Presupuesto
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
25/10/2022

¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?

El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que hacer si quieres poner un punto de carga para tu coche eléctrico.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 17.5, establece que: “La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma”.

Por lo tanto, no es necesario llegar a un acuerdo ni contar con la aprobación de la comunidad de propietarios para instalar el punto de carga. Basta con que el interesado lo comunique por escrito y asuma los costes de obra.

Sin embargo, sí es necesaria la autorización del resto de propietarios si la conexión de la derivación se realiza a un contador de la comunidad ya que, de este modo, se estaría alterando un elemento común.

La ley también dota a la comunidad del poder de fijar normas de régimen interno para establecer criterios comunes en los trazados de las canalizaciones.

¿A quién debo comunicar que quiero instalar un punto de recarga en mi plaza de garaje?

Como hemos visto, el interesado en instalar un punto de carga en su plaza de garaje debe informar a la comunidad de vecinos presentando un documento escrito ante el presidente. Se deberá adjuntar la memoria técnica o proyecto de instalación donde se detalle el trazado que va a seguir la canalización del cableado. Esto debe hacerse, al menos, 30 días antes del inicio de la obra.

Si para la instalación se alteran elementos comunes o queremos que el cargador se sitúe fuera de los límites de la plaza, entonces será necesaria la autorización de la comunidad que deberá aprobarlo por doble mayoría.

¿Cómo asumir el coste de electricidad?

La normativa contempla la posibilidad de instalar un cable desde el contador de la vivienda hasta el garaje. De este modo, en una sola factura tendrás los gastos de energía de la vivienda y el vehículo.

Si esto no es posible, tendrás que solicitar la instalación de un nuevo punto de suministro y un nuevo contador. Por lo tanto, recibirás dos facturas diferentes.

De una forma u otra, todos los gastos debe asumirlos el dueño del punto de carga.

¿Qué ocurre si mi plaza de garaje es alquilada?

Los propietarios de coches eléctricos con plazas de garaje alquiladas también tienen la posibilidad de instalar un punto de carga. Aunque, en este caso, es necesario consultar al propietario de la misma.

Si tenemos el visto bueno del arrendatario, podremos instalar el punto de carga aunque deberemos asumir nosotros todos los gastos así como los costes de luz asociados.

Legalización de la instalación.

Tras la instalación del punto de carga en el garaje comunitario es necesario obtener el Boletín o Certificado de Instalación Eléctrico (CIE). El instalador suele encargarse de este trámite.

También, dependiendo de la comunidad autónoma, puede ser que sea obligatorio presentar más documentación.

Hay que añadir que, por lo general, en las viviendas de nueva construcción suele haber preinstalaciones de puntos de carga en los garajes. Por lo tanto, resulta mucho más fácil proceder a la instalación.

Otras noticias/   TODA la actulidad
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
23/07/2025
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
A la hora de tomar decisiones dentro de una comunidad de propietarios, no todos los acuerdos requieren la misma cantidad de votos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece distintos tipos de mayorías en función de lo que se vaya a someter a votación. Una de las más relevantes, y a menudo mal entendida, […]
Leer noticia
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
26/07/2022
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?
Muchas comunidades no saben cuánto cuesta un administrador de fincas y quizás, incluso, piensan que es un servicio caro en el que no deben invertir. Sin embargo, la realidad es que delegar la gestión del inmueble en un profesional ahorra tiempo y dinero a los vecinos. Normalmente, cuando un propietario se encarga llevar la comunidad […]
Leer noticia
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
03/01/2023
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
¿Quieres saber cómo activar el ahorro de energía en comunidades de vecinos? Este aspecto es clave, especialmente con la subida de precios de gas, luz y gasóleo. Y es que las comunidades generan una serie de gastos que pueden llegar a alcanzar cifras importantes. Por lo que aplicar una serie de medidas sencillas permitirá ganar […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar energía en las comunidades de propietarios?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?