Presupuesto
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
31/10/2022

Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo

Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas en comunidades.

Esto es importante porque, por cuestiones de seguridad, las distintas Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos tienen sus propias normas en cuanto a la salida de humo en viviendas. No pueden instalarse en cualquier parte y es necesario cumplir con una serie de requisitos.

¿Qué es una salida de humos?

Empecemos por lo básico, ¿qué es una salida de humos? Es, sencillamente, el lugar por el que deben salir todos los vapores y humos que se producen en una vivienda. El conducto deben canalizarlos hasta la parte superior del edificio y expulsarlos por el tejado.

¿Para quién es obligatoria la instalación de salida de humos?

La normativa de chimeneas y salidas de humos establece que es obligatoria su instalación tanto en viviendas de particulares como en negocios.

En caso de dudas, el Ayuntamiento es el organismo encargado de explicar cómo se realiza la instalación y dónde ubicar la salida. Aunque, por lo general, esta nunca irá en la fachada para evitar molestar a los otros vecinos.

Distancias de seguridad de chimeneas.

Es importante que las chimeneas guarden una distancia de seguridad en el tejado de la comunidad. Hay que tener en cuenta que:

  • La chimenea debe estar un metro por encima de la base de finalización del edificio.
  • Habrá siempre una distancia de al menos 2,5 metros con cualquier obstáculo que pueda haber en la cubierta.
  • Deberá sobresalir al menos un metro por encima de cualquier ventana.
  • En edificios de menos de 20 metros tendrá que instalarse por encima de la terminación del edificio.

Distancias de seguridad de salidas de humo.

  • Deben dejarse 2,20 metros de distancia con respecto al suelo cuando por esa zona pasan personas.
  • Habrá al menos 40 centímetros de espacio con respecto a ventanas y lugares de ventilación situados en la pared de la salida.
  • Cuando la salida se instala en la fachada debe ser lo más corta posible y no alterar la estética del edificio.
  • En el caso de haber dos salidas de gases paralelas habrá que dejar al menos 60 centímetros entre ambas.
  • Si enfrente de la salida hay una ventana, deberá haber al menos 3 metros de distancia.

Normativa para salidas de humos.

El Real Decreto 919/2006 del 28 de julio establece que todas las casas de España deben contar con salidas de humos. Esta ley aprueba el reglamento técnico de distribución y utilización de combustible gaseoso y ofrece instrucciones complementarias que se deben cumplir de forma obligatoria. Por ejemplo: hay que cumplir con determinadas condiciones para la evacuación de productos de combustión, que debe realizarse a través de la cubierta de la vivienda, sea unifamiliar o plurifamiliar.

Otras noticias/   TODA la actulidad
28/09/2022
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
19/02/2024
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir. Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas […]
Leer noticia
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
29/10/2024
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales? La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la […]
Leer noticia
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?