Presupuesto
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
23/11/2021

¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?

Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, aunque no es obligatorio hoy en día, resulta imprescindible para cualquier comunidad vecinal.

¿Qué es el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

El Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios es una firma digital que permite realizar una serie de trámites de forma telemática. Este archivo acredita que la persona que se identifica es el representante de la comunidad en cuestión (igual que un DNI electrónico).

¿Puede el administrador de fincas solicitar el certificado digital de la comunidad de vecinos?

La respuesta es sí, el administrador puede solicitar los certificados de comunidades de propietarios a su nombre. Sin embargo, necesitará una autorización por escrito del presidente de la comunidad ya que este es el único representante legal de los propietarios. Previamente, los vecinos deberán haber aprobado en junta la solicitud de la tramitación del certificado digital.

¿Es obligatorio el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Las comunidades de vecinos no están obligadas a tener un certificado digital; sin embargo, con la entrada en vigor de Ley 39/2015 sobre el Procedimiento Administrativo Común (LPAC) de las Administraciones Públicas, sí tienen que realizar todos los trámites administrativos de forma telemática. Así, las entidades sin personalidad jurídica (una comunidad de vecinos, por ejemplo) deben realizar sus trámites por medios electrónicos. Por lo tanto, aunque no hay una obligatoriedad expresa de contar con un certificado digital, no queda más remedio que disponer de él para realizar muchas de las gestiones que son habituales dentro de una comunidad.

Requisitos previos para tramitar un certificado digital.

Para iniciar el trámite del certificado para comunidades de propietarios hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber constituido la comunidad de propietarios.
  • Disponer del CIF de la comunidad y tener una copia física del mismo.
  • El tramitador ha de ser el representante de la entidad; por lo tanto, tendrá que hacerlo el presidente o el administrador siempre y cuando tenga el permiso escrito de la junta de propietarios.

¿Cómo obtener el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Independientemente de quién solicite el certificado digital de la comunidad, presidente o administrador, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre a través de este enlace.
  2. Dentro de esta página, hay que seleccionar la opción de “Solicitar certificado” y rellenar un formulario en el que habrá que indicar una dirección de correo electrónico.
  3. A la dirección indicada llegará un email con un código de solicitud.
  4. Después hay que ir físicamente a la Agencia Tributaria para presentar el código de solicitud junto con el Libro de Actas de la comunidad de vecinos. Allí se facilitará un código definitivo con el que descargar el Certificado Digital en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Renovar el certificado digital de una comunidad de propietarios.

Actualmente, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no ofrece la opción de renovar los certificados digitales de las comunidades de propietarios. Cuando este caduque será necesario solicitar uno de nuevo.

Otras noticias/   TODA la actulidad
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
20/08/2025
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
La figura del administrador de fincas es clave para el buen funcionamiento de una comunidad de propietarios. Sin embargo, puede llegar un momento en que los vecinos no estén satisfechos con su gestión y se planteen buscar otro profesional. En ese caso, es normal preguntarse: ¿cómo se realiza el cambio de administrador de fincas y […]
Leer noticia
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
02/06/2025
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros. Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección […]
Leer noticia
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
31/07/2025
¿Es legal convocar una junta de propietarios por Whatsapp?
Las nuevas tecnologías han transformado la forma en que nos comunicamos. También entre las comunidades de vecinos. Así, en muchos edificios, los grupos de WhatsApp se han convertido en la herramienta habitual para compartir avisos, recordar fechas o incluso proponer decisiones. Pero cuando hablamos de cuestiones formales, como convocar una junta, surgen dudas: ¿es legal […]
Leer noticia
¿Es legal convocar una junta de propietarios por Whatsapp?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.