectos fundamentales del buen funcionamiento y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en las comunidades de propietarios son las notificaciones 060. En este artículo, explicaremos en detalle qué son las notificaciones 060 y cómo afectan a las comunidades de propietarios. ¿Para qué sirven las notificaciones 060 a las comunidades de propietarios? Las […]
Leer noticia
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
24/05/2023
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.