Presupuesto
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas en comunidades.

Esto es importante porque, por cuestiones de seguridad, las distintas Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos tienen sus propias normas en cuanto a la salida de humo en viviendas. No pueden instalarse en cualquier parte y es necesario cumplir con una serie de requisitos.

¿Qué es una salida de humos?

Empecemos por lo básico, ¿qué es una salida de humos? Es, sencillamente, el lugar por el que deben salir todos los vapores y humos que se producen en una vivienda. El conducto deben canalizarlos hasta la parte superior del edificio y expulsarlos por el tejado.

¿Para quién es obligatoria la instalación de salida de humos?

La normativa de chimeneas y salidas de humos establece que es obligatoria su instalación tanto en viviendas de particulares como en negocios.

En caso de dudas, el Ayuntamiento es el organismo encargado de explicar cómo se realiza la instalación y dónde ubicar la salida. Aunque, por lo general, esta nunca irá en la fachada para evitar molestar a los otros vecinos.

Distancias de seguridad de chimeneas.

Es importante que las chimeneas guarden una distancia de seguridad en el tejado de la comunidad. Hay que tener en cuenta que:

  • La chimenea debe estar un metro por encima de la base de finalización del edificio.
  • Habrá siempre una distancia de al menos 2,5 metros con cualquier obstáculo que pueda haber en la cubierta.
  • Deberá sobresalir al menos un metro por encima de cualquier ventana.
  • En edificios de menos de 20 metros tendrá que instalarse por encima de la terminación del edificio.

Distancias de seguridad de salidas de humo.

  • Deben dejarse 2,20 metros de distancia con respecto al suelo cuando por esa zona pasan personas.
  • Habrá al menos 40 centímetros de espacio con respecto a ventanas y lugares de ventilación situados en la pared de la salida.
  • Cuando la salida se instala en la fachada debe ser lo más corta posible y no alterar la estética del edificio.
  • En el caso de haber dos salidas de gases paralelas habrá que dejar al menos 60 centímetros entre ambas.
  • Si enfrente de la salida hay una ventana, deberá haber al menos 3 metros de distancia.

Normativa para salidas de humos.

El Real Decreto 919/2006 del 28 de julio establece que todas las casas de España deben contar con salidas de humos. Esta ley aprueba el reglamento técnico de distribución y utilización de combustible gaseoso y ofrece instrucciones complementarias que se deben cumplir de forma obligatoria. Por ejemplo: hay que cumplir con determinadas condiciones para la evacuación de productos de combustión, que debe realizarse a través de la cubierta de la vivienda, sea unifamiliar o plurifamiliar.

Otras noticias/   TODA la actulidad
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
17/11/2023
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad. En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para […]
Leer noticia
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?