Presupuesto
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
01/07/2024

¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?

En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos.

Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su propiedad y participar activamente en la gestión y decisiones que afecten a la comunidad.

Conoce tus derechos como propietario en una comunidad de vecinos

En una comunidad de propietarios, cada dueño no solo posee su unidad residencial o inmobiliaria, sino que también es parte integral de una comunidad más amplia. Esto implica derechos específicos que garantizan una convivencia armoniosa y una gestión transparente y participativa.

A continuación, se detallan algunos de los derechos más importantes de los propietarios:

Derecho a la información.

Uno de los derechos más importantes de los propietarios es el acceso a la información relevante sobre la comunidad. Esto incluye:

  • Convocatorias y actas de las juntas: todo propietario tiene derecho a ser informado sobre las convocatorias de las juntas de propietarios y a recibir las actas de las reuniones.
  • Estado de cuentas: los propietarios tienen derecho a conocer el estado de las cuentas de la comunidad, incluyendo los presupuestos anuales, gastos e ingresos.
  • Documentación legal: cualquier documento legal que afecte a la comunidad, como los estatutos o el reglamento de régimen interior, debe estar disponible para todos los propietarios.

Derecho a participar en las decisiones Los propietarios tienen el derecho y la responsabilidad de participar en las decisiones que afecten a la comunidad:

  • Voto en las juntas: cada propietario tiene derecho a participar y votar en las juntas de propietarios. Las decisiones importantes, como aprobar el presupuesto anual o realizar obras importantes, suelen requerir la mayoría de los votos de los propietarios.
  • Elegir y ser elegido: los propietarios tienen derecho a presentarse como candidatos para formar parte de la junta directiva de la comunidad y también a votar por otros candidatos.

Además, en el caso de que un propietario considere que una decisión de la comunidad contraviene la ley o los estatutos, tiene el derecho de impugnarla ante los tribunales correspondientes. Este derecho garantiza que las decisiones adoptadas por la comunidad sean justas y estén en conformidad con la normativa legal vigente.

Derecho a la privacidad y el uso de la propiedad.

Aunque la propiedad es privada, existen ciertas normas y derechos que regulan su uso en el contexto de una comunidad:

  • Uso de las zonas comunes: los propietarios tienen derecho a hacer uso de las zonas comunes de acuerdo con las normas establecidas en los estatutos o el reglamento de régimen interior.
  • Privacidad: aunque la comunidad puede establecer normas de convivencia, los propietarios tienen derecho a la privacidad en su propia propiedad y a no ser molestados sin motivo válido.

Derecho a negarse a pagar reformas innecesarias.

Si la comunidad acuerda iniciar una obra de mejora que no suponga una necesidad para el edificio y su coste total supere el equivalente a tres cuotas mensuales de gastos, el propietario en desacuerdo tiene derecho a negarse a pagar dicha reforma. Por su lado, la comunidad debe mantener intacta la cuota de dicho propietario.

Derecho a realizar modificaciones en la vivienda.

Los propietarios pueden llevar a cabo todas las modificaciones en su vivienda que consideren oportunas, siempre y cuando estas no perjudiquen de ninguna manera al resto de vecinos del inmueble. Antes de realizar los cambios, el propietario deberá notificarlos al presidente o al administrador de la comunidad para asegurar la correcta gestión y mantenimiento del edificio.

Obligaciones de los propietarios en la comunidad.

Además de los derechos que tienen los propietarios en una comunidad, es importante mencionar las obligaciones que deben cumplir conforme a la ley:

  1. Contribución a los gastos comunes: cada propietario está obligado a contribuir económicamente a los gastos comunes de la comunidad, que incluyen mantenimiento, reparaciones, seguros y servicios comunes. Esta contribución se establece generalmente en función de la cuota de participación de cada propiedad.
  2. Cumplimiento de normas y estatutos: los propietarios deben respetar y cumplir con los estatutos y normas de la comunidad, que regulan aspectos como el uso de las zonas comunes, el mantenimiento de las propiedades y el comportamiento dentro del edificio.
  3. Conservación y mantenimiento de la propiedad: cada propietario tiene la obligación de conservar su propiedad en buen estado de mantenimiento y reparación, asegurando así que no cause daños o molestias al resto de vecinos.
  4. Participación en las decisiones comunitarias: los propietarios están obligados a participar activamente en las juntas de propietarios y a votar en las decisiones que afecten a la comunidad. Esto incluye la aprobación de presupuestos, obras de mantenimiento y elección de la junta directiva.
  5. Respeto a los acuerdos comunitarios: una vez que se adoptan decisiones en las juntas de propietarios, todos los propietarios están obligados a respetar y acatar los acuerdos tomados, siempre y cuando estén en conformidad con la ley y los estatutos.
  6. Pago de cuotas y derramas: además de la contribución a los gastos comunes regulares, los propietarios pueden estar obligados a pagar derramas extraordinarias para cubrir gastos imprevistos o necesarios para el mantenimiento del edificio.

En definitiva, los derechos de los propietarios en una comunidad no solo buscan proteger sus intereses individuales, sino también fomentar la convivencia armoniosa y la buena gestión de los recursos comunes. Es fundamental que todos los propietarios conozcan y ejerzan estos derechos para contribuir activamente al bienestar de la comunidad en la que viven.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
29/10/2025
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
En muchas comunidades de vecinos, especialmente en edificios grandes o complejos residenciales con varias zonas o portales, surgen necesidades específicas que no afectan a todos los propietarios por igual. Por eso, en estos casos, puede ser útil constituir lo que se conoce como una subcomunidad de propietarios. Pero, ¿qué es una subcomunidad? ¿Tiene personalidad jurídica […]
Leer noticia
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
23/01/2025
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios
La gestión de una comunidad de propietarios requiere una organización efectiva para resolver temas relevantes de forma colectiva. Uno de los mecanismos más importantes es la junta extraordinaria, que permite a los vecinos abordar asuntos urgentes o específicos fuera del calendario habitual de las juntas ordinarias. En este artículo, vamos a ver cuáles son los […]
Leer noticia
Convocar una junta extraordinaria en la comunidad de propietarios