Presupuesto
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
28/04/2022

Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos

Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación o necesitamos pedir un permiso especial. A continuación te explicamos todo lo que debes tener en cuenta sobre este tema.

Ley de propiedad horizontal y aire acondicionado.

Por lo general, además de cumplir con la normativa municipal y obtener la licencia por parte del Ayuntamiento, los propietarios que quieran instalar un aparato de aire acondicionado en una comunidad de vecinos necesitarán el permiso de la Comunidad de Propietarios. La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo séptimo, establece que para modificar un elemento común con el fin de obtener un servicio individual habrá que contar con la aprobación de la junta vecinal.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Los aparatos de aire acondicionado tienen dos elementos: una parte que se sitúa en el interior de la vivienda y una exterior, el compresor, que se instala, generalmente, en fachadas, tejados o azoteas.

Es importante este dato ya que cualquier posible problema que pueda surgir con el aparato, aunque se encuentre en una zona común, la responsabilidad recaerá directamente sobre nosotros.

También es necesario comprobar qué dice el Estatuto de la Comunidad o Reglamento Interno sobre la instalación de estos equipos.

Si no existe prohibición expresa al respecto, el propietario podrá colocar el aparato sin que nadie se lo impida, siempre y cuando no afecte a la seguridad del edificio y haya otros aparatos de aire acondicionado previamente instalados.

Del mismo modo, en caso de que exista una preinstalación en el edificio será necesario utilizarla en el caso de querer instalar un aparato en la vivienda.

¿Cuándo se necesita autoridad administrativa?

En los siguientes casos se requiere de una autorización administrativa, que deberá contar con el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.

  • Se debe permitir la instalación si el sistema de ventilación no supone molestias, la actividad está prohibida o no se contempla dentro de los Estatutos de la comunidad.
  • Si un aparato de aire acondicionado lleva instalado en la fachada de un edificio más de cuatro años y la comunidad de propietarios no ha tratado el tema, se entenderá que existe consentimiento tácito.
  • Si los tubos del sistema de aire acondicionado son distintos a los de los aparatos de otros vecinos, se puede denunciar para proceder a su desinstalación. En el caso de que los tubos sean similares y ya haya otros aparatos, la comunidad no puede pedir la desinstalación.

¿Puedo instalar el aire acondicionado en la fachada del edificio?

Sí, como hemos dicho anteriormente, siempre y cuando cumplamos con una serie de requisitos en base a los Estatutos de la comunidad o las Ordenanzas del Ayuntamiento.

Si los Estatutos no indican nada al respecto, necesitaremos el consentimiento de la comunidad de propietarios para instalar el aparato. Esta aprobación siempre es necesaria en los casos en los que se vea afectada la fachada porque se perfora o se altera la estética del edificio.

Así pues, en una primera convocatoria, bastará con tener la mayoría simple de los votos de la Junta de Propietarios y, en un segundo requerimiento, se decidirá con la mayoría de votos de los asistentes a la Junta, si representan, a su vez, más de la mitad del valor de las cuotas de los que estén presentes en la misma.

 

Otras noticias/   TODA la actulidad
18/01/2022
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
19/02/2024
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir. Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas […]
Leer noticia
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios