Presupuesto
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
28/07/2023

Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.

Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios.

Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar los servicios de una empresa de seguridad.

A continuación, vamos a ver qué hay que tener en cuenta antes de adquirir estos servicios.

¿Qué servicios ofrecen las empresas de seguridad en comunidades?

Aunque cada empresa ofrece unos servicios diferentes, estos son los más comunes:

Instalación de cámaras de videovigilancia.

Las cámaras de seguridad son unos de los sistemas más demandados en comunidades de propietarios. Estas suelen colocarse en zonas comunes y buscan disuadir a ladrones o evitar actos vandálicos.

Es importante hacer un estudio de seguridad previo para detectar en qué lugares deben instalarse para cubrir todas las superficies y que no queden ángulos muertos.

Sistemas de control de accesos.

Muchas comunidades de vecinos, especialmente en urbanizaciones con un gran número de viviendas, instalan sistemas de control de accesos. Estos permiten llevar un registro y restringir el acceso a las zonas comunes gracias al uso de tarjetas o otros sistemas magnéticos.

Estos sistemas permiten configurar el acceso de manera individualizada. Así, por ejemplo, el propietario de una plaza de garaje no tendría acceso a las viviendas si no es vecino de la comunidad.

Servicio de vigilancia.

Otro sistema de seguridad en comunidades de vecinos es la presencia de un vigilante formado y acreditado por el Ministerio del Interior. Estos pueden estar durante las 24 horas del día o sólo por la noche.

Aspectos legales a tener en cuenta.

A la hora de contratar a una empresa de seguridad, debemos tener en cuenta una serie de requisitos:

  • El proveedor de los servicios de seguridad debe estar homologado por el Ministerio del Interior y estar inscrito en el Registro de Empresas de Seguridad.
  • El vigilante de seguridad, en caso de haberlo, también debe estar debidamente formado y tener su Tarjeta de Identificación Profesional en regla.

Además, la Ley de Propiedad Horizontal establece una serie de condiciones para la instalación de cámaras de videovigilancia.

  • Voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios que a su vez supongan las tres quintas aportes de la cuota de participación.
  • Sólo podrán acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad las personas autorizadas (el presidente y la empresa de seguridad).
  • Se deberá informar de la presencia de cámaras de seguridad en el edificio colocando carteles visibles.
  • Las cámaras sólo podrán capturar zonas comunes de la comunidad y no podrán grabar la vía pública. Tampoco podrán recoger imágenes de espacios privados o privativos como terrazas, ventanas, etc.
  • Las imágenes sólo podrán conservarse por un tiempo limitado de 30 días.

Busca el asesoramiento de un administrador de fincas.

Para determinar qué servicios de seguridad necesita un edificio o qué empresa contratar, te recomendamos contar con el asesoramiento de un administrador de fincas. Este se encargará de buscar los servicios que mejor se adapten a las necesidades de los propietarios, comprar precios y gestionar toda la interacción con el proveedor.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/02/2025
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios son entidades jurídicas que surgen con el fin de gestionar de manera colectiva los bienes comunes de un inmueble o conjunto de inmuebles. Por eso, estas entidades tienen una serie de obligaciones fiscales que deben cumplir para garantizar el buen funcionamiento de la comunidad y evitar posibles sanciones. A continuación, explicamos […]
Leer noticia
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
28/02/2022
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
Las actas en la comunidad de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial. Sin embargo, surgen muchas dudas al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en […]
Leer noticia
¿Cómo hacer un acta de la Junta de Propietarios?
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
29/10/2025
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
En muchas comunidades de vecinos, especialmente en edificios grandes o complejos residenciales con varias zonas o portales, surgen necesidades específicas que no afectan a todos los propietarios por igual. Por eso, en estos casos, puede ser útil constituir lo que se conoce como una subcomunidad de propietarios. Pero, ¿qué es una subcomunidad? ¿Tiene personalidad jurídica […]
Leer noticia
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?