Presupuesto
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
01/07/2022

Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo.

¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias?

Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. En el caso de los ascensores hay que guiarse por el Reglamento de aparatos de elevación y manutención, publicado en el Real Decreto 2291/1985.

Las instalaciones eléctricas de baja tensión se regulan por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), presentes en el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto.

Y en cuanto a los depósitos de gasóleo de las comunidades de propietarios, hay que prestar atención al Reglamento de Instalaciones Petrolíferas, modificado por el Real Decreto 1523/1999 de 1 de octubre.

¿Cuáles son los plazos de revisión?

En el caso de los ascensores, hay que hacer revisiones:

  • Cada dos años: en ascensores instalados en edificios industriales o locales públicos.
  • Cada cuatro años: en ascensores de edificios de más de cuatro plantas o más de 20 viviendas.
  • Cada seis años: en ascensores instalados en edificios que no cumplan los apartados anteriores.

Las inspecciones obligatorias en instalaciones eléctricas de baja tensión nos dejan más margen entre unas y otras:

  • Cada cinco años: garajes con más de 25 vehículos, piscinas con una potencia superior a 10 KW y alumbrados exteriores con una potencia superior a 5KW.
  • Cada diez años: zonas comunes que tienen una potencia instalada superior a 100 KW.

Y, por último, para los depósitos de gasóleo:

  • Cada diez años: se revisan los depósitos interiores de capacidad superior a 3.000 litros y los depósitos exteriores de capacidad superior a 5.000 litros. Además, cada cinco años un instalador autorizado deberá hacer una revisión.
  • Cada cinco años: se inspeccionan tuberías enterradas y tanques de almacenamiento que no sean de doble pared con detección automática de fugas ni estén enterrados en cubeto estanco con tubo buzo con el tanque en funcionamiento. Además, cada diez años habrá que hacer una prueba de estanqueidad, en tanque vacío, limpio y desgasificado.

¿Quién realiza las inspecciones en las comunidades?

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios solo pueden llevar las a cabo técnicos cualificados por su formación y experiencia que formen parte de cualquier Organismo de Control Autorizados (OCA).

¿Por qué es recomendable tener siempre las inspecciones en vigor?

Los vecinos tienen la obligación de mantener sus instalaciones en buen estado y eso implica superar todas las inspecciones y revisiones que marca la ley. Además de ser una garantía de seguridad, el incumplimiento de las normas puede acarrear multas cuantiosas.

Otros tipos de inspecciones que no se suelen tener en cuenta.

Además de las instalaciones mencionadas, dentro de las comunidades de vecinos hay muchos otros elementos que precisan de un mantenimiento regular y que, muchas veces, pasan por alto.

Es el caso de la antena, el portero automático o videoportero, puertas automáticas, puertas del garaje, extintores, aparatos de detección de incendios, etc.

Aunque estos elementos no afectan de manera directa a la seguridad de los vecinos, es importante que estén al día y funcionen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
28/08/2025
¿Por qué necesitas un abogado especialista en comunidades de propietarios?
En la vida de una comunidad de vecinos surgen constantemente decisiones, conflictos y situaciones que exigen un conocimiento preciso de la normativa vigente. Aunque muchas gestiones cotidianas pueden resolverse internamente o con la ayuda de un administrador de fincas, hay ocasiones en las que contar con un abogado especializado en comunidades de propietarios no solo […]
Leer noticia
¿Por qué necesitas un abogado especialista en comunidades de propietarios?
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
07/04/2022
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
02/06/2025
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros. Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección […]
Leer noticia
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?