Presupuesto
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
20/07/2022

¿Es obligatorio tener administrador de fincas?

Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente.

Es por esto que, hoy en día, prácticamente todas las comunidades de vecinos delegan las funciones de gestión en un administrador profesional. Aunque, por supuesto, las decisiones siempre deberán tomarlas en junta todos los propietarios.

¿Es obligatorio tener un administrador de fincas en la comunidad?

Como ya hemos adelantado al comienzo, no es obligatorio contratar a un administrador de fincas externo.

La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 13.6, establece que “el cargo de administrador y, en su caso, el de secretario-administrador podrá ser ejercido por cualquier propietario, así como por personas físicas con cualificación profesional suficiente y legalmente reconocida para ejercer dichas funciones. También podrá recaer en corporaciones y otras personas jurídicas en los términos establecidos en el ordenamiento jurídico”.

Esto significa que las comunidades pueden elegir a uno de los propietarios como administrador de la finca o contratar los servicios de un administrador de fincas profesional.

En las comunidades de vecinos en las que no hay un administrador de fincas, normalmente es el presidente el que asume las tareas de administración. Sin embargo, como hemos dicho, esto puede llegar a ser realmente complejo y consumir una gran cantidad de tiempo. Por lo tanto, es recomendable contratar y delegar en profesionales.

Funciones de un administrador de fincas.

El administrador de fincas se encarga de toda la gestión de la comunidad de propietarios. Esto incluye las siguientes funciones:

  • Velar por el buen funcionamiento de la comunidad, sus instalaciones y servicios.
  • Preparar y gestionar el presupuesto en el que se contemplen todos los gastos previstos y un plan para hacerles frente.
  • Llevar la contabilidad de la finca y actualizar la información financiera.
  • Mantener el inmueble en buen estado, haciendo las reparaciones urgentes que sean necesarias.
  • Ejecutar las obras acordadas por la comunidad y efectuar los pagos que correspondan.
  • Actuar como secretario en las juntas de vecinos y custodiar toda la documentación de la comunidad.
  • Asesorar a la junta de propietarios de cualquier asunto relacionado con el inmueble.
  • Actuar como mediador en el caso de haber algún conflicto entre los vecinos.

Ventajas de tener un administrador de fincas.

Contar con un administrador de fincas resulta ventajoso para la comunidad de vecinos, ya que de este modo ningún propietario se verá obligado a cargas con las tareas de gestión.

  • Supone, también, un ahorro de dinero. El administrador se encarga de crear un plan de ahorro, seguir el presupuesto y encontrar las soluciones o servicios más rentables estudiando presupuestos.
  • Posee conocimientos contables y jurídicos; por lo tanto, tienen la capacidad de gestionar todos los temas relacionados con la finca y sus cuentas. Conoce especialmente la Ley de Propiedad Horizontal, que recoge todas las normas, derechos y deberes de los propietarios de la comunidad. Un vecino que asuma este papel, sin contar con experiencia previa, se encontrará en muchas ocasiones con dificultades para atajar ciertas necesidades que puedan surgir.
  • Vela por el pago de las cuotas y se encarga de reclamar los pagos pendientes e, incluso, si es necesario, tomar acciones legales.
  • Cuida de la conservación y el mantenimiento de las instalaciones y espacios comunes y se encarga de negociar con los proveedores.
  • Genera confianza y seguridad, ya que los vecinos no tienen que preocuparse de los posibles problemas que puedan surgir.

En definitiva, aunque tener un administrador de fincas no es obligatorio, sí es una buena decisión ya que le ahorra a los vecinos tiempo, problemas y dinero.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/02/2023
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
Los problemas en comunidades de vecinos son algo muy común. Desde ruidos, propietarios que no pagan las cuotas hasta presidentes que se desentienden y que descuidan sus responsabilidades. Vivir en comunidad no siempre es fácil, pero para eso está la Ley de Propiedad Horizontal a la que hay que recurrir siempre que sea necesario resolver […]
Leer noticia
¿Cuáles son los problemas más comunes en comunidades de vecinos?
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
24/05/2023
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
19/10/2023
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
La administración y gestión de fincas es una tarea compleja que implica una serie de responsabilidades y conocimientos especializados. Para aquellos propietarios que no disponen del tiempo o la experiencia necesaria para llevar a cabo esta labor, la solución ideal puede ser recurrir a una empresa de gestión de fincas. Estas ofrecen una amplia gama […]
Leer noticia
¿Qué servicios ofrece una empresa de gestión de fincas?
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
26/02/2025
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios son entidades jurídicas que surgen con el fin de gestionar de manera colectiva los bienes comunes de un inmueble o conjunto de inmuebles. Por eso, estas entidades tienen una serie de obligaciones fiscales que deben cumplir para garantizar el buen funcionamiento de la comunidad y evitar posibles sanciones. A continuación, explicamos […]
Leer noticia
¿Qué obligaciones fiscales tiene una comunidad de propietarios?
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
20/08/2025
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
La figura del administrador de fincas es clave para el buen funcionamiento de una comunidad de propietarios. Sin embargo, puede llegar un momento en que los vecinos no estén satisfechos con su gestión y se planteen buscar otro profesional. En ese caso, es normal preguntarse: ¿cómo se realiza el cambio de administrador de fincas y […]
Leer noticia
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?