Presupuesto
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
01/07/2022

Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo.

¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias?

Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. En el caso de los ascensores hay que guiarse por el Reglamento de aparatos de elevación y manutención, publicado en el Real Decreto 2291/1985.

Las instalaciones eléctricas de baja tensión se regulan por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), presentes en el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto.

Y en cuanto a los depósitos de gasóleo de las comunidades de propietarios, hay que prestar atención al Reglamento de Instalaciones Petrolíferas, modificado por el Real Decreto 1523/1999 de 1 de octubre.

¿Cuáles son los plazos de revisión?

En el caso de los ascensores, hay que hacer revisiones:

  • Cada dos años: en ascensores instalados en edificios industriales o locales públicos.
  • Cada cuatro años: en ascensores de edificios de más de cuatro plantas o más de 20 viviendas.
  • Cada seis años: en ascensores instalados en edificios que no cumplan los apartados anteriores.

Las inspecciones obligatorias en instalaciones eléctricas de baja tensión nos dejan más margen entre unas y otras:

  • Cada cinco años: garajes con más de 25 vehículos, piscinas con una potencia superior a 10 KW y alumbrados exteriores con una potencia superior a 5KW.
  • Cada diez años: zonas comunes que tienen una potencia instalada superior a 100 KW.

Y, por último, para los depósitos de gasóleo:

  • Cada diez años: se revisan los depósitos interiores de capacidad superior a 3.000 litros y los depósitos exteriores de capacidad superior a 5.000 litros. Además, cada cinco años un instalador autorizado deberá hacer una revisión.
  • Cada cinco años: se inspeccionan tuberías enterradas y tanques de almacenamiento que no sean de doble pared con detección automática de fugas ni estén enterrados en cubeto estanco con tubo buzo con el tanque en funcionamiento. Además, cada diez años habrá que hacer una prueba de estanqueidad, en tanque vacío, limpio y desgasificado.

¿Quién realiza las inspecciones en las comunidades?

Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios solo pueden llevar las a cabo técnicos cualificados por su formación y experiencia que formen parte de cualquier Organismo de Control Autorizados (OCA).

¿Por qué es recomendable tener siempre las inspecciones en vigor?

Los vecinos tienen la obligación de mantener sus instalaciones en buen estado y eso implica superar todas las inspecciones y revisiones que marca la ley. Además de ser una garantía de seguridad, el incumplimiento de las normas puede acarrear multas cuantiosas.

Otros tipos de inspecciones que no se suelen tener en cuenta.

Además de las instalaciones mencionadas, dentro de las comunidades de vecinos hay muchos otros elementos que precisan de un mantenimiento regular y que, muchas veces, pasan por alto.

Es el caso de la antena, el portero automático o videoportero, puertas automáticas, puertas del garaje, extintores, aparatos de detección de incendios, etc.

Aunque estos elementos no afectan de manera directa a la seguridad de los vecinos, es importante que estén al día y funcionen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
13/12/2021
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber