Presupuesto
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
05/12/2022

¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?

Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer algo para reducir la tarifa de gas en la comunidad?

Nueva tarifa de último recurso de gas para comunidades de vecinos

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto 18/2022, que recoge un paquete de medidas urgentes para ayudar a las familias y empresas a asumir el elevado precio de la energía. Y dentro de estas, han incluido una nueva tarifa de último recurso (TUR) de gas natural para edificios con caldera compartida.

Esta tarifa estaría dentro del mercado regulado y se subvencionará el 50% del recibo del gas en las viviendas con calefacción. Esto puede suponer un 40% de ahorro para la comunidad.

¿Qué comunidades pueden solicitar esta nueva tarifa?

Para poder solicitar esta tarifa hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Estar al corriente de pago en la actual comercializadora.
  • Haber instalado los repartidores de consumos individuales para poder asignar a cada vivienda el consumo real que realiza. Si no es el caso, será obligatorio comprometerse a ponerlos antes del 31 de septiembre de 2023.
  • Tener las revisiones e inspecciones de la caldera al día.

Teniendo esto claro, las comunidades deben solicitar el cambio de tarifa a una de las cuatro comercializadoras de último recurso asignadas: Comercializadora Regulada Gas&Power, Curenergía, Energia XXI y Baser.

La documentación a presentar será:

  • Declaración responsable que certifique el cumplimiento de las condiciones y los requisitos.
  • Informe favorable de la inspección de eficiencia energética.
  • Acuerdo de la junta de vecinos para la instalación de contadores individuales.
  • Informe de la inviabilidad técnica, en caso de no ser posible la instalación de los contadores individuales.

Consejos para ahorrar gas en la comunidad

La nueva tarifa regulada por el gobierno impone un límite de consumo, que debe ser menor o igual a la media de los últimos 5 años del mismo periodo de facturación. Esto significa que no debemos abusar en el uso del gas ya que podríamos ser penalizados con un 25% de coste adicional sobre el término variable o precio de consumo para el consumo que exceda dicho límite.

Así, dejamos algunas ideas para ahorrar gas dentro del edificio:

  • Reducir la temperatura y las horas en las que se enciende la calefacción central para reducir el consumo. Muchas comunidades, también, han decidido este año esperar unas semanas a la llegada del frío para encender la calefacción.
  • Mejorar el aislamiento térmico del edificio y de las viviendas instalando ventanas o puertas nuevas si estas son muy antiguas y no cierran herméticamente (siempre que sea posible). Un adecuado aislamiento del edificio consigue reducir hasta el 40% del consumo energético.
  • Mantener la puerta de acceso a la calle cerrada para evitar la pérdida de calor y ventilar, dentro de las viviendas, tan solo unos cinco o diez minutos al día.
  • Cambiar los sistemas de iluminación para instalar bombillas led, detectores de presencia… lo que ayudará a la comunidad a ahorrar en el consumo de luz y, así, compensar, por ejemplo, el aumento del gasto en gas.

En definitiva: este invierno toca estar más pendiente que nunca del consumo, contener el gasto y abrigarse un poco más dentro de casa.

Otras noticias/   TODA la actulidad
22/10/2021
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
22/01/2024
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
Uno de los aspectos fundamentales del buen funcionamiento y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en las comunidades de propietarios son las notificaciones 060. En este artículo, explicaremos en detalle qué son las notificaciones 060 y cómo afectan a las comunidades de propietarios. ¿Para qué sirven las notificaciones 060 a las comunidades de propietarios? Las […]
Leer noticia
Notificaciones 060 para comunidades de propietarios
30/09/2025
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
Cuando una comunidad de propietarios decide contratar a un profesional para gestionar sus asuntos cotidianos, lo habitual es formalizar esa relación mediante un contrato de administrador de fincas. Este documento es fundamental para establecer con claridad las funciones, condiciones y responsabilidades del administrador. A continuación, te explicamos qué es un contrato de administrador de fincas, […]
Leer noticia
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
18/01/2022
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
18/03/2024
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
La seguridad contra incendios es una preocupación para cualquier propietario. Las normativas contra incendios en edificios de viviendas están diseñadas para proteger la vida y la propiedad en caso de un evento catastrófico. Pero, ¿cómo saber si tu edificio cumple con estas normativas? Aquí te presentamos algunos puntos clave para tener en cuenta. ¿Qué dice […]
Leer noticia
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?