Presupuesto
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
25/07/2023

Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible

¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos.

Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, también, verificar la idoneidad, contar con seguro y considerar la duración del contrato en relación a la vida útil de las placas solares.

Aspectos a considerar al alquilar el tejado para placas solares.

Al momento de alquilar un tejado para la instalación de placas solares, es importante tener en cuenta diversos aspectos que garantizarán el éxito y la viabilidad de la iniciativa.

Aprobación en junta de los vecinos.

En los bloques de viviendas deberán votar a favor la mayoría de los vecinos (al menos ⅔ partes). Y el reparto económico de los beneficios obtenidos se realizará en función de la cuota de participación de cada propietario.

Verificación de la idoneidad del espacio.

Antes de firmar un contrato de alquiler, se debe revisar el tejado para determinar si es apto para la instalación de placas solares. Hay que considerar aspectos como la orientación, inclinación, sombras y carga máxima que puede soportar. De esto se encarga, normalmente, la empresa interesada en alquilar el espacio.

Conservación del tejado y seguro de la instalación.

El estado de conservación del tejado es crucial para garantizar la durabilidad y eficiencia de la instalación fotovoltaica. Es recomendable llevar a cabo un análisis de la estructura del tejado y realizar las reparaciones necesarias antes de la instalación de las placas solares. Además, es fundamental contar con un seguro que cubra posibles daños y cualquier anomalía que pueda surgir durante el contrato de alquiler.

Duración del contrato y venta de la instalación fotovoltaica.

La duración del contrato de alquiler debe ser cuidadosamente establecida, teniendo en cuenta la vida útil de las placas solares (unos 25 o 30 años, aproximadamente). Es recomendable definir claramente en el contrato las condiciones para una posible venta de la instalación fotovoltaica, asegurando la continuidad del proyecto en caso de que el tejado cambie de propietario.

Valoración del precio de alquiler del tejado.

La valoración del precio de alquiler del tejado para la instalación de placas solares es un aspecto clave a considerar tanto para los propietarios como para los arrendatarios. Para establecer un precio justo y equitativo se deben tener en cuenta varios factores relevantes.

Qué tener en cuenta en la fijación del precio del alquiler.

Existen diversos elementos que deben ser considerados al determinar el precio de alquiler del tejado. Algunos de los factores clave son:

  • Superficie disponible del tejado.
  • Ubicación geográfica.
  • Accesibilidad.
  • Características estructurales.

Beneficios del alquiler de tejados para placas solares.

El alquiler de tejados para la instalación de placas solares fotovoltaicas ofrece una serie de beneficios tanto para los propietarios como para los arrendatarios.

Ventajas económicas para ambas partes.

El alquiler de tejados permite a los propietarios rentabilizar un espacio no utilizado y obtener una fuente de ingresos fija durante el contrato. Además, no es necesario realizar ninguna inversión inicial, lo que resulta especialmente atractivo.
Por otro lado, los arrendatarios se benefician al tener acceso a un espacio para instalar placas solares sin la necesidad de invertir en la compra de un tejado propio. Esto les permite ahorrar en la factura eléctrica y obtener un ingreso recurrente a través de la producción de energía renovable.

Contribución al desarrollo sostenible y generación de energía limpia.

El alquiler de tejados para placas solares tiene un impacto positivo en el medio ambiente al fomentar la generación de energía limpia y renovable. Al utilizar la energía solar, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Revalorización del edificio y la zona.

La instalación de sistemas fotovoltaicos en edificios y comunidades de propietarios proporciona una mejora estética y tecnológica, lo que puede aumentar el valor y la atracción del inmueble. Asimismo, contribuye a la creación de una imagen más sostenible y comprometida con el medio ambiente, lo cual puede resultar atractivo para potenciales compradores.

Normativa y legislación relacionada al alquiler de tejados para placas solares.

Ley de Energías Renovables y regulación del autoconsumo.

En España, el alquiler de tejados para la instalación de placas solares está regulado por la Ley de Energías Renovables y la normativa específica para el autoconsumo de energía. Estas establecen los derechos y obligaciones tanto de los propietarios como de los arrendatarios, asegurando un marco legal para el desarrollo de estas instalaciones.

En cuanto al autoconsumo, la regulación establece los requisitos técnicos y administrativos para la conexión a la red eléctrica, la compensación de excedentes de energía generados y la gestión de los contratos de suministro eléctrico.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
18/03/2024
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
La seguridad contra incendios es una preocupación para cualquier propietario. Las normativas contra incendios en edificios de viviendas están diseñadas para proteger la vida y la propiedad en caso de un evento catastrófico. Pero, ¿cómo saber si tu edificio cumple con estas normativas? Aquí te presentamos algunos puntos clave para tener en cuenta. ¿Qué dice […]
Leer noticia
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?