Presupuesto
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
30/05/2022

Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.

Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde.

Por ello, hemos hecho una lista sobre las dudas más comunes con este tema.

¿Qué es una derrama comunitaria?

Se trata de una cuota extraordinaria. Es decir, un pago que no estaba previsto ya que está fuera de los gastos comunes y ordinarios dentro de la comunidad de vecinos y que los propietarios deberán hacer frente, normalmente, con carácter urgente.

¿Cómo se paga una derrama?

Se convoca una Junta Extraordinaria de propietarios y se vota para saber si es necesario hacer reparaciones en el edificio o nuevas instalaciones de servicios. Si se aprueba con mayoría, todos los convocantes, incluso quienes no votaron o lo hicieron en contra, tendrán que asumir estos gastos extraordinarios.

¿Pasa algo si no pago una derrama?

Todos los propietarios están obligados a pagarla. Por tanto, si decides no hacerlo, te arriesgarías a que puedan exigir el pago de dicha cantidad mediante la interposición de una demanda. También podrías impugnar judicialmente el acuerdo si no estás conforme, aunque lo más recomendable es que intentes hablar con el presidente de la Junta para arreglar el asunto sin tener que recurrir a vías judiciales.

¿Cuándo puedes negarte a pagar una derrama?

Si las derramas tienen que ver con la mejora del edificio y el objetivo es afrontar el deterioro del paso del tiempo, no será obligatorio hacer frente a este pago.

En cambio, aquellos gastos extraordinarios que están destinados a la conservación del inmueble para que se mantenga en condiciones de seguridad y habitabilidad, sí que serán obligatorios.

Puedes ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento para saber si estás obligado o no a pagar la derrama de la comunidad.

¿Cómo se aprueban las derramas en una comunidad de vecinos?

Las derramas se votan y aprueban en la Junta Extraordinaria. Allí se explicarán detalles como cuál es la razón de este gasto excepcional, la cuantía en su totalidad, el tiempo que requerirá y lo que le corresponderá pagar a cada propietario.

¿Qué mayoría se necesita?

La mayoría necesaria para aprobar una derrama varía en función de lo que establezca la Ley de Propiedad Horizontal para cada gasto: si se necesita mayoría, 3/5 o unanimidad, dependerá de cada una de las situaciones.

Por ejemplo, si se trata de una derrama para una instalación o mejora no necesaria, la misma será aprobada siempre que voten a favor 3/5 partes de los presentes en la Junta, y que representen a su vez 3/5 partes de las cuotas de participación.

¿Todos los vecinos pagan lo mismo?

La cantidad que pagará cada uno se suele repartir de forma equitativa si así se ha acordado en los estatutos. Si no, la cuantía se calculará teniendo en cuenta la relación entre la superficie útil de la vivienda frente a la totalidad del edificio.

¿Existe límite máximo para una derrama comunitaria?

No hay unos límites económicos de máximos o mínimos establecidos por Ley pero, como hemos visto antes, sí hay una distinción entre las obras que son necesarias (reparación/mantenimiento) en las que no se establece límite y las de mejora que sí pueden tenerlo para el propietario que vote en contra de la misma.

Recordemos que será la Junta de propietarios la que tenga que aprobar y acordar la cantidad para poder hacer frente al pago en cuestión.

¿Qué pasa si sobra dinero de la derrama?

Si al finalizar las obras de la derrama sigue sobrando dinero, lo más habitual es que se planteen dos posibilidades: que esa cantidad se quede en el fondo de reserva de los propietarios de la comunidad para hacer frente a futuros gastos que puedan surgir o que se devuelva lo pagado a cada uno de los propietarios.

Otras noticias/   TODA la actulidad
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
27/03/2024
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas. ¿Qué dice la […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
20/07/2022
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente. Es por esto que, hoy en día, prácticamente […]
Leer noticia
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
13/12/2021
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
28/11/2023
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
Las comunidades de propietarios requieren una gestión eficiente y asesoramiento legal para resolver conflictos, cumplir con normativas y mantener un ambiente armonioso entre los vecinos. Así, la asesoría legal especializada en este ámbito se convierte en un recurso muy valioso para abordar cuestiones que pueden afectar a la convivencia y el funcionamiento de las comunidades […]
Leer noticia
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje