Presupuesto
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
05/12/2022

¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?

Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer algo para reducir la tarifa de gas en la comunidad?

Nueva tarifa de último recurso de gas para comunidades de vecinos

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto 18/2022, que recoge un paquete de medidas urgentes para ayudar a las familias y empresas a asumir el elevado precio de la energía. Y dentro de estas, han incluido una nueva tarifa de último recurso (TUR) de gas natural para edificios con caldera compartida.

Esta tarifa estaría dentro del mercado regulado y se subvencionará el 50% del recibo del gas en las viviendas con calefacción. Esto puede suponer un 40% de ahorro para la comunidad.

¿Qué comunidades pueden solicitar esta nueva tarifa?

Para poder solicitar esta tarifa hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Estar al corriente de pago en la actual comercializadora.
  • Haber instalado los repartidores de consumos individuales para poder asignar a cada vivienda el consumo real que realiza. Si no es el caso, será obligatorio comprometerse a ponerlos antes del 31 de septiembre de 2023.
  • Tener las revisiones e inspecciones de la caldera al día.

Teniendo esto claro, las comunidades deben solicitar el cambio de tarifa a una de las cuatro comercializadoras de último recurso asignadas: Comercializadora Regulada Gas&Power, Curenergía, Energia XXI y Baser.

La documentación a presentar será:

  • Declaración responsable que certifique el cumplimiento de las condiciones y los requisitos.
  • Informe favorable de la inspección de eficiencia energética.
  • Acuerdo de la junta de vecinos para la instalación de contadores individuales.
  • Informe de la inviabilidad técnica, en caso de no ser posible la instalación de los contadores individuales.

Consejos para ahorrar gas en la comunidad

La nueva tarifa regulada por el gobierno impone un límite de consumo, que debe ser menor o igual a la media de los últimos 5 años del mismo periodo de facturación. Esto significa que no debemos abusar en el uso del gas ya que podríamos ser penalizados con un 25% de coste adicional sobre el término variable o precio de consumo para el consumo que exceda dicho límite.

Así, dejamos algunas ideas para ahorrar gas dentro del edificio:

  • Reducir la temperatura y las horas en las que se enciende la calefacción central para reducir el consumo. Muchas comunidades, también, han decidido este año esperar unas semanas a la llegada del frío para encender la calefacción.
  • Mejorar el aislamiento térmico del edificio y de las viviendas instalando ventanas o puertas nuevas si estas son muy antiguas y no cierran herméticamente (siempre que sea posible). Un adecuado aislamiento del edificio consigue reducir hasta el 40% del consumo energético.
  • Mantener la puerta de acceso a la calle cerrada para evitar la pérdida de calor y ventilar, dentro de las viviendas, tan solo unos cinco o diez minutos al día.
  • Cambiar los sistemas de iluminación para instalar bombillas led, detectores de presencia… lo que ayudará a la comunidad a ahorrar en el consumo de luz y, así, compensar, por ejemplo, el aumento del gasto en gas.

En definitiva: este invierno toca estar más pendiente que nunca del consumo, contener el gasto y abrigarse un poco más dentro de casa.

Otras noticias/   TODA la actulidad
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
27/03/2025
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
Las reuniones de vecinos son un pilar fundamental para la toma de decisiones en una comunidad de propietarios. Sin embargo, para que estas sean válidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la asistencia mínima en la reunión de vecinos establecida en la normativa vigente. En este artículo abordaremos cuántos propietarios deben estar presentes […]
Leer noticia
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos