Presupuesto
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?
26/07/2022

¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?

Muchas comunidades no saben cuánto cuesta un administrador de fincas y quizás, incluso, piensan que es un servicio caro en el que no deben invertir. Sin embargo, la realidad es que delegar la gestión del inmueble en un profesional ahorra tiempo y dinero a los vecinos.

Normalmente, cuando un propietario se encarga llevar la comunidad no tiene mucho tiempo para crear un presupuesto, vigilar los gastos y encontrar a los mejores proveedores. Sin embargo, un profesional dispone de las herramientas y conocimientos para hacer una gestión más eficiente y que resulta, por tanto, en grandes ventajas para la comunidad.

¿Qué tarifas cobran los administradores de fincas?

Por lo general, los administradores de fincas fijan unas tarifas fijas mensuales por inmueble o comunidad. Sin embargo, si realmente queremos saber cuánto cuesta contratar a un administrador de fincas lo mejor es pedir un presupuesto personalizado.

Baremo de honorarios orientativos.

El administrador de fincas no está sujeto a unos precios oficiales. La Ley 7/1997, de 14 de abril establece que en las profesiones colegiadas se aplica el régimen de libre competencia, respetando la Ley sobre Defensa de la Competencia y la Ley sobre Competencia Desleal.

Aún así, por lo general, un administrador de fincas colegiado cobra por inmueble una media de 4€ a 6€ al mes. O entre 30€ y 90€ al mes por comunidad.

Precios mínimos en la administración de fincas.

Como decimos, no existe un precio mínimo estipulado aunque es cierto que los colegios oficiales recomiendan a los profesionales no bajar de unos precios mínimo y ofrecen una cifras orientativas. Sin embargo, en este sector hay mucho intrusismo y a veces se pueden encontrar servicios muy baratos pero que no están gestionados por profesionales colegiados.

¿Qué tarifas suelen cobrarse por separado?

Es muy frecuente que ciertos servicios o partidas que se salen de la gestión habitual de la gestión de la finca se cobren a parte. Por ejemplo:

  • Asistencia a juntas (desplazamiento).
  • Material de oficina.
  • Envío de cartas certificadas.
  • Solicitud de ayudas.

Es por eso que es muy importante analizar bien el presupuesto del administrador de fincas para saber qué incluye y que no. Y si no queda claro, preguntar siempre.

¿Qué influye en el precio de la administración de fincas?

El presupuesto del administrador de fincas puede variar mucho en función de:

  • El número de inmuebles (viviendas, locales, oficinas…).
  • Las instalaciones o zonas comunes (garaje, jardines, piscinas…).
  • Los profesionales que trabajan para la comunidad (portero, conserje, socorrista…).
  • La ubicación.
  • Los servicios contratados al administrador.

¿Qué es un administrador de fincas?

Recordemos que un administrador de fincas es un profesional que realiza servicios de gestión económica, financiera, técnica o legal para los propietarios de fincas rústicas o urbanas.

Se suelen contratar sus servicios para liberar a los vecinos de las tareas de gestión de la comunidad y ahorrar dinero a los propietarios.

Otras noticias/   TODA la actulidad
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
29/12/2022
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
Los derechos y obligaciones en cuanto al uso de elementos comunes en una comunidad de vecinos se regulan, principalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal define los elementos comunes como “todos aquellos elementos que forman parte de la comunidad”. Es decir, áreas comunes que comparten los vecinos y propietarios del […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
25/10/2022
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos