Presupuesto
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
01/08/2024

¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?

Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo.

En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre el modelo 184, su propósito, cómo hacerlo y las implicaciones fiscales para las comunidades de propietarios.

¿Qué es el modelo 184?

El modelo 184 es una declaración informativa anual que deben presentar las entidades en régimen de atribución de rentas. Este modelo permite informar a la Agencia Tributaria sobre los ingresos obtenidos y su distribución entre los miembros de la entidad.

¿Quién debe presentar el modelo 184?

Deben presentar el modelo 184 todas aquellas entidades en régimen de atribución de rentas, lo que incluye a comunidades de propietarios, sociedades civiles, herencias yacentes y otras entidades que no son sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades.

En el caso específico de las comunidades de propietarios, la obligación de presentación surge cuando estas generan ingresos al realizar una actividad económica superior a los 3.000 euros al año.

Esos ingresos pueden provenir del alquiler de zonas comunes, de rendimientos de capital mobiliario (como los intereses de las cuentas de la comunidad), de subvenciones o ayudas para la rehabilitación del edificio, ascensores, la adaptación de la antena de la TDT o de ganancias patrimoniales.

Plazo de presentación.

La presentación del modelo 184 debe realizarse anualmente, durante el mes de enero, informando sobre los ingresos correspondientes al año anterior. Por ejemplo, la declaración correspondiente al año 2023 deberá presentarse entre el 1 y el 31 de enero de 2024.

Información a presentar en el modelo 184 de comunidades de propietarios

En el modelo 184, las comunidades de propietarios deben incluir la siguiente información:

  1. Ingresos anuales obtenidos por los arrendamientos.
  2. Número de miembros de la comunidad de propietarios.
  3. Relación de cuotas por propietario: se debe verificar que la suma de todas las cuotas alcance el 100% (esto es crucial, ya que el coeficiente se utiliza para asignar la proporción de ingresos correspondiente a cada propietario).
  4. Identificación de todos los propietarios durante el ejercicio (tanto altas como bajas): nombre, apellidos, DNI o NIE y dirección.
  5. Número de días que han sido propietarios durante el ejercicio a declarar, en caso de no haber sido propietarios durante todo el año.

¿Cómo rellenar el modelo 184 paso a paso?

Si formas parte de una comunidad de bienes o de una comunidad de propietarios, seguir estas instrucciones te será muy útil para rellenar el modelo 184 correctamente. A continuación, te explicamos cada paso de manera sencilla:

1. Declaración sustitutiva o complementaria.

Al iniciar la presentación del modelo 184, deberás indicar si la declaración es sustitutiva o complementaria:

  • Complementaria: se utiliza para añadir datos que faltaban en una declaración anterior.
  • Sustitutiva: se utiliza para anular completamente una declaración presentada anteriormente por el mismo ejercicio.

2. Página principal.

Identificación: en este apartado, deberás rellenar los datos identificativos de la entidad (comunidad de propietarios) y la persona de contacto.

Tipo de entidad: debes marcar el tipo de entidad en régimen de atribución al que perteneces:

  • Constituidas en España.
  • Constituidas en el extranjero.
  • Entidades que tributen por Impuesto de Sociedades.

También se debe incluir el importe neto de la cifra de negocios, que corresponde al saldo contable de la cuenta de ventas u otros ingresos, sin impuestos.

  • Resumen de los datos incluidos en la declaración: sección para revisar el resumen de los datos que has incluido en el formulario.

3. Firma electrónica

Antes de enviar el formulario, asegúrate de firmar electrónicamente la declaración.

4. Rentas obtenidas por la entidad.

Indica el tipo de renta obtenida en la casilla «clave»:

  • Capital mobiliario.
  • Capital inmobiliario.
  • Actividades económicas.

Es necesario distinguir entre las rentas obtenidas en España y en el extranjero, además de aplicar las reducciones posibles que correspondan.

5. Relación de socios y partícipes.

En este apartado, debes incluir todos los datos identificativos de cada uno de los componentes de la comunidad de propietarios:

  • Nombre y apellidos.
  • DNI o NIE.
  • Dirección.
  • Número de días que ha sido miembro de la entidad.
  • Porcentaje de participación.

Para los rendimientos por actividad económica, deberás desglosar entre ingresos íntegros y gastos.

¿Cómo se presenta el modelo 184?

La presentación del modelo 184 se realiza de manera telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Accede a la Sede Electrónica: entra en la sede electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  2. Rellena el modelo: completa el formulario electrónico con la información requerida.
  3. Revisa y valida: verifica que toda la información sea correcta y validar el formulario.
  4. Envía la declaración: envía el formulario electrónicamente y guarda el justificante de presentación.

La correcta presentación del modelo 184 es crucial para evitar sanciones y problemas fiscales. Las comunidades de propietarios que no cumplan con esta obligación pueden enfrentarse a multas y recargos por parte de la Agencia Tributaria.

Además, la información declarada en el modelo 184 se utiliza para controlar y verificar la correcta tributación de los copropietarios en sus declaraciones de renta individuales.

En definitiva, las comunidades deben estar atentas a los plazos y requisitos establecidos por la Agencia Tributaria para asegurar una gestión fiscal adecuada y transparente.

Y si no quieren arriesgarse a cometer errores u olvidos, siempre pueden contar con la figura de un administrador de fincas que se encargará de gestionar toda la parte fiscal de la comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
30/05/2023
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
24/01/2023
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?