Presupuesto
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
28/07/2023

Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.

Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios.

Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar los servicios de una empresa de seguridad.

A continuación, vamos a ver qué hay que tener en cuenta antes de adquirir estos servicios.

¿Qué servicios ofrecen las empresas de seguridad en comunidades?

Aunque cada empresa ofrece unos servicios diferentes, estos son los más comunes:

Instalación de cámaras de videovigilancia.

Las cámaras de seguridad son unos de los sistemas más demandados en comunidades de propietarios. Estas suelen colocarse en zonas comunes y buscan disuadir a ladrones o evitar actos vandálicos.

Es importante hacer un estudio de seguridad previo para detectar en qué lugares deben instalarse para cubrir todas las superficies y que no queden ángulos muertos.

Sistemas de control de accesos.

Muchas comunidades de vecinos, especialmente en urbanizaciones con un gran número de viviendas, instalan sistemas de control de accesos. Estos permiten llevar un registro y restringir el acceso a las zonas comunes gracias al uso de tarjetas o otros sistemas magnéticos.

Estos sistemas permiten configurar el acceso de manera individualizada. Así, por ejemplo, el propietario de una plaza de garaje no tendría acceso a las viviendas si no es vecino de la comunidad.

Servicio de vigilancia.

Otro sistema de seguridad en comunidades de vecinos es la presencia de un vigilante formado y acreditado por el Ministerio del Interior. Estos pueden estar durante las 24 horas del día o sólo por la noche.

Aspectos legales a tener en cuenta.

A la hora de contratar a una empresa de seguridad, debemos tener en cuenta una serie de requisitos:

  • El proveedor de los servicios de seguridad debe estar homologado por el Ministerio del Interior y estar inscrito en el Registro de Empresas de Seguridad.
  • El vigilante de seguridad, en caso de haberlo, también debe estar debidamente formado y tener su Tarjeta de Identificación Profesional en regla.

Además, la Ley de Propiedad Horizontal establece una serie de condiciones para la instalación de cámaras de videovigilancia.

  • Voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios que a su vez supongan las tres quintas aportes de la cuota de participación.
  • Sólo podrán acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad las personas autorizadas (el presidente y la empresa de seguridad).
  • Se deberá informar de la presencia de cámaras de seguridad en el edificio colocando carteles visibles.
  • Las cámaras sólo podrán capturar zonas comunes de la comunidad y no podrán grabar la vía pública. Tampoco podrán recoger imágenes de espacios privados o privativos como terrazas, ventanas, etc.
  • Las imágenes sólo podrán conservarse por un tiempo limitado de 30 días.

Busca el asesoramiento de un administrador de fincas.

Para determinar qué servicios de seguridad necesita un edificio o qué empresa contratar, te recomendamos contar con el asesoramiento de un administrador de fincas. Este se encargará de buscar los servicios que mejor se adapten a las necesidades de los propietarios, comprar precios y gestionar toda la interacción con el proveedor.

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/07/2025
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
A la hora de tomar decisiones dentro de una comunidad de propietarios, no todos los acuerdos requieren la misma cantidad de votos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece distintos tipos de mayorías en función de lo que se vaya a someter a votación. Una de las más relevantes, y a menudo mal entendida, […]
Leer noticia
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
25/10/2022
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El auge de los vehículos sostenibles ha hecho que, cada vez más, se plantee la necesidad de instalar un punto de recarga en el garaje comunitario. Pero antes de proceder, es necesario completar una serie de pasos establecidos por la ley entre los que se encuentra informar a la comunidad de vecinos. A continuación, te […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
24/01/2023
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
La comunidad es responsable de cualquier problema que pueda afectar a un vecino por un problema de mantenimiento de zonas comunes. Por ejemplo: goteras o filtraciones en el tejado o una bajante. En estos casos, hay que reclamar al seguro de comunidad de propietarios. ¿Cuáles son los problemas más habituales en las comunidades? A lo […]
Leer noticia
¿Cómo reclamar al seguro de la comunidad de vecinos?
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
02/06/2025
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros. Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección […]
Leer noticia
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
13/12/2021
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios