Presupuesto
¿Qué es un administrador de fincas?
28/06/2023

¿Qué es un administrador de fincas?

Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define a esta figura como:

«Profesional libre e independiente, con la formación adecuada para el desempeño de sus funciones y que de forma habitual y continuada administra fincas de terceros, ya sean urbanas o rústicas. Sus funciones principales conducen al gobierno y conservación de los bienes encomendados, la obtención del rendimiento adecuado y el asesoramiento de las cuestiones relativas a los bienes inmuebles y están articuladas en la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 20«

El perfil de un administrador de fincas debe desplegar sus habilidades y conocimientos para asegurar el correcto funcionamiento de las propiedades, cuidando de los intereses de los propietarios y facilitando la convivencia entre ellos.

A continuación, veremos qué es exactamente un administrador de fincas, las ventajas que supone su contratación y las diversas tareas que asume este rol fundamental en la administración de inmuebles y comunidades.

4 Ventajas al contratar un administrador de fincas

Contratar un administrador de fincas puede ofrecer varias ventajas tanto para propietarios como para inquilinos.

Estas son algunas de las principales ventajas de contar con profesional:

Ahorro de tiempo y energía

Al delegar la gestión de la finca a un administrador, los propietarios se liberan de muchas responsabilidades y tareas tediosas. Este se encarga de la recaudación de cuotas, el seguimiento de contratos con proveedores, la coordinación de reparaciones, etc. Todo eso supone un importante ahorro de tiempo y esfuerzo para los propietarios.

Mejor funcionamiento de la comunidad

Una de las principales responsabilidades del administrador es supervisar y coordinar el mantenimiento y las reparaciones necesarias en la finca. Esto asegura que las instalaciones siempre estén en buenas condiciones y que se realicen las reparaciones necesarias que vayan surgiendo. Un mantenimiento adecuado contribuye a mantener el valor de la propiedad y mejora la calidad de vida de los residentes.

Seguridad y tranquilidad para los propietarios

Los vecinos que residen en el inmueble gestionado por el administrador también disfrutan de la tranquilidad que supone saber que un profesional está a cargo de todo.

Figura profesional cualificado

Los administradores de fincas cuentan con experiencia y conocimientos específicos en la gestión y administración de propiedades. Están familiarizados con las leyes y regulaciones pertinentes, así como con los procedimientos y mejores prácticas. Su experiencia les permite manejar eficientemente diferentes situaciones y resolver problemas de manera efectiva.

5 Funciones del administrador de fincas

Las tareas de un administrador de fincas pueden variar dependiendo del acuerdo al que hayan llegado con la comunidad de vecinos, aunque estas son las más comunes:

Mantenimiento de la propiedad

Supervisa el mantenimiento general de la finca, incluyendo áreas comunes, instalaciones, sistemas de seguridad, jardines, etc. Organiza y coordina las reparaciones necesarias y contrata a los proveedores.

Mediación en caso de conflicto entre vecinos

Gracias a su experiencia y objetividad, puede ayudar a encontrar soluciones equitativas y resolver disputas de manera eficiente. Esto contribuye a mantener un ambiente armonioso en la comunidad

Asesoramiento y asistencia legal

El administrador de fincas se encarga de hacer que la comunidad cumpla con la legislación vigente gracias al asesoramiento legal. También puede recomendar acciones legales en caso de morosidad, sentencias o cualquier otro tipo de contencioso.

Gestión de las cuentas y presupuestos

Entre las tareas de esta figura también se encuentra la de estar al corriente de las cuentas de la comunidad, nóminas, páginas a proveedores, etc. Deberá llevarlas al día y ponerlas a disposición de los propietarios siempre que sea necesario.

Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables

El administrador se encarga de que la finca cumpla con todas las normativas legales y requisitos administrativos. Esto incluye el seguimiento de las normas de seguridad, gestión de contratos y seguros y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Conclusión

Cuando se trata de gestionar y administrar propiedades e inmuebles, contar con un profesional puede marcar la diferencia entre una experiencia sin complicaciones y una carga de responsabilidades abrumadora. Es aquí donde puedes contar con nuestra ayuda, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre la gestión y administración que necesita tu comunidad de propietarios.

Un administrador de fincas desempeña un papel crucial en la gestión y administración de propiedades e inmuebles. Este profesional asume una variedad de tareas, incluyendo la gestión financiera, el mantenimiento y reparaciones, la resolución de conflictos y el cumplimiento legal. Contratar un administrador de fincas ofrece numerosas ventajas como el ahorro de tiempo y esfuerzo, una gestión profesional, un mantenimiento adecuado de la finca o la resolución eficiente de conflictos.

En definitiva, contar con un administrador de fincas permite a los propietarios disfrutar de una administración eficiente, transparente y tranquila de sus propiedades y liberándose de responsabilidades y preocupaciones.

Otras noticias/   TODA la actulidad
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
17/02/2023
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
29/12/2022
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
Los derechos y obligaciones en cuanto al uso de elementos comunes en una comunidad de vecinos se regulan, principalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal define los elementos comunes como “todos aquellos elementos que forman parte de la comunidad”. Es decir, áreas comunes que comparten los vecinos y propietarios del […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en elementos comunes
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?