Presupuesto
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
23/11/2021

¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?

Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, aunque no es obligatorio hoy en día, resulta imprescindible para cualquier comunidad vecinal.

¿Qué es el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

El Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios es una firma digital que permite realizar una serie de trámites de forma telemática. Este archivo acredita que la persona que se identifica es el representante de la comunidad en cuestión (igual que un DNI electrónico).

¿Puede el administrador de fincas solicitar el certificado digital de la comunidad de vecinos?

La respuesta es sí, el administrador puede solicitar los certificados de comunidades de propietarios a su nombre. Sin embargo, necesitará una autorización por escrito del presidente de la comunidad ya que este es el único representante legal de los propietarios. Previamente, los vecinos deberán haber aprobado en junta la solicitud de la tramitación del certificado digital.

¿Es obligatorio el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Las comunidades de vecinos no están obligadas a tener un certificado digital; sin embargo, con la entrada en vigor de Ley 39/2015 sobre el Procedimiento Administrativo Común (LPAC) de las Administraciones Públicas, sí tienen que realizar todos los trámites administrativos de forma telemática. Así, las entidades sin personalidad jurídica (una comunidad de vecinos, por ejemplo) deben realizar sus trámites por medios electrónicos. Por lo tanto, aunque no hay una obligatoriedad expresa de contar con un certificado digital, no queda más remedio que disponer de él para realizar muchas de las gestiones que son habituales dentro de una comunidad.

Requisitos previos para tramitar un certificado digital.

Para iniciar el trámite del certificado para comunidades de propietarios hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber constituido la comunidad de propietarios.
  • Disponer del CIF de la comunidad y tener una copia física del mismo.
  • El tramitador ha de ser el representante de la entidad; por lo tanto, tendrá que hacerlo el presidente o el administrador siempre y cuando tenga el permiso escrito de la junta de propietarios.

¿Cómo obtener el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Independientemente de quién solicite el certificado digital de la comunidad, presidente o administrador, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre a través de este enlace.
  2. Dentro de esta página, hay que seleccionar la opción de “Solicitar certificado” y rellenar un formulario en el que habrá que indicar una dirección de correo electrónico.
  3. A la dirección indicada llegará un email con un código de solicitud.
  4. Después hay que ir físicamente a la Agencia Tributaria para presentar el código de solicitud junto con el Libro de Actas de la comunidad de vecinos. Allí se facilitará un código definitivo con el que descargar el Certificado Digital en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Renovar el certificado digital de una comunidad de propietarios.

Actualmente, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no ofrece la opción de renovar los certificados digitales de las comunidades de propietarios. Cuando este caduque será necesario solicitar uno de nuevo.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
29/10/2025
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
En muchas comunidades de vecinos, especialmente en edificios grandes o complejos residenciales con varias zonas o portales, surgen necesidades específicas que no afectan a todos los propietarios por igual. Por eso, en estos casos, puede ser útil constituir lo que se conoce como una subcomunidad de propietarios. Pero, ¿qué es una subcomunidad? ¿Tiene personalidad jurídica […]
Leer noticia
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
24/01/2023
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
26/02/2025
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios son entidades jurídicas que surgen con el fin de gestionar de manera colectiva los bienes comunes de un inmueble o conjunto de inmuebles. Por eso, estas entidades tienen una serie de obligaciones fiscales que deben cumplir para garantizar el buen funcionamiento de la comunidad y evitar posibles sanciones. A continuación, explicamos […]
Leer noticia
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?