Presupuesto
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
03/01/2023

¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?

¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo.

Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar eficiencia y destinar el presupuesto de la comunidad a otros fines más útiles.

Principales gastos en las comunidades de vecinos.

¿En qué gastan más las comunidades de vecinos? Aunque el coste varía dependiendo del tamaño del inmueble y el número de elementos comunes, los principales gastos fijos son los siguientes:

  • Iluminación de zonas comunes: rellanos, pasillos, escaleras… deben contar con una iluminación adecuada que deberá pagar la comunidad.
  • Ascensor: este elemento se lleva una gran parte del presupuesto en electricidad y mantenimiento.
  • Puertas mecánicas del garaje: en aquellas comunidades que cuentan con un garaje con puertas mecánicas, también suele ser una fuente de gasto energético importante.

Formas de ahorrar electricidad en las comunidades de vecinos.

Para reducir la factura de la luz y ahorrar energía en la comunidad debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisar la potencia de la luz contratada: esta es una forma muy sencilla de ahorrar unos euros cada mes. Es importante adecuar la potencia según las necesidades para no pagar más de lo que necesitamos.
  • Instalar bombillas led de bajo consumo: la iluminación led es más barata, eficiente y económica a largo plazo. Cambiar las bombillas de la comunidad puede ayudarnos a reducir en un 80% el consumo eléctrico.
  • Sectorizar el alumbrado: la sectorización permite decidir qué luces se iluminan cuando pulsamos un determinado interruptor. De este modo, en comunidades pequeñas podemos hacer que se enciendan las luces del portal y los rellanos. Pero en una grande podemos acotar zonas más pequeñas según la necesidad.
  • Temporizar la iluminación: podemos programar que las luces se enciendan durante un período de tiempo. Por ejemplo: la luz del portal se apagará automáticamente pasados unos minutos ya que se entiende que el vecino ya habrá llegado a su vivienda.
  • Instalar sensores de presencia: otra forma muy útil de ahorrar energía es que las luces se enciendan cuando detecten presencia.
  • Realizar una limpieza adecuada de los aparatos lumínicos: cuando estos están sucios su eficiencia se reduce notablemente.
  • Concienciar a los vecinos de la importancia del ahorro energético en la comunidad.

¿A quién beneficia el ahorro de electricidad en una comunidad?

El ahorro de energía en comunidades de vecinos beneficia a todos. Cuantas más medidas se tomen, menos se pagará en los recibos de la comunidad. Es muy simple. Además, con estos pequeños gestos, contribuimos a cuidar del medioambiente y a proteger el planeta.

Otras noticias/   TODA la actulidad
31/10/2022
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
17/02/2023
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
24/05/2023
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.