Presupuesto
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
23/11/2021

¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?

Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, aunque no es obligatorio hoy en día, resulta imprescindible para cualquier comunidad vecinal.

¿Qué es el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

El Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios es una firma digital que permite realizar una serie de trámites de forma telemática. Este archivo acredita que la persona que se identifica es el representante de la comunidad en cuestión (igual que un DNI electrónico).

¿Puede el administrador de fincas solicitar el certificado digital de la comunidad de vecinos?

La respuesta es sí, el administrador puede solicitar los certificados de comunidades de propietarios a su nombre. Sin embargo, necesitará una autorización por escrito del presidente de la comunidad ya que este es el único representante legal de los propietarios. Previamente, los vecinos deberán haber aprobado en junta la solicitud de la tramitación del certificado digital.

¿Es obligatorio el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Las comunidades de vecinos no están obligadas a tener un certificado digital; sin embargo, con la entrada en vigor de Ley 39/2015 sobre el Procedimiento Administrativo Común (LPAC) de las Administraciones Públicas, sí tienen que realizar todos los trámites administrativos de forma telemática. Así, las entidades sin personalidad jurídica (una comunidad de vecinos, por ejemplo) deben realizar sus trámites por medios electrónicos. Por lo tanto, aunque no hay una obligatoriedad expresa de contar con un certificado digital, no queda más remedio que disponer de él para realizar muchas de las gestiones que son habituales dentro de una comunidad.

Requisitos previos para tramitar un certificado digital.

Para iniciar el trámite del certificado para comunidades de propietarios hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber constituido la comunidad de propietarios.
  • Disponer del CIF de la comunidad y tener una copia física del mismo.
  • El tramitador ha de ser el representante de la entidad; por lo tanto, tendrá que hacerlo el presidente o el administrador siempre y cuando tenga el permiso escrito de la junta de propietarios.

¿Cómo obtener el Certificado Digital de una Comunidad de Propietarios?

Independientemente de quién solicite el certificado digital de la comunidad, presidente o administrador, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre a través de este enlace.
  2. Dentro de esta página, hay que seleccionar la opción de “Solicitar certificado” y rellenar un formulario en el que habrá que indicar una dirección de correo electrónico.
  3. A la dirección indicada llegará un email con un código de solicitud.
  4. Después hay que ir físicamente a la Agencia Tributaria para presentar el código de solicitud junto con el Libro de Actas de la comunidad de vecinos. Allí se facilitará un código definitivo con el que descargar el Certificado Digital en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Renovar el certificado digital de una comunidad de propietarios.

Actualmente, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no ofrece la opción de renovar los certificados digitales de las comunidades de propietarios. Cuando este caduque será necesario solicitar uno de nuevo.

Otras noticias/   TODA la actulidad
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
26/11/2024
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
En España, la propiedad compartida de un bien inmueble es una situación legal bastante común, ya sea por herencia, compra conjunta o matrimonio. Este tipo de copropiedad se denomina «condominio», una figura jurídica que permite a varias personas compartir los derechos de propiedad sobre un bien. Sin embargo, compartir la propiedad puede implicar situaciones complejas […]
Leer noticia
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
28/09/2022
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
Las reformas no son plato de buen gusto para nadie, ni para el que las hace y especialmente tampoco para el que las sufre indirectamente. Esto hace que a veces surjan problemas, por lo que es recomendable conocer el reglamento de obras en comunidades de vecinos y guiarse por él. A continuación veremos qué dice […]
Leer noticia
Obras en las comunidades de propietarios. Todo lo que debes saber.
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
25/04/2023
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del […]
Leer noticia
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
24/05/2023
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.
En un mundo cada vez más conectado y con un fuerte incremento de las compras online, la instalación de buzones inteligentes en comunidades se ha convertido en una tendencia creciente. Estos buzones ofrecen una serie de ventajas que van desde una mayor seguridad hasta la comodidad que implica para los vecinos recibir paquetes aún cuando […]
Leer noticia
Buzones inteligentes en comunidades: Todo lo que debes saber.