Presupuesto
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
25/04/2023

Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del edificio y reducir el riesgo de daños materiales.

Cumplir con la regulación contra incendios es un compromiso necesario para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del edificio; por eso, a continuación, queremos repasar algunos aspectos importantes sobre la instalación y mantenimiento de extintores.

¿Es obligatorio instalar extintores en tu comunidad de vecinos?

La Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96) obliga a la instalación de extintores en los edificios que hayan sido construidos o rehabilitados a partir del año 1996. Por lo tanto, los anteriores a esta fecha no tienen por qué contar con ellos aunque siempre es aconsejable.

Adicionalmente, en el Real Decreto 513/2017 del 22 de mayo se aprobó el “Reglamento de instalaciones de protección contra incendios” que establece que los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, y que sean adecuados para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio.

El texto legal dice así: “el emplazamiento de los extintores permitirá que sean fácilmente visibles y accesibles, estarán situados próximos a los puntos donde se estime mayor probabilidad de iniciarse el incendio, a ser posible, próximos a las salidas de evacuación y, preferentemente, sobre soportes fijados a paramentos verticales, de modo que la parte superior del extintor quede situada entre 80 cm y 120 cm sobre el suelo. Su distribución será tal que el recorrido máximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuación, hasta el extintor, no supere 15 m”.

Además, es importante que estén en buen estado de conservación y que se revisen y mantengan periódicamente.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los extintores?

Los extintores que se instalan en una comunidad de vecinos deben cumplir una serie de requisitos para garantizar su eficacia en caso de incendio. Son los siguientes:

1. Tipo de extintor: Es necesario elegir el tipo de extintor adecuado para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio. Existen extintores para fuegos de clase A (combustibles sólidos), B (combustibles líquidos), C (equipos eléctricos) y D (metales), entre otros.

2. Capacidad: La capacidad del extintor debe ser adecuada para el tamaño del edificio y para la posible magnitud del fuego que pueda producirse. En general, se recomienda instalar extintores de al menos 6 kg en las zonas comunes de los edificios residenciales.

3. Ubicación: Los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, en zonas estratégicas como las entradas de los edificios, los pasillos, los garajes, etc. Deberá haber uno en todas las plantas del edificio y uno a 15 metros de la puerta de salida. Además, es recomendable que se instalen a una altura no superior a 1,5 metros del suelo y que se señalicen correctamente.

4. Mantenimiento: Los extintores deben ser revisados y mantenidos periódicamente por personal especializado para asegurarse de que están en buen estado de conservación y funcionamiento. Esto incluye la comprobación de la carga, la revisión del estado de las mangueras y boquillas, y la comprobación del estado de las válvulas y manómetros. La empresa deberá cumplir con las inspecciones trimestrales y anuales obligatorias.

¿Cuáles son las responsabilidades de los propietarios?

Es importante que la comunidad de propietarios cuente con el asesoramiento de un profesional para garantizar que los extintores instalados en el edificio cumplen con todos estos requisitos y están en buen estado de funcionamiento. Ya que, según la ley, es responsabilidad de la comunidad de propietarios cumplir con esta normativa y asegurarse de que el edificio cuenta con los extintores necesarios y en buen estado.

Además de la instalación de extintores, los vecinos también tienen la responsabilidad de proporcionar una adecuada señalización de emergencia, salidas de incendio claramente identificadas y planes de evacuación para los ocupantes del edificio.

Otras noticias/   TODA la actulidad
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
29/10/2024
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
En las comunidades de propietarios surge una duda frecuente: ¿qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales? La responsabilidad de los locales comerciales en cuanto a los gastos comunitarios puede variar según las características del edificio y los acuerdos adoptados en los estatutos de la comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece la […]
Leer noticia
¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
27/03/2023
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
Cuando los dueños de un edificio de nueva construcción se mudan al inmueble siempre surge la misma duda: ¿es necesario constituir una comunidad de propietarios? La respuesta breve es que solo es obligatorio en edificios con más de cinco propietarios. Pero vamos a entrar en profundidad sobre este tema para entender por qué prácticamente siempre […]
Leer noticia
¿Es obligatorio constituir una comunidad de propietarios?
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
07/04/2022
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?